Diputado arremete contra la “foto del cheque” del MSPyBS y exige los respiradores
Compartir en redes
El diputado Sebastián García, miembro del equipo de legisladores que denunció la presunta adquisición sobrefacturada de ventiladores pulmonares, fue contundente y arremetió contra la campaña comunicacional del MSPyBS, en la que se ve a las autoridades “posando” con un “cheque simbólico”, que indica el cobro del seguro por incumplimiento del contrato en la adquisición de insumos chinos.
“Ni los pocos respiradores que compraron dejaron pasar”, lamentó el diputado y añadió que de acuerdo con la propia Contraloría General de la República, adjudicaron en “tiempo récord de 15 horas” con un inexplicable sobrecosto, esto en la misma semana de la compra de los insumos chinos, aseveró vía Twitter.
Muy guapos posteando en sus redes y quitándose foto con el cheque del seguro.
Pero parece que ni los pocos respiradores que compraron dejaron pasar. Según Contraloría adjudicaron en tiempo record de 15 horas con inexplicable sobrecosto. Misma semana de compra de insumos chinos. https://t.co/Kum7y3Aqwb
“Muy guapos posteando en sus redes y quitándose foto con el cheque del seguro”, ironizó el diputado sobre la foto tras la activación del seguro que resarciría de esta manera el perjuicio monetario por la estafa en la compra de insumos de bioseguridad, a través de empresas importadoras vinculadas al gobierno de turno, que posteriormente fueron rechazadas.
Cabe recordar que las empresas de Justo Ferreira son investigadas por delitos en el caso de las compras fallidas de insumos chinos. El fiscal Legal imputó a Justo Ferreira, su hija Patricia, el despachante de Aduanas Carlos Gamarra, la agente de transporte Lauri Pohl, el administrador de Aduanas Guillermo Molinas y los señores Gustavo Acosta y Mario Olmedo.
El seguro resarció al MSPyBS por un valor de G. 17.044.100.000. Sin embargo, nuevas compras no se han efectivizado tras 5 meses de pandemia.
Sebastián Piñera, y su esposa comenzarán un aislamiento de 14 días tras ser notificados como contactos estrechos de un enfermo de coronavirus. Foto: Facebook.
COVID-19: presidente de Chile, en cuarentena preventiva por contacto
Compartir en redes
El presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, y su esposa comenzarán una cuarentena preventiva de 14 días tras ser notificados como contactos estrechos de un enfermo de COVID-19, informó este martes Presidencia.
“Han sido notificados de ser contactos estrechos de una persona diagnosticada con COVID-19 que trabaja en su domicilio”, expresó el gabinete de Gobierno a través de un comunicado.
El mandatario y la primera dama, Cecilia Morel, se “encuentran sin síntomas” y en el último test PCR (hisopado) rutinario que se realizaron ambos el pasado lunes arrojaron resultados negativos. Presidencia matizó que a pesar de la cuarentena preventiva “mantendrán sus actividades de manera telemática”.
Piñera, quien fue notificado de su condición de contacto estrecho este martes al mediodía de Chile (15:00 GMT) realizó esta misma mañana su última aparición pública durante la firma de un decreto que permite a las Fuerzas Armadas colaborar con las fuerzas de seguridad en la lucha contra la migración ilegal y la trata de personas en las fronteras del país.
En el acto, previo a la notificación, el presidente estuvo rodeado de altos mandos de las Fuerzas Armadas y policías, además de varios miembros del gabinete del Ejecutivo, como el ministro de Defensa, Baldo Prokurica.
Todos utilizaron mascarillas durante el acto, solo Piñera se retiró el tapabocas en el momento en el que realizó su declaración a la prensa. Chile registra actualmente un gradual aumento de casos de coronavirus desde la semana pasada y suma un total de 649.135 contagios y 17.182 decesos desde que comenzó la pandemia.
El diputado confirmó que, desde el Partido Patria Querida, está trabajando en el proyecto electoral con miras a las elecciones nacionales del 2023. Foto: Archivo.
Sebastián Villarejo también se apunta para el 2023
Compartir en redes
El diputado Sebastián Villarejo, por el Partido Patria Querida (PPQ), confirmó que desde la agrupación política está trabajando en el proyecto electoral con miras a las elecciones nacionales del 2023.
En este sentido, el legislador refirió que se postulará a la Presidencia de la República en los próximos comicios. “Es una posibilidad, estamos trabajando, queremos jugar como Patria Querida a la Presidencia de la República”, refirió en entrevista a la 1020 AM.
Asimismo, Villarejo mencionó que dentro del grupo político existen muchas opciones, principalmente del sector juvenil, y que los mismos deben lanzarse a la arena política. “Existen muchas opciones en Patria Querida, pero dentro de eso creo que es momento que nosotros los jóvenes demos el paso y juguemos el partido grande y construir una opción que ayude a posicionarse a gente que quiera cambiar a nuestro país”, indicó.
En diciembre del año pasado, la dirigencia de PPQ, encabezada por el presidente Miguel Carrizosa, confirmó que la nucleación propone al diputado por capital, Sebastián Villarejo, como candidato a la Presidencia de la República para el 2023. El nombre surgió en torno a las conversaciones que se intensifican entre los distintos sectores de la oposición, donde existe una larga lista de aspirantes.
Inicialmente, Villarejo pretendía la Intendencia de Asunción, incluso había confirmado su precandidatura para pugnar en las elecciones municipales que se desarrollarán en octubre de este 2021.
“Abdo está rodeado de unos plata pota miserables”, afirma Villarejo
Compartir en redes
El diputado Sebastián Villarejo, del Partido Patria Querida (PPQ), mencionó que el polémico caso de las negociaciones en torno a la deuda de Petropar con PDVSA, que salpica al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, es una señal más de que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez vive evitando la transparencia, autodestruyéndose.
“Lo sucedido es nuevamente una señal más de que el Gobierno vive en oscurantismo, vive evitando la transparencia y se autodestruye. Mario Abdo Benítez es el presidente de la tibieza, está rodeado de unos plata pota miserables, que ante cualquier situación buscan cómo se podría generar un beneficio individual en vez del beneficio general de toda la ciudadanía”, sentenció.
El pasado viernes se presentó de forma oficial el pedido de interpelación ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional para citar a Villamayor tras una publicación realizada por un medio internacional, salpicado en el polémico acuerdo secreto de Petropar con PDVSA, que implicaba una comisión de US$ 26 millones para un abogado del tío de Abdo Benítez.
“Si el presidente no redefine sus rumbos, no se acerca a la gente y se aleja de quienes buscan su beneficio particular, el futuro del mismo será tremendamente incierto”, indicó el legislador mediante una comunicación con la radio 650 AM.