La defensa legal del suboficial Gustavo Florentín, único procesado a la fecha por la muerte del dirigente liberal Rodrigo Quintana, calificó como un “trabajo aplazado” a la investigación que llevó adelante el Ministerio Público.

Desde La Nación consultamos al abogado Víctor Raúl Estigarribia, uno de los defensores del uniformado hoy privado de su libertad, sobre la lista de evidencias que cada vez se hace más extensa y que el Ministerio Público no incluyó en su labor investigativa.

“La Fiscalía tuvo una muy mala gestión, fue una muy mala actividad investigativa del Ministerio Público. Es responsable de todo. No quiero decir tal fiscal o tal fiscala, pero sí como institución, es la que quedó aplazada gravemente en esta situación”, consideró.

A criterio del profesional en leyes, resulta muy difícil que el Ministerio Público pueda restaurar o intentar arreglar “lo entortado que quedó todo” el trabajo. “Pueden volver atrás, pero ya se acabó el tiempo de investigación. Quizás como hechos nuevos podrían ensayar las nuevas evidencias. Pero es difícil que arreglen”, expuso.

Podés leer: “Plantaron evidencia que oculta al verdadero asesino de Rodrigo Quintana”, denuncia abogado

Caso está trabado en la Corte

Por otra parte, el abogado Ricardo Estigarribia, otro componente del equipo jurídico que defiende a Florentín, mencionó que hasta la fecha no tienen la oportunidad procesal de solicitar la inclusión de todas las pruebas que van surgiendo en la causa.

Esto se debe a que todavía no tienen fecha para la audiencia preliminar del suboficial, quien desde el 1 de abril del 2017 hasta la fecha se encuentra recluido en la sede de la Agrupación Especializada.

“En la audiencia preliminar vamos a ofrecer todas las pruebas que creamos pertinentes incluir y también vamos a pedir la exclusión de pruebas que consideramos ilegítimas o manipuladas”, dijo.

Sin embargo, mencionó que hasta el momento no se puede fijar fecha para la audiencia a raíz de que la jueza de garantías Cinthia Lovera, quien interina al magistrado Alicides Corbeta, fue recusada.

“El problema yace en que la recusación debe ser resuelta por la Cámara de Apelaciones, pero también fue recusada esta instancia. Entonces no tenemos cámara y la cuestión se fue a la Corte Suprema de Justicia, que también fue recusada. Entonces, se debe integrar la Sala Penal de la Corte y una vez integrada, ya que se recusó específicamente a los ministros Eugenio Jiménez y Ramírez Candia, se debe decidir si se confirma la Cámara y ahí recién se verá si se confirma o no a la jueza Lovera”, comentó.

Podés leer: Abogado pide imputar a los que alteraron la escena del crimen

Solicitarán nuevamente la libertad de Florentín

Estigarribia adelantó que actualmente, como defensa, pueden volver a solicitar la libertad de Florentín. En ese sentido, confirmó que solicitarán una nueva audiencia de revisión de medidas cautelares.

En otras diligencias que realizan, comentó que solicitaron la copia completa del material audiovisual obtenido a partir de las cámaras de seguridad del local del PLRA la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril del 2017.

“Nos falta un pedazo de la cinta. Esta misma madrugada solicitamos que nos provean el material. Así como le proveyeron a la fiscal Esmilda Álvarez, queremos el mismo trato, con esa misma prontitud”, culminó.

Podés leer: Escopeta de Báez evadió la cadena de custodia y pericia de la Fiscalía

Dejanos tu comentario