El senador Silvio Ovelar, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), mencionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizará varios cambios en su gabinete y que se centrarán en las carteras más importantes.
“Yo no voy a entrar en los detalles, pero de que habrá cambios importantes, sí los habrá. El presidente Mario Abdo Benítez hará los cambios que él crea conveniente, cuando él crea que es el momento. Yo creo que está llegando el momento”, manifestó a través de una comunicación con la radio 1080 AM.
El parlamentario evitó mencionar nombres, fecha así como los ministerios que se verán afectados por los cambios. En varias ocasiones, los diferentes sectores políticos, incluso la ciudadanía en general, criticaron fuertemente las gestiones de diversos funcionarios de Estado por la baja o incluso por el nulo trabajo, como por ejemplo el de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo; el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, entre otros.
“Sería más de uno el cambio. Yo no diré y no entraré en ese juego, no puedo ser desleal con los amigos del Gobierno y menos con el presidente de la República. Los cambios serán en las carteras importantes”, sostuvo.
Te puede interesar: Invasión a estancia Pindó: “Se tiene que cumplir la orden de expulsión”
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: TEI recibe 200.000 solicitudes de afiliación al Partido Colorado
La Comisión de Afiliación de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a través de su coordinador Arnaldo Ayala, entregó en la fecha más de 200.000 nuevas afiliaciones a la Secretaría Ejecutiva del Tribunal Electoral Partidario, encabezada por el Dr. Rubén Rolón. Estas afiliaciones corresponden de junio hasta el 18 de agosto.
Al respecto, el secretario del TEI, el doctor Rolón explicó a La Nación/Nación Media que, en la fecha se está cumpliendo una etapa del proceso perparatorio con miras a las Elecciones Municiaples 2026; con el corte administrativo del periodo de inscripción de nuevas afiliaciones para que puedan participar de las elecciones internas previstas para junio del año que viene.
Señaló que si bien la presentación de pedidos de afiliaciones puede continuar todo el año, lo que se estableció el pasado lunes 18 de agosto fue la fecha tope para la recepción de nuevos pedidos de afiliaciones que podrán ser parte del padrón electoral para las elecciones internas con miras a las Municipales 2026.
En ese marco, el TEI tenía como fecha tope este miércoles 20 de agosto para la recepción de las ultimas solicitudes de afiliaciones conforme a la Resolución 60 de la ANR, que fueron recibidas por la oficina de la Comisión de Afiliación de la Junta de Gobierno.
“La Comisión de Afiliaciones entregó en la fecha más de 200 mil solicitudes de afiliaciones al Tribunal Electoral Partidario. Es importante recordar que tanto la Junta de Gobierno, como la Comisión de Seccionales deben de aprobar estos pedidos de afiliaciones”, comentó.
Al respecto, precisó que la fecha límite para la aprobación de todas estas documentaciones de nuevas afiliaciones que en la fecha recibió el TEI, es el 11 de septiembre del presente año.
“La ley electoral lo que determina es que en todo momento se puede afiliar, pero lo que se hace es un corte técnico administrativo para los partidos. En este caso, el Tribunal Electoral Independiente, con consenso con el presidente de la Junta de Gobierno, dispuso que el pasado 18 de agosto, sea la fecha tope para el corte administrativo para el periodo de inscripción. Mientras que la fecha tope de entrega de todas esas solicitudes venció hoy”, comentó.
Siga informado con: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
Dejanos tu comentario
El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
El secretario político de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja, aseguró que la agrupación política presentará un candidato para las elecciones Municipales de Ciudad del Este, tras la destitución de Miguel Prieto de la intendencia. El intendente electo seguirá y culminará el periodo 2021-2026.
“Hoy por hoy ya hay un hecho ya consumado, el cual hay un intendente que ha sido destituido y hay una convocatoria a nuevas elecciones para esa ciudad, y el Partido Colorado va a presentar candidatura para la interna y posteriormente para las elecciones generales”, dijo en entrevista a la 780 AM este miércoles.
Te puede interesar: India, Canadá, Ucrania, Armenia y Vietnam acreditan embajadores en Paraguay
Refirió que hasta el momento, Roberto González Vaesken es el candidato consensuado por los diferentes sectores internos del partido. “El candidato que finalmente ha tenido el acompañamiento de los mayores líderes políticos del Partido Colorado es el exgobernador Roberto González, mi interpretación y creo que de la mayoría del equipo político va ser candidato ya en las próximas internas municipales que sería en el mes de octubre, esa es la interpretación que yo tengo”, refirió.
Afirmó que en el caso que González Vaesken no quiera presentarse para estas elecciones, el partido deberá bajar otras figuras, pero definitivamente se presentará una candidatura. Esto tiene que ver con las declaraciones del diputado Luis González Vaesken, quien señalaba que el sector de “Yo creo” debe culminar este periodo.
“De alguna manera también me veo sorprendido de lo que él expreso, porque lo que yo interpreté es que va ser el candidato en cualquiera de las circunstancias, en caso de destitución y en caso de renuncia, para el próximo año en el mes de junio. Si la posición del diputado González se mantiene y finalmente Roberto González dice que no, probablemente se tendrá que barajar de vuelta y ver una nueva candidatura”, sentenció.
Leé también: Rosario de chicanas de Prieto evita que la Justicia aclare denuncias
Dejanos tu comentario
Corte debe resolver 87 acciones presentadas contra fallos del TSJE y el JEM
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia aún no resuelven 87 acciones de inconstitucionalidad que se presentaron contra fallos del Tribunal Superior de Justicia Electoral y contra resoluciones del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Desde la Secretaría de la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial informaron que se encuentra a disposición de las partes la nómina de acciones promovidas en contra de resoluciones emanadas del Tribunal Superior de Justicia Electoral y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Esto, a los efectos de que los interesados comparezcan ante la Secretaría de la sala a fin de impulsar las notificaciones correspondientes sobre las integraciones producidas en cada uno de los planteamientos y, de esta forma, proseguir con los trámites procesales de rigor, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 98 del Código Procesal Civil “Principio de iniciativa del Proceso”.
Existen pendientes de resolución acciones de inconstitucionalidad promovidas en el año 2000, es decir, presentadas hace 25 años y que siguen pendientes de resolución.
De acuerdo a los datos, un total de 57 acciones que se presentaron contra determinaciones adoptadas por los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral siguen pendientes de resolución en la Corte. Igualmente, un total de 30 acciones están para decidirse sobre fallos del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, es decir, jueces que fueron destituidos de sus cargos, entre otros.
Podes leer: Detienen a tres policías por un supuesto pedido de coima
Dejanos tu comentario
Latorre: “El Partido Colorado no le teme a las elecciones”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y defendió la posición asumida por el movimiento Honor Colorado en los procesos de intervención municipal.
“Si hay algo al que el Partido Colorado no le tiene miedo es a las elecciones porque el partido tiene una profunda vocación democrática”, expresó Latorre ante varios medios de prensa donde se refirió también al proceso de intervención que continúa en la Municipalidad de Asunción.
El titular de la Cámara Baja indicó que aguardarán las conclusiones de la intervención en Asunción, encabezada por Carlos Pereira, además de las documentaciones correspondientes para tomar una decisión, tal y como lo hicieron en el caso de Ciudad del Este, donde se resolvió la destitución del jefe comunal ante los contundentes hallazgos.
“Cuando iniciaron los procesos de intervención nosotros procedimos con la misma lógica institucional de respeto a la Constitución y la legislación vigente y el sector político al cual pertenezco, en este caso el movimiento Honor Colorado, procedió planteando la intervención de ambos municipios, tanto el colorado (Asunción) como el opositor (Ciudad del Este), nosotros vamos a seguir la misma lógica de coherencia”, añadió.
Lea también: Elecciones en CDE: internas simultáneas serían en la primera semana de octubre
En el caso de que también se proceda a la destitución del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, el legislador dejó en claro que la Asociación Nacional Republicana (ANR) no le teme a los procesos electorales y son conscientes de que estos pueden tener resultados adversos y positivos, no obstante, es un paso democrático que debe respetarse.
“El Partido Colorado abraza la democracia y sistemáticamente participa de procesos electorales tanto internos como elecciones generales, si hay algo al que el Partido Colorado no le teme son a las elecciones, que pueden ganarse y perderse. Cuando nos tocó ejercer el poder, lo hicimos de la mejor manera que pudimos, con base a una lógica democrática y de respeto a las instituciones y cuando perdimos como en el 2008, nosotros hemos cedido el poder de manera pacífica”, recalcó.
Le puede interesar: Yacyretá informó ahorro de USD 26 millones en litigios y acuerdos