El líder del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Basilio “Bachi” Núñez, defendió el planteamiento de extender el mandato de las actuales autoridades de la Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado (ANR), mediante la convención extraordinaria a realizarse el próximo 14 de noviembre, alegando que las máximas autoridades cuentan con la facultad de realizarlo.
“Si se aumentó el mandato de autoridades municipales pagadas por ley, cuál es el problema de aumentar el mandato de autoridades partidarias ad honorem por convención, que tiene la facultad de modificar el estatuto más todavía en pandemia”, sostuvo el legislador.
Lea también: Cobro de coimas: Contraloría auditará gestión del extitular del Indert Mario Vega
Las declaraciones de Núñez surgieron ante las manifestaciones del senador Enrique Riera y otros dirigentes, quienes solicitaron al Tribunal Electoral Partidario (REP) que convoque a las elecciones para autoridades partidarias de la Junta de Gobierno de los jóvenes y las mujeres, urgentemente antes del 30 de noviembre del 2020, conjuntamente con las elecciones municipales.
Además pidieron rechazar la prórroga de los mandatos de las autoridades partidarias porque “la convención no tiene atribuciones para hacerlo y por estar expresamente prohibido por nuestros estatutos”, sostiene en su comunicado. A la vez, pide notificar a la Junta de Gobierno para desconvocar la convención extraordinaria del 14 de noviembre por defectos de fondo y forma.
Dejanos tu comentario
Dos años de Peña: “Trabajamos para el resurgir de un gigante”, afirma diputado
El diputado colorado Rodrigo Gamarra realizó un análisis sobre los dos años de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, que se cumplirá el 15 de agosto próximo. El legislador del departamento de Central destacó que se tuvieron grandes logros en materia educación, salud, economía, viviendas y en el campo internacional, que colocaron a Paraguay en la vidriera del mundo.
“Mientras algunos solo se dedican a las noticias sin relevancia y la calumnia para destruir dignidades por intereses electorales, nosotros trabajamos para el resurgir de un gigante: nuestro querido Paraguay", sostuvo el parlamentario a través de una publicación en redes sociales.
En el ámbito de la educación, Gamarra destacó al programa Hambre Cero en las Escuelas, que tiene como fin principal garantizar la alimentación de los niños y niñas más vulnerables, combatir el ausentismo y la deserción escolar.
Gamarra detalló que 1.050.000 estudiantes son beneficiados con el programa que abarca a 7.036 instituciones educativas localizadas en unos 263 distritos del país. Resaltó que la iniciativa diariamente otorga 254.000.000 raciones de alimentos e impulsó 60.000 empleos directos.
El legislador también destacó los resultados obtenidos mediante el programa Tejiendo Apoyos para la Excelencia Educativa (TAPÉ), que cuenta con el apoyo del Banco Mundial y que busca mejorar la infraestructura y las condiciones de aprendizaje en las escuelas públicas del país.
Señaló que USD 125,3 millones son destinados para reparar y construir 316 escuelas, beneficiando directamente a a 400.000 estudiantes y 14.500 docentes. Agregó que G. 8.000 millones fueron destinados en el 2024 a 58 escuelas para la realización de obras menores con la meta de alcanzar en los siguientes años 1.000 instituciones beneficiadas. También resaltó la adjudicación de 6.796 becas durante este 2025, superando las 17.000 desde el inicio de la gestión de Peña.
En el ámbito de la salud, resaltó la inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo, con una inversión de USD 22 millones. El mismo posee 160 camas, 20 destinadas a la unidad de terapia intensiva (UTI).
Gamarra también citó los avances para la construcción de 6 nuevos hospitales en Concepción, Curuguaty, Chaco, Asunción, Santaní y el plan de fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Tres de los seis hospitales cuentan ya con contratos firmados y se encuentran en etapa de diseño de anteproyecto.
Refirió la instalación de 32 mamógrafos digitales que beneficiarán a 54.000 mujeres beneficiadas, la adquisición de 203 ambulancias nuevas, de las cuales 26 ya fueron entregadas.
La compra de 240 monitores y 120 camas eléctricas con una inversión de G. 92.000 millones, la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS) en 198 nuevos centros el cual agiliza y mejora la calidad de los procesos de atención de pacientes. La realización de 3.813 cirugías, de las cuales 233 fueron pediátricas itinerantes y 243 reconstructivas de manera gratuitas.
Gamarra citó también como logro la realización del primer trasplante de corazón y primeros trasplantes renales en Alto Paraná. La aplicación de la iniciativa Teledengue con la finalidad de fortalecer las terapias intensivas y la asistencia a zonas aislada el cual benefició a 25.618 pacientes.
Resaltó a la vez la habilitación del Hospital General de Itapuá, con 232 camas hospitalarias (160 de internación general y 72 de terapia intensiva). El mismo cuenta con 13 quirófanos totalmente equipados, siendo el más grande del país.
Lea también: Municipales 2026: movimientos internos deberán reinscribirse antes del 25 de agosto
En el sector vivienda, el legislador resaltó que el gobierno de Peña se encuentra gestionando 34.536 soluciones habitacionales, de las cuales 22.741 viviendas ya fueron entregadas. Destacó a la vez el aumento del 50 % que se otorgó al presupuesto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
En materia agraria, Gamarra manifestó que la gestión de Peña cuenta con el récord histórico de titulación. El parlamentario recordó que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra ya concretó la entrega aproximada de 9.000 títulos de propiedad.
En el campo de la económica, el legislador recordó que se cuenta con 6.500 empresas nuevas registradas desde agosto del 2023. Citó también que más de 3.400 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) fueron constituidas en el primer semestre del año representando el 75 % del total de nuevas constituciones en Paraguay, con una inversión de USD 163 millones.
Mientras que en el área internacional, Gamarra destacó que USD 1.700 millones fueron generados mediante el turismo. Añadió que Paraguay, contó con la visita de 2.450.000 turistas desde agosto 2023 y se registró 2.050.000 pasajeros en aeropuertos internacionales. Asimismo resaltó la habilitación de nuevas rutas internacionales y aumento de frecuencias.
A la vez citó la realización de 25 grandes eventos internacionales, deportivos, culturales, diplomáticos y económicos. Nombró por ejemplo el Mundial de Futsal FIFA 2024, los Juegos Panamericanos Junior 2025, el Rally Mundial WRC 2025, el Congreso FIFA 2025, las Finales únicas CONMEBOL (Libertadores y Sudamericana), el Foro Económico CAF y la visita presidencial de Taiwán.
“Falta mucho por hacer y tal vez la vida no nos alcance, pero a este gobierno le van a sobrar ganas, energía, patriotismo y el compromiso de una vida mejor para todos los paraguayos”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
González resalta el papel del Partido Colorado en el análisis de temas estratégicos
El director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, destacó que bajo la conducción del presidente Horacio Cartes, el partido busca consolidar un rol protagónico en la discusión de asuntos estratégicos para el país. Según afirmó, la ANR pretende fijar postura en temas de interés nacional a través de un debate interno con sus afiliados, generando propuestas que luego puedan convertirse en políticas públicas.
“Queremos que el partido esté presente en los temas relevantes a nivel nacional. Un ejemplo es el foro organizado por el Círculo de Ingenieros Colorados, que abordará el tema energético, un asunto fundamental para el desarrollo del Paraguay. Seguramente las conclusiones de este evento serán elevadas a la Junta de Gobierno para su análisis y, a partir de ahí, definir cuál será la posición oficial del partido”, señaló ante la 650 AM.
González explicó que la idea es replicar este tipo de encuentros en otras áreas estratégicas, siempre con el objetivo de que la ANR tome una postura institucional. “Generamos debate, analizamos las situaciones y vamos con propuestas para defender los intereses republicanos y del país”, afirmó.
Lea también: Ingenieros colorados debatirán futuro energético del país en foro especializado
El dirigente resaltó que este trabajo se complementa con una fuerte apuesta a la formación de los ciudadanos. En ese sentido, recordó que el partido cuenta con el Instituto Superior Bernardino Caballero, que ofrece de forma gratuita cursos de tecnicatura y capacitaciones de rápida salida laboral, además de programas desarrollados en conjunto con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
González explicó que, en zonas donde estos organismos carecen de infraestructura, las seccionales coloradas sirven de sedes para los cursos, lo que permitió que en 2024 cerca de 7.000 personas culminaran su formación. “No buscamos ser solamente una maquinaria electoral; la solidaridad es parte del ADN del partido”, subrayó.
Le puede interesar: Peña: “En tres años más, Paraguay va a ser un país diferente”
Dejanos tu comentario
La ANR pone en marcha cronograma con miras a las internas municipales
El presidente del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Brizuela, explicó los alcances de la Resolución N° 60/2025, que pone en marcha el proceso electoral interno con miras a los comicios municipales de 2026. Aunque la publicación oficial de la resolución está prevista para este viernes, las tareas preparatorias ya comenzaron, indicó el propio Brizuela.
Uno de los puntos centrales del calendario es el plazo para nuevas afiliaciones. “Las personas que quieran participar como electores en las internas del Partido Colorado tienen la posibilidad de afiliarse hasta el 18 de agosto”, afirmó el titular del TEP. No obstante, aclaró que solo podrán integrar el padrón quienes estén inscriptos en el Registro Cívico Permanente hasta el 31 de julio.
En contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Brizuela detalló que el proceso electoral se divide en dos etapas: la primera, de carácter preparatorio, abarca la elaboración del pre-padrón, el periodo de tachas y reclamos, y la posterior conformación del padrón definitivo, cuyo cierre está previsto para el 30 de diciembre de este año.
Lea también: Pilar se proyecta como un importante hub logístico en la región, destaca Alliana
Las elecciones internas simultáneas de todos los partidos están marcadas por ley para el 7 de junio de 2026, según lo establecido por la Justicia Electoral. “Estamos desarrollando esta primera parte en dos fases justamente porque dependemos también de lo que establece la Ley de Financiamiento Político”, puntualizó.
Respecto al universo de votantes, Brizuela recordó que en el último registro general se contabilizaron 3.300.000 afiliados, pero esa cifra está sujeta a ajustes. “Ahora comienza el proceso de depuración, donde se deben excluir a personas fallecidas, a quienes ingresaron a la Magistratura, la Fiscalía o pasaron a formar parte de la fuerza pública, ya que no pueden figurar en los padrones partidarios”, explicó. Como referencia, el padrón de 2022 contenía 2.616.424 afiliados habilitados.
Dejanos tu comentario
Jara Espinoza ocuparía su banca en la próxima sesión ordinaria
El diputado Hugo Meza adelantó que David Manuel “Chiki” Jara Espinoza, suplente del fallecido parlamentario Derlis Rodríguez, será convocado por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, para la próxima sesión ordinaria, prevista para el martes 12 de agosto. Jara Espinoza ocupará la banca del diputado Derlis Rodríguez, cuyo deceso se dio el pasado lunes por problemas de salud.
“Conversé ayer con el presidente de la Cámara, Raúl Latorre, él tiene la exclusiva potestad de convocar al suplente Jara Espinoza para que pueda asumir, no habría ningún inconveniente, me dijo que en las próximas horas estaría firmando la convocatoria para que el próximo martes, en sesión ordinaria, efectivamente ocupe la banca que lastimosamente ha dejado el colega Rodríguez”, indicó el legislador en conversación con los medios de prensa.
Leé también: Senado convocará a gran debate para evaluar precios de la canasta básica
La Cámara Baja sesionará de manera extraordinaria el lunes 11 de agosto, sin embargo, Meza indicó que será más pertinente convocarlos para la ordinaria del martes. “Creemos que corresponde que asuma en la sesión ordinaria, no hay apuro para eso, entonces, creemos que el próximo martes va a estar él asumiendo esa banca que le corresponde, por ser el suplente número uno electo por el departamento de Caaguazú”, manifestó.
Para Meza, el doctor Jara se concentrará más en el sector de la salud y podría aportar bastante desde el Congreso. “Yo personalmente le conozco a él, a toda la familia, él es médico de profesión, creo que puede aportar desde su visión, desde esa profesión que tiene y la visión que tiene estando en el sector público, y las necesidades, creo que se va a enfocar el mejoramiento de la salud pública”, sentenció.
Te puede interesar: Conatel informó a comisión del Senado sobre 290 prestadoras de internet