Diputados emiten dictamen a favor de la intervención de la gestión de Acevedo
Compartir en redes
La Comisión Especial de la Cámara Baja, que analiza el pedido de intervención a la gestión del intendente de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, José Carlos Acevedo Quevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), emitió hoy un dictamen favorable a la solicitud realizada por 7 concejales.
El pedido fue respaldado por un total de 5 de los 8 legisladores que conforman el órgano, entre ellos se encuentran Miguel Ángel del Puerto, Juan Carlos Galaverna, Nazario Rojas, Cristina Villalba y Ángel Mariano Paniagua.
Dictamen a favor del pedido de intervención. Foto: Gentileza.
Acevedo acudió ayer ante el llamado de la Comisión Especial con la finalidad de dar su descargo ante las acusaciones. Al respecto dijo tener todos los documentos que rebaten las acusaciones de los ediles y sostuvo que es un tema político. Agregó que todo lo cuestionado sobre licitaciones es justificable y recordó que todas estas fueron respaldadas por los concejales.
Ante la postura adoptada por los diputados, el dictamen deberá ser analizado por el pleno próximamente. La denuncia formulada por los ediles cuenta con 24 puntos que cuestionan la gestión de Acevedo, como los supuestos hechos de corrupción e irregularidades en torno a subsidios a centros educativos y comisiones vecinales.
Diputados buscan incluir transporte escolar a nivel país
Compartir en redes
Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la educación en todo el territorio nacional, la Cámara de Diputados aprobó ayer, en sesión ordinaria, un proyecto de ley que modifica el artículo 13 de la Ley N.° 7264/24, conocida como Hambre Cero en las Escuelas.
La modificación, que ya cuenta con media sanción, permitirá la utilización de fondos provenientes de royalties y compensaciones de Itaipú para la adquisición y mantenimiento de unidades de transporte escolar en todos los departamentos del país, sin limitarse, exclusivamente, a la provisión de desayuno, almuerzo y merienda escolar como estaba previsto originalmente.
El proyecto, presentado inicialmente por el diputado Sebastián Remesowski, contemplaba únicamente al departamento de Itapúa como beneficiario de esta modificación temporal por un período de dos años.
Sin embargo, durante el debate parlamentario, los legisladores consideraron fundamental extender estos beneficios a nivel nacional, reconociendo que las dificultades de acceso al transporte escolar constituyen una barrera significativa para la educación en numerosas comunidades vulnerables del país.
“La iniciativa surge ante la imperiosa necesidad de garantizar el acceso equitativo a la educación en las comunidades más vulnerables de los diferentes departamentos, donde las dificultades geográficas y la falta de infraestructura de transporte representan una barrera para la asistencia regular de niños y jóvenes a sus centros educativos. Celebro que esto se expanda a todo el país”, subrayó Remesowski, quien se allanó a las modificaciones planteadas.
Infanticidio en Amambay: investigan a indígena de 15 años que habría asesinado a su bebé
Compartir en redes
Este martes, desde la Policía Nacional informaron que iniciaron las investigaciones tras el hallazgo del cadáver de un bebé de ocho meses en un pastizal en zona de una comunidad indígena de Capitán Bado, departamento de Amambay. Todo apunta a que la madre de la pequeña, una adolescente de 15 años, fue quien acabó con su vida y luego arrojó el cuerpo.
Según el comisario Francisco López, el hallazgo se produjo durante la noche de ayer lunes, por pobladores de la comunidad indígena, quienes dieron aviso a las autoridades. Teniendo en cuenta a que se encuentran a unos 160 kilómetros de la ciudad, la Policía llegó al sitio esta madrugada y se encontraron con el cuerpo de la bebé de ocho meses, que presentaba una herida a la altura del mentón.
Tras realizar una serie de preguntas a los pobladores, pudieron constatar que la beba era de una adolescente indígena de 15 años, que fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público. “No pudimos hablar con la madre sobre el hecho, porque parecía que no entendía lo que estaba pasando”, detalló el comisario, en entrevista con la 1.000 AM.
Resaltó que aparentemente la bebé estaba llorando mucho y eso disgustó a la madre, que decidió tomarla del cuello con mucha fuerza provocando su muerte. La médica forense Eliana Oliveira, confirmó que la menor llevaba 18 horas de fallecida. “Le apretó el cuello y murió por asfixia”, detalló López.
La bebé sería la segunda hija de la adolescente, esta última permanece en la sede policial de Pedro Juan Caballero. Hasta el momento la madre no fue imputada y la fiscal que lleva el caso trabajará con un organismo de protección de la infancia, teniendo en cuenta que se trata de una niña madre.
Tres comisiones de la Cámara Baja se reunieron con los ministros de Defensa y de Economía, para abordar sobre el contrato de préstamo para la compra de los aviones Súper Tucano. Foto: Gentileza
Aviones Súper Tucano: proyecto de préstamo de USD 101 millones con otros tres dictámenes a favor
Compartir en redes
El proyecto de préstamo de USD 101 millones a favor del gobierno paraguayo para la adquisición de seis aviones A-29 Súper Tucano, suma dictámenes a favor para su aprobación en la Cámara de Diputados. El documento ya cuenta con media sanción del Senado, y debe contar con la aprobación de Diputados para que sea sancionado y derivado al Poder Ejecutivo.
Este martes, en una sesión conjunta entre las Comisiones de Cuentas y Control, Presupuesto y Relaciones Exteriores, recibieron al ministro de Defensa Nacional Óscar González y al ministro sustituto Óscar Lovera, quienes expusieron sobre las argumentaciones y detalles sobre este contrato de préstamo. Todas las comisiones dieron su dictamen a favor de la aprobación.
“Es muy importante para poder darle seguridad al Estado paraguayo, a toda la República y por sobre todas las cosas, cuidar el espacio aéreo y combatir fuertemente el narcotráfico y dar un mensaje fuerte a toda la nación, a nuestros vecinos y al mundo entero que Paraguay ya no va ser la ruta del narcotráfico”, dijo la diputada Cristina Villalba, presidenta de la Comisión de Presupuesto, tras la reunión.
Agregó que con la adquisición de estas aeronaves, más los radares que serán instalados, Paraguay tendrá una importante protección del espacio aéreo en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
“Esta adquisición (de aviones), más lo que va a venir, los radares, que tenemos a 30 meses para ser instalados y en esos 30 meses vamos a instalar también un radar que está siendo reparado en Israel, que va estar ubicado en un lugar estratégico y con eso ya vamos a estar enviando las primeras señales de una política del Gobierno actual para poder combatir este mal”, expresó la legisladora.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores de Diputados, presidida por la parlamentaria Johana Vega. Foto: Captura de pantalla
Homenajean a adultos mayores, destacan su rol en la historia y cultura del país
Compartir en redes
Cada 29 de abril en Paraguay se recuerda el Día Nacional del Adulto Mayor y desde la Cámara de Diputados decidieron homenajear en vida a cuatro personas de la tercera edad, quienes se destacan por su rol en la historia y cultura del país.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores, presidida por la diputada Johana Vega, que busca que este sector de la sociedad sea destacado y se demuestre todo lo que ha hecho para y por el país. Fueron condecoradas: Felicia Marecos, Julia Cuevas, Eusebia Valenzuela y Modesta Ruiz Díaz.
“Estamos haciendo muchas gestiones y estamos trabajando al lado de ellos en cada departamento, llevando asistencias integrales. Esto, a parte de crear y modificar las leyes a favor de los adultos mayores”, dijo la diputada al programa “Dos en la Ciudad” de Gen y Universo 970/Nación Media.
Se trata de cuatro mujeres de más de 80 años que fueron homenajeadas en representación a artesanas que siguen trabajando, para sacar adelante a sus familias y poder mantenerse ellas mismas. “Queremos ir aumentando la pensión para los adultos, queremos darles una mano a estas personas”, detalló Vega.
La parlamentaria agregó que están trabajando muy de cerca con el presidente de la República, Santiago Peña, que busca gratificar todo el sacrificio de este sector de la sociedad. “Muchos de ellos siguen trabajando, especialmente aquellos de 60 a 65 años. Queremos sacar leyes que les favorezcan , puntualizó.