Ricardo Laviero Scavone Yegros, nuevo embajador paraguayo ante el Reino de España, ha entregado esta mañana sus cartas credenciales al rey Felipe VI. La presentación de cartas credenciales permite la plena incorporación de los embajadores a sus legaciones. Las cartas credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España.
Luego de la entrega de los documentos, el embajador Scavone mantuvo una conversación de aproximadamente media hora con el rey Felipe VI y la subsecretaria de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, María Celsa Nuño García. Acompañó la ministra Liz Coronel, la ministra María Soledad Saldívar Romero, cónsul general del Paraguay en Madrid, y el Cnel. DCEM Esteban Rodríguez, agregado de Defensa de la representación diplomática.
Leé también: Cancillería reditúa al Paraguay 3 veces más que su presupuesto, aseguran

La ceremonia de entrega ante el jefe de Estado se remonta al siglo XVIII y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta el presente de la diplomacia española. Los embajadores se desplazan desde el Palacio de Santa Cruz, sede oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, hasta el Palacio Real.
La banda de música de la Guardia Real recibe a los embajadores en el Patio de la Armería, interpretando los himnos de sus respectivos países. Es en la Cámara Oficial del Palacio Real donde el nuevo embajador presenta las cartas credenciales ante el rey. Tras un breve encuentro con el jefe del Estado, el embajador abandona el Palacio Real en el vehículo oficial a los acordes del himno de España, rumbo a su residencia.
Te puede interesar: Senadores analizan designación de Ricardo Scavone como embajador en España
Dejanos tu comentario
Darán celeridad al estudio de la Reforma del Transporte Público
El senador Basilio Núñez, titular del Congreso Nacional, realizó un análisis del informe de gestión de Santiago Peña y también se refirió al anuncio que realizó el jefe de Estado, que al proyecto de ley de Reforma del Transporte Público se le dará la celeridad necesaria con al menos un mes de estudio.
Explicó que una vez que se ingrese se girará a las comisiones para su correspondiente estudio, se llevarán adelante audiencias públicas para escuchar a los diferentes sectores ya sea empresarios, a la ciudadanía organizada, en las correspondientes comisiones asesoras.
Le puede interesar: Tadeo Rojas: “La gente está empezando a cuidar el programa Hambre Cero”
“Acá el espíritu es aprobar una nueva ley de reforma del sistema nacional de transporte público. Si bien, desconozco aun el contenido, no quiero adelantarme, pero no creo que se llegue a eliminar completamente el subsidio. El transporte público en el mundo es subsidiado y Paraguay no puede ser la excepción”, comentó.
Declaración de nuevos feriados
Habló además del proyecto de ley que declara feriado nacional el 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional. La propuesta de ley ya tuvo entrada en la Cámara de Senadores.
Al respecto, aseguró que no cree que nadie salte en contra, ya que es una fecha memorable. “Todos los paraguayos vamos a recordar siempre y celebrar la democracia que estamos viviendo y se estará evaluando al igual que todos los demás proyectos de ley”, indicó.
Señaló que el proyecto será girado a comisiones, donde los legisladores estarán analizando las distintas propuestas que contiene el documento, así como incluir otras, como las que ya se plantearon, por ejemplo, que el 12 de junio sea también una fecha inamovible, más aún teniendo en cuenta que se aproxima los 90 años de la Paz del Chaco.
Auditar avances en Salud
Por otra parte, señaló que como médico de profesión, abogó que se haga un análisis y se audite si es necesario, gestión por gestión y se compare lo que el Gobierno actual logró con la compra de ambulancias, cuáles son los hospitales que habían quedado sin financiamiento y ahora se están terminando con equipamiento de última tecnología.
Indicó que se debe observar la cantidad de personal de blanco capacitado que se contrató en esta administración. “Este sistema de Salud Pública que se está trabajando con el gobierno de Santiago Peña, en cooperación con el gobierno de Taiwán, cuánto se tenía y cuánto se tiene ahora. Son todos datos auditables”, indicó.
Respecto al reclamo que hace el personal de blanco, indicó que está en su derecho de reclamar mejoras; e indicó que lo afirma, siendo incluso proyectistas de la Ley de Dignificación Salarial, que logró la reducción a 12 horas de trabajo de los médicos, por vínculos.
Embajador para EE. UU.
Núñez también se refirió a la designación del Ejecutivo de su colega Gustavo Leite, propuesto como embajador ante el gobierno de los Estados Unidos, resaltando que es un integrante del movimiento Honor Colorado, está dentro del equipo político, donde están permitidas las opiniones disidentes.
En ese sentido, recordó que incluso el senador Silvio Ovelar, que también es del mismo equipo político, emitía fuertes críticas hacia los ministros del Ejecutivo.
“Si no podemos emitir críticas ¿dónde estamos parados?. Si no podemos hacer autocríticas, entonces, no es el camino correcto. Lo que veo es que solo están buscando descomponer la unidad que estamos construyendo dentro del Partido Colorado”, acotó.
Dejanos tu comentario
Pilsen presenta su campaña para el WRC ueno Rally del Paraguay 2025
Pilsen lanza su campaña oficial para el World Rally Championship (WRC) 2025, el primer evento de este nivel que se disputa en suelo paraguayo. Bajo el lema “Con esto te vas a encontrar”, la marca celebra la pasión única del rally paraguayo y presenta al piloto Diego Domínguez Bejarano como su embajador, reafirmando su compromiso con la autenticidad, la tradición y la responsabilidad.
Domínguez, campeón de la WRC3 2024 y referente del automovilismo nacional e internacional, conecta con los fanáticos del rally a través de su trayectoria y su identidad. Con una carrera consolidada y un futuro prometedor, será el rostro principal de toda la comunicación de Pilsen en torno al WRC 2025.
“Para nosotros es un orgullo contar con Diego. Es un piloto que representa el espíritu del rally: pasión, precisión y compromiso. Su presencia eleva esta campaña a otro nivel y nos permite conectarnos con el público de una forma auténtica y poderosa”, destacó Ylenia Peralta, brand manager de Pilsen, durante la firma del acuerdo.
La campaña: “Con esto te vas a encontrar”
En Paraguay, el rally moviliza a miles de aficionados que lo viven como una verdadera tradición. Pilsen celebra este folklore, la dedicación de quienes siguen cada carrera sin importar el calor, el polvo o la distancia.
El spot audiovisual muestra a Diego no solo en acción al volante, sino también narrando las historias de los fanáticos, desde padres e hijos compartiendo la pasión, hasta los clásicos asados al costado del camino, siempre acompañados por la refrescancia de Pilsen.
La campaña incluye sorpresas especiales: la participación de Diego Domínguez padre y una edición limitada con diseño exclusivo alusivo al rally en lata de 269cc, con ilustraciones que destacan al auto victorioso y su tripulación celebrando.
“Poder representar a una marca como Pilsen, especialmente en un evento tan importante como el WRC, es un honor inmenso para mí, con un valor sentimental extra porque la marca ya formó parte de la historia automovilística de mi papá. Hoy me toca continuar ese legado, impulsando un mensaje que valoro profundamente: el automovilismo y la responsabilidad van de la mano y como deportista quiero ser coherente con ese compromiso”, expresó.
Además adelantó que uno de los principales focos de la campaña será inspirar a los fanáticos a disfrutar del rally con conciencia.
En línea con este mensaje, Pilsen intensificará sus acciones de concientización sobre el consumo moderado de alcohol, especialmente en eventos masivos como el WRC. Domínguez liderará piezas audiovisuales y contenidos en redes que resaltarán la importancia de designar un conductor responsable y celebrar sin excesos.
Un momento histórico para el país
La alianza entre Diego Domínguez y Pilsen para el WRC Paraguay 2025 representa un hito que ha despertado gran expectativa entre fanáticos del deporte motor y el público en general. Se prevé una masiva concurrencia nacional e internacional durante las etapas que recorrerán varios puntos del departamento de Itapúa.
Como sponsor oficial del WRC en Paraguay, Pilsen no solo celebra el deporte, sino que se posiciona como una plataforma que promueve valores compartidos: pasión, compañerismo y responsabilidad.
Dejanos tu comentario
Gobernadores se reúnen con el embajador de Corea para impulsar proyectos conjuntos
Autoridades paraguayas recibieron al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-Sik Yoon, quien estuvo acompañado de su comitiva diplomática. La reunión, que contó con la presencia de los gobernadores de los distintos departamentos del país, sirvió como espacio para la presentación de proyectos de cooperación que Corea impulsa en Paraguay a través de instituciones como Koica, Kotra, Kofpi.
Durante el encuentro se destacó el firme compromiso del gobierno coreano con el desarrollo regional en diversas áreas clave, incluyendo educación, tecnología, agricultura sostenible y comercio. Estas iniciativas forman parte de una agenda bilateral que sigue creciendo, guiada por principios de amistad, solidaridad y progreso compartido.
El evento adquiere un valor especial al realizarse en el marco de la conmemoración de los 60 años de la inmigración coreana al Paraguay, una historia marcada por el trabajo conjunto, la integración cultural y el fortalecimiento constante de las relaciones entre ambos países.
Los gobernadores presentes valoraron positivamente el diálogo abierto con la delegación coreana, así como la continuidad de los programas de cooperación que impactan de forma directa en las comunidades paraguayas.
Le puede interesar: Ejecutivo promulgó la ley de Letrina Cero en las Escuelas
Dejanos tu comentario
Conflicto en Medio Oriente: alrededor de 220 paraguayos se encuentran en Israel
El embajador de Paraguay ante el Estado de Israel, Alejandro Rubín, detalló que alrededor de 220 ciudadanos paraguayos se encuentran actualmente en Israel, momento en que se intensifica el conflicto bélico con Irán.
Los compatriotas están siendo monitoreados por la embajada constantemente y los números de emergencias de la representación diplomática están activas permanentemente.
En este número de compatriotas se encuentran turistas religiosos, residentes y los intendentes paraguayos.
“Todos ellos están siendo monitoreados luego de cada ataque que se produce, pues se cuenta con el número de todos. En cuanto a los intendentes, ni bien haya alguna disponibilidad de vuelo y se libere el espacio aéreo, ellos retornarán al país, pero la prioridad ahora es proteger la vida”, afirmó en entrevista en la 780 AM.
Leé también: Paraguayo residente en Israel: “tenemos que estar preparados porque falta lo más feo”
Con relación al grupo de intendentes: Felipe Salomón (San Lorenzo), Cinthia Cabañas (Paso Horqueta), Fernando Ramírez (Pilar), José Resquín (Colonia Independencia) y Claudio González miembro de la Junta Municipal de Saltos del Guairá, manifestó que los mismos tienen vuelo reservado y se espera que para esa fecha ya puedan abordar sus vuelos.
“Con los intendentes estamos permanentemente en contacto, ellos tienen una situación especial por el hecho de haber sido invitados por el Gobierno de Israel y se está trabajando por todas las vías para traerlos antes de los previsto. Ellos tienen vuelos previstos si el espacio aéreo se llega a abrir y todo lo demás, volverían en la fecha que tenían que volver, pero se está trabajando arduamente con el Gobierno de Israel, ellos son los que tienen la responsabilidad por esta invitación”, apuntó.
Mientras tanto, dijo que se aguardará las instrucciones oficiales del Gobierno de Israel para que los mismos puedan salir del país. “La prioridad número uno es la vida, nadie se va embarcar en una aventura de salir para algún lugar donde no haya garantías. Hay que seguir los protocolos de seguridad”, sentenció.