El Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación de la República del Paraguay, recibió con beneplácito el anuncio de la normalización plena de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU), en los términos del comunicado conjunto realizado con los Estados Unidos de América, como un paso hacia la paz en Oriente Medio.
En la declaración conjunta, el presidente estadounidense Donald Trump, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed Al-Nahyan, dijeron haber hablado el jueves “y acordado la plena normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos”.
Leé también: ¡Histórico!: Trump logra acuerdo de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos
Las delegaciones de Israel y EAU se reunirán en las próximas semanas para firmar acuerdos bilaterales sobre inversión, turismo, vuelos directos, seguridad y embajadas respectivas, indicaron.
“A pedido del presidente Trump, con el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos, Israel suspenderá la declaración de soberanía sobre las áreas descritas en la visión para la paz del presidente y ahora enfocará sus esfuerzos en ampliar los lazos con otros países del mundo árabe y musulmán”, reza la declaración. “Estados Unidos, Israel y los Emiratos Árabes Unidos confían en avances diplomáticos adicionales con otras naciones son posibles y trabajarán juntos para lograr este objetivo”, indica el comunicado.
Te puede interesar: Autoridad Palestina rechaza normalización de relaciones entre Israel y EAU
Dejanos tu comentario
YLAI, una puerta a EE. UU. para emprendedores paraguayos
La paraguaya Giselle Ramírez, fundadora de Más Money, fue seleccionada para participar de YLAI 2025, el programa insignia del Departamento de Estado de EE.UU. que impulsa a emprendedores emergentes y líderes empresariales del hemisferio Occidental. Mientras se prepara para una experiencia de inmersión única, la convocatoria para YLAI 2026 ya está abierta y se presenta como una oportunidad imperdible para más paraguayos con visión emprendedora. Fecha tope para postularse: 15 de mayo.
Una joven paraguaya está a punto de vivir una experiencia única que, sin dudas, cambiará su proyección profesional destacándola aún más en el ecosistema emprendedor. Se trata de Giselle Ramírez, fundadora de la plataforma de educación financiera Más Money, quien fue seleccionada para participar de YLAI 2025 (Young Leaders of the Americas Initiative), una beca impulsada por el Departamento de Estado de EE. UU. que busca potenciar el talento emprendedor del continente.
“Fui seleccionada para formar parte del programa YLAI 2025, una iniciativa del Departamento de Estado de EE.UU. que impulsa a emprendedores de toda América”, compartió con gran emoción Giselle, cuya innovadora plataforma digital promueve el bienestar financiero a través de contenidos y soluciones basadas en neurofinanzas, facilitando una mejor toma de decisiones económicas en la región.
La fundadora de Más Money contó, además, que durante las últimas semanas, junto a otros líderes de la región, participó de un intenso programa de formación virtual en liderazgo emprendedor, estrategia, sostenibilidad e impacto social avalado por la Arizona State University. “Cada módulo me desafió a seguir creciendo con Más Money”, explicó Giselle.
Pero la gran noticia no termina ahí. La convocatoria para YLAI 2026 ya está abierta, y cualquier emprendedor paraguayo con un proyecto en marcha, visión clara y compromiso social puede postular.
Una red que ya genera impacto. YLAI es mucho más que una beca. Es una inmersión completa en el ecosistema emprendedor de EE. UU. Solo por mencionar algunos ejemplos, los beneficiados con este programa acceden a mentorías personalizadas, prácticas profesionales en empresas, cursos en la Arizona State University, talleres de liderazgo, y la creación de una red continental de jóvenes
Desde 2016, más de 1.500 emprendedores de América Latina y el Caribe han pasado por YLAI, formando alianzas internacionales, escalando sus negocios e impulsando cambios en sus comunidades. De hecho, Paraguay ya cuenta con alumni en sectores como tecnología, moda sostenible, educación, innovación financiera y más.
“Hoy me llena de orgullo ser una de las cinco personas que representa a Paraguay en esta edición tan especial, la número 10”, señaló Giselle, quien ahora también pasa a integrar la red de Alumni del gobierno de EE.UU.
Además del prestigio, esta red ofrece acceso continuo a oportunidades de desarrollo, financiamiento, conexiones estratégicas y visibilidad internacional. “Formar parte de esta red me abre puertas a nuevas oportunidades, conexiones y posibilidades de seguir generando impacto. ¡Dios siempre, siempre fiel!”, concluyó.
¿Quiénes pueden postular a YLAI 2026? Emprendedores con al menos 2 años liderando un proyecto, Ciudadanos paraguayos de entre 25 y 35 años, con dominio del idioma inglés y visión de impacto económico o social
La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo de 2025. El proceso es competitivo, pero accesible. Solo se necesita una buena historia, un plan claro y la convicción de que tu idea puede llegar lejos.
Dejanos tu comentario
Paraguay celebra los 77 años de independencia de Israel
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay expresó su saludo oficial al Estado de Israel por sus 77 años de independencia, ratificando los lazos de amistad y cooperación que une a ambas naciones.
El posteo fue compartido igualmente por la cuenta oficial de la representación diplomática israelí en Paraguay, agradeciendo el apoyo que el Estado paraguayo siempre ha brindado a su nación.
Desde la cuenta oficial de X del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay extendieron las felicitaciones al Pueblo y al Gobierno de Israel, con motivo del 77º aniversario de su independencia. “Reafirmamos los lazos de hermandad y cooperación entre nuestros países, así como el compromiso de avanzar hacia una alianza cada vez más sólida en beneficio de ambas naciones”, expresa el mensaje publicado.
Igualmente, la Secretaría Nacional de Inteligencia del gobierno de Paraguay, expresó sus saludos y felicitaciones por la independencia, al pueblo de Israel a través de la persona de su embajador en Paraguay, Amit Mekel.
En tanto, desde la cuenta oficial de la representación diplomática en Paraguay expresaron su gratitud por los lazos de amistad y cooperación de su nación con el Paraguay.
“Agradecemos al Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, por su cálido saludo en ocasión del 77° aniversario de la Independencia de Israel. Valoramos profundamente la amistad y cooperación que unen a nuestros países”, publicó.
Día de la memoria de Israel
Por otra parte, en la sede de la embajada de Israel, en Asunción, se llevó a cabo hoy miércoles una ceremonia por el día de la Memoria de Israel, una celebración solemne y nacional del Estado israelí en honor a sus soldados caídos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y a las víctimas del terrorismo.
Durante este acto, encabezado por el embajador Amit Mekel, se encendieron velas en su memoria, se elevaron rezos dirigidos por algunos rabinos.
Desde la representación diplomática resaltaron además la presencia de la cónsul Talor Shamash; el general Neri Torres, director del Instituto de Altos Estudios Estratégicos, y el comandante de la Policía Nacional Carlos Humberto Benítez, quienes pronunciaron emotivos discursos.
“Nos unimos para honrar su sacrificio y reafirmar nuestro compromiso con la paz y la resiliencia”, expresa finalmente el informe de la embajada.
Siga informado con: Latorre destacó oportunidades para las inversiones en nuestro país
Dejanos tu comentario
Distinción de comunidad judía a Peña: “Representa el afecto mutuo y el respeto a las libertades”
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el trabajo encarado por el mandatario Santiago Peña, en el ámbito de la política exterior del Paraguay, tras ser congratulado en Estados Unidos, por su constante respaldo a Israel.
“Orgulloso como paraguayo de acompañar al presidente Peña a recibir el prestigioso premio que otorga la American Jewish Committee. Este galardón representa, el afecto mutuo, el respeto por las libertades y el trabajo permanente en la búsqueda del bien común“, sostuvo a través de sus redes sociales oficiales.
La distinción al mandatario fue realizado por el Comité Judío Americano (AJC), organización de defensa judía que tiene como objetivo defender los derechos civiles de los judíos en Estados Unidos y en el extranjero.
Es una de las organizaciones judías más antiguas en Estados Unidos, fundada el 11 de noviembre de 1906. El galardón también fue otorgado anteriormente a otros líderes mundiales como el rey de España Felipe VI y el mandatario argentino Javier Milei.
Leé también: Peña, ovacionado de pie, recibe Premio Gesher del Comité Judío Americano
El premio es denominado Gesher del Comité Judío Americano. Actualmente Israel y Paraguay poseen 76 años de relaciones diplomáticas, que se traduce en un vínculo de amistad y cooperación basado en valores compartidos y el interés de una alianza más estrecha en los diferentes ámbitos.
Desde 1948, cuando Paraguay dio su voto en las Naciones Unidas para lograr la mayoría y permitir que Israel pueda ser reconocido como Estado independiente, las relaciones entre ambos países son siempre muy buenas y beneficiosas para sus ciudadanos.
Te puede interesar: Plantean gratuidad en la expedición de antecedentes policiales y judiciales
Dejanos tu comentario
Peña, ovacionado de pie, recibe Premio Gesher del Comité Judío Americano
El presidente de la República, Santiago Peña, fue distinguido este lunes por el Comité Judío Americano (AJC), por impulsar y fortalecer los vínculos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. Se trata de un galardón que también fue otorgado anteriormente al rey de España Felipe VI, y se denomina premio Gesher del Comité Judío Americano.
“Recibí este premio, no por un mérito personal, sino como símbolo de los lazos políticos emocionales que existen con los líderes de Paraguay. Permítanme empezar diciendo lo más simple, pero al mismo tiempo la palabra más poderosa que el ser humano puede decir, gracias”, expresó el mandatario.
Peña destacó que la relación entre Paraguay e Israel se debe a un fuerte compromiso de ambas naciones con los principios y valores compartidos. “Quiero celebrar el día de hoy la amistad histórica entre el pueblo paraguayo e Israel, estoy convencido de que existe un lazo indestructible entre el Paraguay y el pueblo judío, un lazo que no se construye sobre conveniencias políticas, sino por el compromiso compartido de principios que trascienden el tiempo, la paz, la justicia y la soberanía”, expresó.
Resaltó que Paraguay ha sido uno de los países que se ha parado al lado de Israel de manera vigorosa después de los ataques cobardes y criminales del 7 de octubre del 2023. “Estos actos de atrocidades han llevado la vida de más de 1.400 personas inocentes y personas que huyeron a más de 20 países. No solo fue un ataque a Israel, sino a la humanidad misma”, refirió el mandatario.
Recordó además a las víctimas que aún se encuentran como rehenes en manos del grupo terrorista Hamás, de manera indiscriminada, y expresó que el Paraguay se encuentra firme al lado del Estado de Israel, condenando estos actos de odio y violencia.
“A estos criminales, venimos hoy a decirles, ustedes no han ganado. El odio no es más fuerte que el amor, la violencia no es más fuerte que la paz, el barbarismo no es más fuerte que la humanidad. Cobardes”, fue el fuerte mensaje del presidente paraguayo, quien al terminar su discurso, fue ovacionado de pie por los presentes en el auditorio.
Leé también: Mafia de los pagarés: Senado designa a sus investigadores