La reapertura del Puente de la Amistad en Ciudad del Este generó varias expectativas en las diferentes ciudades como Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Posadas. Los reclamos de comerciantes inició un debate en el Senado.
En ese sentido, el senador colorado Enrique Bacchetta, durante el tratamiento del proyecto de declaración a favor de la apertura de las fronteras, sostuvo que "tenemos que abrir todas nuestras fronteras, creo que se estableció que se iban a abrir Salto del Guairá y PJC, se tiene que abrir todo, incluso a que se abran los aeropuertos en la República del Paraguay”.
Lea más: Senado se ratifica en ley de declaración de intereses
Resaltó el hecho de que todos los empresarios se hayan comprometido con las disposiciones propuestas por el Ministerio de Salud, respecto a los protocolos sanitarios. Con estos requisitos se puede dar la reapertura de estas zonas donde el sustento económico se da a base del comercio con las ciudades de frontera.
“Si se pueden abrir puentes, ¿por qué no los aeropuertos y cumplir con todos los protocolos?”, cuestionó el legislador. Sus argumentos se basaron en que se debe tener interconexión. “La pandemia va a continuar, pero nosotros tenemos que continuar viviendo”, dijo.
Por eso, apunta a esforzarse a tratar de cumplir con la nueva forma de vivir, pero interconectado con el mundo. “Tratar de que por lo menos la crisis económica tenga un colchón y los comercios empiecen a subsistir”, destacó.
La iniciativa del senador Enrique Riera, que instaba al Poder Ejecutivo a la apertura de las fronteras de las cuatro ciudades fronterizas, fue rechazada por los senadores e incluso se debatió el hecho de extender la iniciativa para los aeropuertos, pero no obtuvo los 23 votos necesarios.
Te puede interesar: Salvataje a Friedmann permitiría que Bajac, Dionisio y Payo vuelvan al Senado
Dejanos tu comentario
Decisión final del TSJE será la compra o alquiler de las máquinas de votación, afirma Bachi Núñez
El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso y de la Cámara Alta, ratificó su confianza en los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), quienes son los que resolverán con total independencia si continúa o no con la compra, o bien, el alquiler de las máquinas de votación.
El parlamentario conversó con los medios de prensa respecto al proyecto de declaración del Senado, que se aprobó este miércoles, por el cual insta a la Justicia Electoral a suspender la compra de las máquinas de votación y recurrir a un llamado de licitación por vía de la excepción para el alquiler de las mismas.
Esta propuesta surgió teniendo en cuenta que actualmente el proceso de compra está atrasado debido a una serie de protestas y reclamos presentados ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Al respecto, el titular del Legislativo aclaró que lo expresado por el Senado es una propuesta que insta a optar por el alquiler de las máquinas, para garantizar el proceso electoral con miras a las Municipales 2026, pero enfatizó que la decisión final es del TSJE lo que crea más conveniente.
“A mi parecer, se tiene que hacer lo que digan los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Mi confianza como presidente del Congreso está depositado en los tres ministros”, enfatizó.
Decisión del TSJE
Por otra parte, indicó que desconoce a qué grupo empresarial se le podría estar beneficiando en el tema de la compra de las máquinas de votación. Recordó que, en el ámbito de la Justicia Electoral, el oficialismo actualmente es minoría, en las decisiones que toma este órgano extra poder.
Indicó que si bien, el actual presidente del TSJE es Jaime Bestard que representa al Partido Colorado, los otros dos miembros, son del Partido Liberal, y del tercer espacio, respectivamente.
Asimismo, remarcó que el proyecto de declaración finalmente no es vinculante para nada, y que la decisión está en la voluntad que puedan tener los miembros del Tribunal Superior.
“Para nada hay presión, ya que incluso en las mesas estamos siempre en minoría. Lo que sí queremos es contar con todas las garantías. Yo creo que este proyecto de declaración solo está instando, pero la decisión final estará en el Tribunal Superior de Justicia Electoral”, acotó.
Siga informado con: Falleció la voz ceremonial del Gobierno paraguayo
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de agosto
Ediles prietistas y aliados aprueban préstamo de G. 20.000 millones, pese a déficit temporal de caja
Bajo la gestión de la intendenta interina de Ciudad del Este, la liberal María Portillo, los concejales prietistas y sus aliados endeudaron nuevamente a la comuna esteña por un monto de G. 20.000 millones. No obstante, desde la bancada colorada en la Junta Municipal hay sospechas de que los recursos podrían utilizarse para costear la campaña política de Daniel Mujica, aspirante a jefe comunal y mano derecha del destituido Miguel Prieto.
¡Arranca la histórica fiesta del Rally Mundial en Paraguay!
Se pone en marcha este jueves y hasta el domingo 31 de agosto la histórica décima fecha del Mundial de Rally (WRC), que por primera vez tiene como sede a Paraguay. La prueba es un gran desafío para los 47 pilotos que irán tras la gloria a lo largo de más de 1.000 kilómetros por los caminos del departamento de Itapúa.
El sur del país congrega a los fanáticos del automovilismo a la ceremonia de apertura, evento que marcará un hito en el deporte motor del Paraguay.
Mariano Cáceres, nuevo presidente de la Junta Municipal
El concejal Mariano Cáceres reemplaza desde hoy Luis Bello en la presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
En la sesión extraordinaria de ayer miércoles, luego del juramento de Luis Bello como intendente de Asunción, el hasta entonces vicepresidente de la Junta, Mariano Cáceres, asumió la Presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
Autopista elevada asegurará salida rápida de la zona urbana de Luque, dice viceministro
El viceministro de Obras Públicas, Hugo Arce, se refirió sobre los beneficios que generará la construcción de una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con cuatro carriles, en la ciudad de Luque. La obra impulsada por el gobierno del mandatario Santiago Peña reducirá los tiempos de traslado, mejorando la seguridad y fomentando el desarrollo regional.
La Corte respalda la actuación de las juezas que descubrieron celdas VIP
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio su respaldo a las tres magistradas del Juzgado de Ejecución que descubrieron las celdas VIP en la penitenciaría de Emboscada Antigua. Los miembros de la máxima instancia judicial defendieron la legalidad de las actuaciones de las juezas.
Los ministros del máximo tribunal oficializaron este apoyo durante la sesión plenaria de la Corte realizada el miércoles.
Floricultura del Paraguay obtiene certificación ISO
Floricultura del Paraguay, firma líder en el cultivo y cuidado de orquídeas en el país, obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, un reconocimiento clave a la calidad de sus procesos y productos. De acuerdo con la firma, este logro refleja el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua, garantizando que cada orquídea que llega al cliente cumpla con los más exigentes estándares internacionales.
“Esta certificación es una prueba de que nuestro enfoque en la innovación, la calidad y la superación de expectativas no es solo un ideal, sino una realidad. Nuestra meta es que cada orquídea hable por sí misma y exprese la pasión con la que la cultivamos”, dijo Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay.
Dejanos tu comentario
Encarnación se abre al mundo
Un evento de gran porte como el Mundial de Rally WRC no podía ofrecer menos, ya que además del escenario auténtico paraguayo, Encarnación recibió al primer vuelo internacional.
El miércoles 27 de agosto se concretó el primer vuelo internacional comercial en Encarnación, procedente de Buenos Aires con la aeronave Boeing 787 llegó que trasladó a 80 pasajeros a través del servicio de la compañía Flybondi.
De ahora en más, el aeropuerto de Encarnación “Tte. Amín Ayub” se volvió internacional, abriéndose al mundo gracias el evento de élite que se desarrolla en el país, concretamente en el departamento de Itapúa, con el WRC Ueno Rally del Paraguay 2025.
Este avance no solo fortalece la integración regional y la conectividad internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo, la inversión y el desarrollo económico en el sur del país, celebró la Senatur.
Este jueves 28 de agosto es la ceremonia de apertura del WRC con la largada simbólica en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) a las 17:00. Dentro del cronograma, y minutos antes de la presentación de los 47 autos inscriptos, desplegarán un show único de la Mayor Fiesta del País, con el lanzamiento de la edición número 100 del Carnaval Encarnaceno 2026.
De esta manera, el sur del país congrega a los fanáticos del automovilismo a la ceremonia de apertura, evento que marcará la historia del deporte motor de Paraguay, con la presentación de los 47 competidores inscriptos, shows de DJ Indio Rubio, el corso de Encarnación y el cierre con Tierra Adentro.
La carrera se inicia oficialmente mañana viernes y tiene a Encarnación como epicentro principal, pasando por varias localidades hasta el domingo 31 de agosto, con una combinación de tramos lisos de tierra roja y secciones técnicas más complicadas a través de una densa vegetación.
Hay que mencionar que, con motivo del Rally Mundial en Itapúa, las noches 27, 28, 29 y 30 de agosto, decidieron romper todas las reglas y realizar el Primer Carnaval de Invierno 2025 en Encarnación. Una opción nocturna para la gran cantidad de turistas que llegan a Itapúa.
Esta actividad se perfila en formato teatro, y dentro del Taller Ferroviario en la Costanera de Encarnación, ofrecen la experiencia del Carnaval fuera de temporada, con DJ’s en vivo, catering libre de un exquisito buffet y la exclusiva interacción con las figuras del Carnaval Encarnaceno.
Dejanos tu comentario
Imputan a mujer que habría agredido a su expareja con varilla de hierro en CDE
Este miércoles, la Fiscalía imputó a una mujer por violencia luego de que fuera acusada por presuntamente agredir a su expareja con una varilla de hierro en Alto Paraná. Esta también fue acusada de destruir la motocicleta de la víctima y habría actuado junto a su nueva pareja.
La agente fiscal Susan Vega Bordón, titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar de Ciudad del Este, decidió imputar por la presunta comisión del hecho punible de violencia familiar, a una mujer de 36 años. Esta habría agredido a su expareja con un elemento contundente.
“El Ministerio Público concluyó que existen suficientes elementos de sospecha sobre la responsabilidad de la mujer en la comisión del hecho punible en calidad de autora. La misma quedó a disposición del Juzgado Penal de Garantías”, confirmaron.
Lea también: Incautan importante carga de productos de contrabando en Central y Coronel Oviedo
Antecedentes
El hecho se reportó el 11 de enero de este año, cuando la encausada mantuvo una acalorada discusión con el padre de su hijo. El hombre le reclamó sobre una presunta agresión contra el menor que no le gustó y esto enojó a la madre, que decidió tomar venganza.
Según el reporte médico el exconcubino recibió un golpe en la cara y fue arrastrado por el actual novio de la imputada. En ese proceso la mujer lo golpeaba con una varilla provocándole heridas cortantes y escoriaciones que requirieron sutura.
Además, los investigadores pudieron constatar la destrucción de la motocicleta de la víctima y que posterior al hecho recibió amenazas. Las lesiones no pusieron en riesgo la vida de la víctima, pero requirió atención médica y afectó temporalmente su integridad.
Podés leer: Fernando de la Mora: desarticulan red de microtráfico vinculada con barras bravas