El senador Enrique Bacchetta se vio involucrado un grave siniestro vial que dejó a 4 fallecidos, en la zona de Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera, sobre la Ruta 3, aproximadamente a las 11:00 horas. El parlamentario iba en compañía de su hijo, Aldo Bacchetta, quien estaba al mando del vehículo. Ambos se encuentran internados en un un sanatorio privado de Arroyos y Estero, aunque el cuadro clínico de los dos no reviste gravedad.
Sin embargo, los ocupantes del otro vehículo involucrado en el accidente fallecieron. Se trata de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres de acuerdo al informe preliminar de la Policía Nacional. Aún no se precisa las identidades ni las edades de los fallecidos.
Podes leer: Arévalo responde a Rodríguez: “Seguro estaba con unos tragos demás”
Además de los cuatro fallecidos, una quinta persona también se encontraba en el vehículo embestido y este logró sobrevivir, por lo que trasladado primeramente a un centro asistencial de esa ciudad y posteriormente al Hospital de Trauma de Asunción.
De acuerdo a los informes, el vehículo en que iba el senador habría perdido el control con la explosión de unas de las ruedas y embistió al otro vehículo que circulaba en sentido contrario. Este segundo vehículo involucrado capotó varias veces tras el impacto, saliendo de la ruta y fue a parar en las adyacencias de la misma.
Leé también: El exabrupto de “Nenecho” Rodríguez: trató de “maricón” al senador Arévalo
Dejanos tu comentario
Conductor embestido por un colectivo falleció y su familia exige justicia
Ayer lunes falleció un joven que fue embestido por una unidad del transporte público el pasado viernes por la mañana. La víctima se encontraba en el Hospital de Trauma con pronóstico delicado y tras varios días de luchar por su vida, finalmente los médicos confirmaron su deceso. Los familiares del fallecido reclaman justicia y que las autoridades intervengan tras lo ocurrido.
Mauricio Marcelo Paniagua, de 29 años, se encontraba transitando sobre la avenida Acceso Sur con destino a su lugar de trabajo, ya que prestaba servicios como guardia penitenciario en Tacumbú, y mientras aguardaba para cruzar, su automóvil fue embestido por un colectivo de la línea 47 Ñemby.
Según manifestaron sus familiares, el conductor del transporte público se dio a la fuga y se presentó horas más tarde ante las autoridades. El joven habría sufrido un traumatismo craneanoencefálico además de varias lesiones de consideración, por lo que necesitaba atención en una unidad de terapia intensiva, a la cual accedió tras varias horas de espera.
Podés leer: Persisten los amaneceres fríos y las tardes cálidas en todo el país
“Mi hermano tenía todas las intenciones de vivir, pero lastimosamente no recibió la ayuda que necesitaba. Primeramente, nos dijeron que necesitaba una cama en terapia intensiva, pero que no había y buscamos por todos lados hasta en nuestro seguro, pero nos decían que no cubría o que no tenían, lo mismo en el Hospital del Trauma, ahí perdimos muchas horas y su situación era delicada”, comentó la hermana del fallecido Laura Paniagua en conversación con canal Trece.
La misma comentó que desde la empresa de transporte público no se hicieron responsables y que es más el conductor si bien fue detenido tras el hecho como su hermano continuaba con vida fue liberado y no lo imputaron por lo que ahora exigen que el Ministerio Público realice el seguimiento correspondiente, ya que el conductor inclusive se habría dado a la fuga hecha que aseguran se debe tener en cuenta como omisión de auxilio.
Lea también: Misa en memoria de Chiquitunga en Roma, presidida por el cardenal Adalberto Martínez
Dejanos tu comentario
Más víctimas por carreras en ruta: una mujer falleció y dos jóvenes están internados
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Las carreras ilegales en rutas siguen causando víctimas en el departamento de Alto Paraná. Esta vez, una mujer falleció y dos jóvenes se encuentran hospitalizados tras un accidente. Ocurrió el 27 de abril a las 16:00 sobre la Ruta PY02, en el km 282 del barrio San Pedro, del distrito de Yguazú. Es lo que reportó la Comisaría 9ª. de Colonia Yguazú, Alto Paraná.
Vilma Beatriz Mendoza Estigarribia (34) falleció tras ser embestida por dos motocicletas que estaban en plena “carrera clandestina”, aunque a la vista de todos, según datos recabados por el personal policial.
La misma estaba al mando de la motocicleta marca Kenton, modelo Skua 150 CC, color negro, año 2024, sin chapa, cuando intentó cruzar la ruta y se produjo el impacto.
Los otros involucrados en el accidente son: Luis Alberto Gómez Quintana (23), conductor de la motocicleta, marca Kenton, modelo GTR 15O LTD, color azul, residente en Juan León Mallorquín, y Juan Alberto Medina Ruiz Díaz (18), domiciliado en el distrito Yguazú, quien estaba al mando de la moto, marca Kenton, modelo GTR, color negro.
Puede interesarle: Por primera vez una mujer preside el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
Ambas motos que habrían estado compitiendo a alta velocidad y protagonizaron el accidente, no tenían chapa. Intervinieron los bomberos voluntarios de Yguazú y Minga Guazú.
La mujer fue llevada hasta el Hospital Distrital de Minga Guazú, donde llegó sin signos de vida, mientras que los otros dos motociclistas fueron auxiliados hasta el pabellón de emergencias de Ciudad del Este. El caso está a cargo de la Fiscalía de Yguazú.
Las carreras clandestinas de los fines de semana se repiten sobre las rutas de Alto Paraná y van alternando de lugares, dependiendo de la existencia de controles policiales. El director de Policía, comisario general Feliciano Martínez, dijo que analizarán con la Patrulla Caminera qué medidas tomar.
Testigos suelen realizar el aviso policial, pero cuando llega alguna intervención ya desaparecen todos, porque se manejan a través de grupos en redes sociales, según el personal policial.
Dejanos tu comentario
Plantean gratuidad en la expedición de antecedentes policiales y judiciales
El senador colorado Derlis Osorio presentó la propuesta que establece la gratuidad de la expedición del certificado de antecedentes policial y judicial. Actualmente, tienen un costo de G. 24.500 y G. 39.236, respectivamente.
“El presente proyecto tiene como objetivo ayudar a un gran segmento de la población que actualmente se encuentra desocupada y que se encuentra en búsqueda de trabajo. Encontrándose como condición para la postulación a cualquier vacancia de un empleo formal, acompañar a su curriculum vitae los certificados de antecedentes policial y judicial", refiere el documento.
El proyecto detalla que la expedición de ambos documentos termina transformándose en una “carga monetaria no menor”, para dicho segmento poblacional a raíz de su condición de desocupación.
“En la actualidad la expedición de los certificados de antecedentes policial y judicial se realiza de manera totalmente informatizada, pudiendo inclusive ser realizado de manera virtual, con lo cual se busca facilitar dicho trámite al ciudadano, pero manteniendo la pesada carga de los costos, lo cual hace en algunos casos de dificil acceso para aquellas personas que se encuentran en delicada situación económica y deben priorizar otros gastos prioritarios para su día a día como ser alimentación, traslado y comunicación“, indica.
Leé también: Mafia de los pagarés: Senado designa a sus investigadores
La propuesta tuvo entrada oficial el pasado 23 de abril y deberá ser girada a las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, Desarrollo Social para sus dictámenes y posterior tratamiento en el pleno.
“No resulta justo que el Estado a través del cobro de tasas a la población desocupada financie el funcionamiento y la expedición de certificados que contienen información contenida en bases de datos obrantes en instituciones públicas, sobre datos personales de las mismas personas solicitantes, más aun encontrándose estas en situación de vulnerabilidad económica”, puntualiza.
Agrega que: “Se convierte este tramite en un gran obstáculo o trampa para la obtención de un puesto de trabajo digno, es momento de comenzar a repensar el Estado y la forma en que este se relaciona con sus mandantes, la ciudadanía".
Dejanos tu comentario
Buscan al conductor de furgón que derrumbó una muralla tras un fuerte impacto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Personal policial busca al conductor de un vehículo tipo furgón que anoche derrumbó la muralla de una casa tras haber impactado por la misma, circulando a una alta velocidad. Jorge Leiva González (43) sería el chofer del vehículo de la marca Toyota, modelo Hiace, color gris, matrícula WCEL 182 Py, que protagonizó el accidente.
Ocurrió en la noche de ayer sábado a las 21:45 en el Km 5 Monday del barrio San Miguel de Pdte. Franco. Tras el percance el conductor huyó del sitio y sigue desaparecido, según confirmó a La Nación/Nación Media el fiscal de turno Edgar Delgado. Es lo que reportó la comisaría jurisdiccional 12.
Cuando los agentes policiales llegaron al lugar encontraron el furgón involucrado a una cuadra del sitio del hecho, con evidentes daños materiales. Estaba estacionado, sin el conductor, quien huyó del lugar, luego de que su vehículo no pudo avanzar por desperfectos, según mencionó el fiscal Delgado.
Puede interesarle: Ñeembucú rindió homenaje al papa Francisco con una escultura de arena
La dueña de la casa, cuya muralla fue derrumbada, está identificada como Marta Gómez Báez (44). De acuerdo a los datos recabados por el personal policial, por parte de vecinos que se aglomeraron en el sitio, el rodado circulaba por la calle empedrada, cuando el conductor perdió el control y fue a chocar contra la muralla perimetral.
Como consecuencia del fuerte impacto, cayeron unos tres metros del muro y causó daños en unos diez metros restantes del cerco perimetral. El conductor pudo retroceder, salió del lugar y luego huyó, pero a una cuadra el furgón quedó imposibilitado de seguir y el hombre dejó su vehículo y habría huido a pie.
El fiscal de turno Edgar Galeano dispuso que el vehículo quede incautado y depositado en la dependencia policial, a cargo de la unidad 1 del Ministerio Publico de Presidente Franco. Indicó que el tipo penal aplicable al hombre es obstrucción al resarcimiento por accidente de tránsito.
Agregó que todavía no recibió ningún reporte policial sobre su ubicación. Si la víctima quiere recuperar el daño causado a su propiedad, tendrá que recurrir a la instancia civil, aclaró el fiscal.
Puede interesarle: A mano armada roban USD 15 mil, tras pacto para compra de máquinas de minería