Entre este martes 20 de octubre hasta el 18 de noviembre a las 23:59 se encuentra habilitado el periodo de difusión de los planes y programas de los postulantes para integrar el Consejo de la Magistratura, que celebrará elecciones el próximo 21 de noviembre, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El lunes pasado se remitieron las primeras máquinas de votación que serán utilizadas para capacitar sobre el voto electrónico. Serán enviadas 84 máquinas de votación que tendrán como destino 14 departamentos del país: Concepción, Amambay, San Pedro, Canindeyú, Cordillera, Presidente Hayes, Guairá, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Itapúa, Misiones, Paraguarí y Ñeembucú.

Lea también: Diputada ostenta su piscina en San Ber, pese a ocupar calle

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el contexto de la organización de dichas elecciones, el viernes 16 de octubre fueron realizados tanto un simulacro de votación en la planta baja del recientemente remodelado Bloque D, con presencia de los apoderados de las listas que presentarán candidaturas al Consejo de la Magistratura como la carga de útiles y máquinas de votación para el envío al interior del país.

El cronograma electoral para las elecciones de abogados, detallada en la Resolución TSJE N° 20/2020, prosigue con el inicio del periodo de propaganda electoral en los medios de comunicación, el 20 de octubre, y la presentación de lista de candidatos y proponentes, prevista para el lunes 26 de octubre.

Durante este espacio de tiempo los abogados que pugnan por formar parte del Consejo de la Magistratura podrán promocionar sus programas y propuestas electorales a través de los medios radiales, escritos o televisivos.

Lea más: Sin precedentes en el país, dice Acevedo ante 3.500 kilos de cocaína incautada

Déjanos tus comentarios en Voiz