El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, lanzó duros cuestionamientos hacia la oposición a través de sus redes sociales, y una vez más dejó entrever el supuesto vínculo del Frente Guasu con el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Alliana cuestionó a la agrupación de izquierda por preocuparse por la designación de un diputado al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), del cual pidieron su remoción, por lo que el parlamentario respondió que primero se deben preocupar por sus “aliados” que crean zozobra en el norte del país.
“No permitiremos que ningún otro organismo atente contra la autonomía de la Honorable Cámara de Diputados, más bien deberían de preocuparse por sus senadores mau no proclamados y por sus aliados que ahora mismo están creando zozobra en la zona norte del país”, publicó Alliana en su cuenta de la red social de Twitter, este viernes.
Te puede interesar: Abdo lamenta muerte de niños expuestos de manera “cobarde” por el EPP
Alliana cuestionó al Frente Guasú por haber solicitado la remoción de Tomás Rivas como representante de la Cámara de Diputados ante la el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La bancada del FG ya dio entrada al proyecto de declaración por el cual se repudia y se solicita la remoción del senador Zacarías Irún y el diputado Hernán Rivas del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y se solicita el juicio político contra la fiscala Sandra Quiñónez. En este sentido, el senador Jorge Querey, líder de bancada del FG, adelantó que solicitará el tratamiento de este proyecto para la próxima sesión ordinaria del día jueves de la próxima semana.
Podés leer: Caso PLRA: “No existe voluntad de transparencia, nunca jamás se realizó una auditoría”
Dejanos tu comentario
Alliana destaca llegada de los Súper Tucano como inversión histórica en defensa
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, resaltó la incorporación de los aviones Súper Tucano a la Fuerza Aérea Paraguaya como una inversión histórica en materia de defensa y seguridad, tras casi cuatro décadas sin renovación significativa en el componente aéreo de las Fuerzas Armadas.
A través de una publicación en X, Alliana subrayó: “¡Inversión en defensa y seguridad después de 38 años: llegan los Súper Tucano a la Fuerza Aérea!”. El segundo del Ejecutivo afirmó que esta incorporación representa un “avance crucial” en la capacidad de respuesta del Estado frente a amenazas y desafíos en el ámbito de la seguridad nacional.
Según indicó, los nuevos aviones fortalecerán las operaciones contra el crimen organizado transnacional, particularmente en zonas de frontera, donde las organizaciones criminales desarrollan actividades relacionadas al narcotráfico y otros delitos conexos.
Lea también: Llegaron los primeros cuatro aviones Super Tucano
La adquisición de estas aeronaves se enmarca en el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas impulsado por el gobierno de Santiago Peña, con el objetivo de dotar al país de herramientas más eficaces en el combate a estructuras criminales que operan a nivel regional.
Los aviones A-29 Súper Tucano, fabricados por la empresa brasileña Embraer, están diseñados para misiones de vigilancia, ataque ligero y entrenamiento avanzado. Este lunes llegaron la primeras cuatro de las seis aeronaves adquiridas por el Gobierno, las cuales ya estuvieron pilotadas por personal de la Fuerza Aérea de nuestro país.
Desde el Gobierno sostienen que esta incorporación no solo incrementa la capacidad operativa de la Fuerza Aérea, sino que también envía un mensaje firme sobre el compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado.
Le puede interesar: Cartes desmiente vínculo con persona vinculada a presunto laboratorio ilegal
Dejanos tu comentario
Presidente de la ANR inaugura un espacio Educal en Yaguarón
- HOY.COM.PY
El espacio educativo denominado Educal se instaló ayer en la ciudad de Yaguarón, en el departamento de Paraguarí donde el Partido Colorado apunta también a recuperar el poder en las próximas municipales. El titular del partido, Horacio Cartes, habló al respecto.
El programa social más sensible, a criterio de Horacio Cartes, es el trabajo digno, que a su vez se traduce en el sustento diario, el derecho a enfermarse, a cuidar de nuestros mayores, etc.
“Que no sea tan injusto querer trabajar, la idea es que nuestro querido partido, nuestra ANR sea la herramienta para que algo tan normal y tan justo, el único requisito para trabajar hoy día es querer trabajar”, expresó Cartes.
Destacó las posibilidades que ofrece Becal, el espacio de estudio con internet gratuito, computadoras, biblioteca y herramientas para capacitarse.
“Vamos a trabajar en todo lo que falta, pero acá hay un potencial enorme, usen al partido y al presidente. Cuenten con el partido porque no hay otra nucleación política; aparte, acá tenemos que recuperar (la intendencia). No acostumbro ni me gusta hablar de esa manera, pero, cuando hay autoridades de otro color, no es lo mismo, cuando tenemos el difunto, cuando necesitamos el cajón tenemos la necesidad de los remedios, le va a venir muy bien a Yaguarón poder ser colorado”, concluyó.
El espacio educativo Educal se encuentra en diversas seccionales a nivel país y esta vez llegó a la seccional colorada de Yaguarón
PEÑA: “NOS DEBEMOS AL PARTIDO COLORADO”
“Gracias al Partido Colorado llegamos y al Partido Colorado nos debemos”, expresó el mandatario Santiago Peña en la jornada política partidaria. Señaló que cada vez era más grande la responsabilidad que tiene como presidente de la República de representar a todos los colorados para así poder hacer un gran gobierno para todos los paraguayos.
Valoró la gestión de Horacio Cartes como actual presidente del Partido Colorado, quien ocupa el cargo luego de Pedro Alliana. “Hiciste una gran gestión”, expresó Peña, dirigiéndose a su actual vicepresidente. “Dejaste la vara muy alta, pero lo que ha hecho Horacio Cartes en dos años y meses de gestión, es algo innimaginable, que es llevar al Partido Colorado en el lugar en el que está”, poniendo como ejemplo a la gran cantidad de afiliados que se suman día tras día a la Asociación Nacional Republicana. Valoró el apoyo del Partido Colorado para poder llevar adelante proyectos como Hambre Cero, entre otros.
“Educal, herramienta muy importante para jóvenes”
Raúl Latorre destacó que será una herramienta de preparación para los jóvenes de las comunidades que facilitará al acceso a un empleo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, durante la inauguración de dos espacios de Educal en el departamento de Paraguarí; uno en la ciudad de Yaguarón y el segundo en la ciudad de Paraguarí. El legislador destacó que será una herramienta de preparación para los jóvenes de las comunidades que facilitará al acceso a un empleo.
“Es una herramienta muy importante para los jóvenes, para que puedan tener acceso a bibliotecas virtuales, digitales y naturalmente, expandir el conocimiento en un tiempo donde este avanza cada vez con mayor velocidad, el acceso a este tipo de herramientas es fundamental para la educación y para acercarnos de manera temporal al nuevo descubrimiento, al nuevo conocimiento”, indicó Latorre.
Suman más de 10.000 nuevos afiliados en Paraguarí
El vicepresidente Alliana agradeció el compromiso de los dirigentes colorados de Paraguarí.
Durante un almuerzo realizado en la ciudad de Paraguarí, dirigentes de todos los distritos del departamento entregaron oficialmente un total de 10.711 nuevas afiliaciones al titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, en una jornada que fue descrita como una demostración de fuerza partidaria y compromiso político de base.
La actividad estuvo encabezada por la gobernadora Norma Zárate y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana.
En su intervención, la gobernadora Zárate valoró el esfuerzo conjunto de la dirigencia departamental y señaló que el crecimiento del padrón partidario es reflejo de la confianza ciudadana en el modelo de gestión republicano. A su turno, el ministro Baruja destacó que el trabajo territorial y el acompañamiento del Gobierno nacional son claves para consolidar la unidad y el desarrollo de la región.
Dejanos tu comentario
ANR: dirigentes de Ñeembucú presentaron 3.000 pedidos de afiliación
Un grupo de dirigentes del departamento de Ñeembucú, acudió este martes a la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a fin de entregar 3.000 solicitudes de afiliación a la agrupación tradicional.
La comitiva, encabezada por el segundo del Ejecutivo, Pedro Alliana, fue recibida por el titular de los colorados, Horacio Cartes. También participaron del encuentro el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, la diputada Fabiana Souto y el secretario político de la ANR, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja.
“Un Paraguay y un Partido Colorado que crecen unidos. Se agranda la familia colorada en Ñeembucú, con más de 3.000 afiliaciones. Con Honor, acompañamos el liderazgo de mi querido amigo Horacio Cartes”, refirió Alliana mediante sus redes sociales oficiales.
Leé también: Mitic: cuenta de Peña en X fue hackeada para un intento de fraude
Estos 3.000 nuevos pedidos de afiliación se sumarán a la cifra de las 55.003 aprobadas entre febrero y junio del 2025. En Alto Paraná se registraron 20.316 afiliaciones, en Concepción se lograron 12.319 afiliaciones y en Central se obtuvieron 8.810 afiliaciones, que se dividieron de la siguiente manera: Ñemby con 3.110 afiliaciones, Villa Elisa con 2.500 afiliaciones, Fernando de la Mora con 2.000 afiliaciones y Villeta con 1.200 afiliaciones.
En Guairá se conquistó la adhesión de 7.624 afiliados, en Caazapá se obtuvieron 1.826 nuevas afiliaciones y en Caaguazú se lograron 1.402 afiliaciones. Mientras que un total de 1.500 afiliaciones provienen de la ciudad de La Plata, Argentina.
Dejanos tu comentario
Chaco: obras y apoyo económico “no serían posibles sin la decisión política” del presidente, afirma Alliana
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, destacó las políticas públicas del presidente de la República Santiago Peña, que lleva a lo más profundo del Paraguay proyectos de obras de infraestructura y el apoyo económico para el desarrollo económico de las comunidades. El segundo del Ejecutivo participó del acto central de la Expo Pioneros 2025 en el Chaco paraguayo.
“Todo lo que estamos hablando hoy acá, todas estas obras de infraestructura que está viniendo al Chaco, todo este apoyo que estamos recibiendo iba ser seguramente imposible si no había una decisión política del presidente de la República, Santiago Peña”, destacó Alliana en su discurso de inauguración de este evento que reúne negocios, tecnología, capacitación y oportunidades de crecimiento para el sector agropecuario.
Podes leer: Nueva ronda de negociaciones: Mercosur y EFTA avanzan hacia tratado de libre comercio
Así también, destacó el rol fundamental del Congreso nacional en la toma de decisiones y el apoyo de los parlamentarios, que también llevan adelante proyectos para el desarrollo del país, y en especial, la región chaqueña, citando al diputado Fran Petersen y el senador Orlando Penner, ambos representantes del Chaco. “Más allá de nuestras diferencias políticas, de movimiento, ellos han entendido que lo importante es acompañar al Gobierno y traer respuesta a todo el pueblo paraguayo”, señaló.
En cuanto a esta actividad, indicó que es un homenaje a todos los productores de la zona. “Hoy no venimos solamente a inaugurar una nueva edición de la Expo Pioneros del Chaco, venimos a rendir homenaje a quienes con trabajo silencioso y firme hacen posible que el Paraguay se levante cada día, nuestros productores”, resaltó.
Así también, habló de la importancia de la producción para el desarrollo del país. “El Paraguay está de pie y el campo tiene mucho que ver con eso, porque cuando hablamos del resurgir del gigante, hablamos del interior profundo, de la tierra que produce, de comunidades como la del Chaco, que nunca bajan los brazos. Acá se siente la fuerza real del país, se respira sacrificio, empuje, compromiso”, sentenció.