El senador Sergio Godoy, de Honor Colorado, no confía en la actitud del presidente de la República y líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, en la conformación de Concordia Republicana. De acuerdo al legislador, Abdo podría traicionar nuevamente este intento de unidad dentro de la ANR.
“El que traiciona una vez, va a traicionar dos veces”, dijo Godoy en entrevista a la 780 AM. El legislador mencionó que tiró su salvavidas al sentir que nuevamente tambaleó el barco, y que en ese momento el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, le dio la mano.
Te puede interesar: D´Ecclesiis: “Les molesta a unos pocos que el Partido Colorado se une”
Godoy agregó que no ve sinceridad en la actitud de Abdo Benítez durante el proceso de conversaciones y acercamiento entre ambos movimientos, lo que se ha concretado en las últimas semanas.
Por otra parte, se refirió a los ministros que integran el gabinete del Poder Ejecutivo y mencionó que la mayoría está más concentrada en sus finanzas personales y en el blindaje a la corrupción antes que gobernar por el país.
Concordia Republicana
Esta semana se concretó la unidad entre los dos líderes de los movimientos más fuertes del Partido Colorado, Colorado Añetete y Honor Colorado, a fin de dar gobernabilidad al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Además, se habló de la nueva consigna Concordia Colorada con miras a los consensos para las candidaturas de las próximas elecciones municipales.
El propio presidente de la ANR, Pedro Alliana, admitió que Cartes y Abdo Benítez realizaban reuniones periódicas para concretar la unidad. También en esta semana ambos líderes se reunieron con gobernadores colorados que dieron también el apoyo al proceso de unidad.
Podés leer también: ANR: “Lo más importante es enfrentar la pandemia con el Partido Colorado unido”
Dejanos tu comentario
Celeridad en caso de sobrinos de senadora, pero sin avances con Abdo
El Ministerio Público anunció la apertura de una investigación penal contra Iván Giménez Cabrera e Iris Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, señalados por supuesto caso de planillerismo. La causa se abre a escasos días de que se hiciera público el hecho, no obstante, el caso de la supuesta fortuna del expresidente Mario Abdo Benítez ocultada en un paraíso fiscal no pasó de la fase preliminar.
APERTURA DE INVESTIGACIÓN
En su resolución de apertura de investigación, la Fiscalía manifiesta que luego de haber tomado conocimiento del hecho y con el afán de esclarecerlo, ordenó la investigación de acción penal pública hacia los sobrinos de la legisladora del Partido Liberal y se designó a Laura Giacummo, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos como fiscal del caso.
Tanto Iván como Iris costaron al Estado paraguayo al menos G. 494.500.000, dado que habrían sido contratados en agosto de 2023 y sus salarios ascendían a G. 13.500.000 y G. 8.000.000 respectivamente; por esta razón, el Ministerio Público los investigará por la supuesta comisión de hechos punibles contra el patrimonio del Estado.
El caso generó indignación ciudadana, puesto que mientras percibían un salario dentro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado, ellos trabajaban, aparentemente, en el estudio jurídico del abogado Milciades Centurión, quien sería pareja de la parlamentaria.
CELERIDAD NO SE APLICA A ABDO
Pese a que el caso se hizo público hace apenas cuatro días, lo trascendido en la prensa fue suficiente para que la Fiscalía, sin más preámbulos, inicie con una investigación. Lastimosamente, esta misma celeridad no se aplica para investigar la supuesta fortuna oculta, que asciende a USD 21 millones, del expresidente Mario Abdo y que generó revuelo internacional.
Una investigación periodística del portal argentino PeriodismoyPunto apunta al exmandatario por acumular la mencionada cantidad de dinero. Los depósitos a bancos de Seychelles, África, iniciaron cuando este estaba en pleno ejercicio de la Presidencia y provienen de diferentes empresas.
FORTUNA ESCAPÓ DE CONTROLES
La fortuna escapó de los controles de instituciones como la Contraloría General de la República, dado que esto no fue declarado por Abdo Benítez al dejar el cargo y quien, según los papeles presentados al órgano contralor, solo tenía un patrimonio de USD 3 millones.
Más allá de que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, haya anunciado que el caso era objeto de una investigación preliminar, las semanas transcurrieron sin avances para este hecho donde se presume la existencia de hechos punibles como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, aún así, no se abrió oficialmente una causa ni tampoco se designaron fiscales para investigar a Abdo.
Dejanos tu comentario
Masiva afiliación en la ANR responde a la garantía de apertura y participación
José Rodríguez, presidente de la Comisión de la Juventud de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y miembro de la Junta de Gobierno, se refirió al masivo pedido de afiliaciones que están recibiendo en el Partido Colorado, lo que motivó nuevamente a la ampliación del plazo hasta el 18 de agosto.
En comunicación con La Nación/Nación Media, indicó que esta masiva afiliación obedece a que el presidente de la nucleación política, Horacio Cartes, logró una verdadera transformación de la Junta de Gobierno, permitiendo una apertura en la participación de todas las personas sin distinción.
“Es cierto, estamos volviendo a nuestras raíces históricas y doctrinarias, en el sentido de ayudar a la gente. Pero a la vez, se está aggiornando al Partido Colorado a los nuevos tiempos como el caso del programa Educal, que tiene que ver mucho con la innovación tecnológica en las seccionales que se convirtieron en unos laboratorios de proyectos, cosa que era impensable años atrás”, resaltó.
Rodríguez manifestó además que todos los días se ven gente llegando a la Junta de Gobierno, gracias al intenso trabajo que lleva adelante el presidente, pero también los miembros del Concejo Ejecutivo, que reciben a los diferentes dirigentes de todos los puntos del país.
“Esto demuestra la importancia que le da el Partido Colorado a la gente, porque es importante destacar que cada actividad o servicio que presta el partido, lo hace sin mirar su afiliación, ni exigir afiliación. Hemos dado más de 1.000 becas universitarias, se han dado charlas como la inteligencia emocional que fue sumamente importante para las familias paraguayas”, remarcó.
Indicó que, en muchas ocasiones, ni si quiera tuvieron necesidad de salir a buscar a gente para afiliar, porque fueron los mismos los que se acercaron a preguntar cómo es el proceso de afiliación.
“Estamos volviendo a nuestras raíces como partido que representa la paraguayidad y trabaja en esas áreas. Tememos una comisión de Salud que está trabajando arduamente, tenemos una comisión de mujeres, que el partido reivindica el espacio, porque fue el partido que presentó a una mujer como candidata a presidenta de la República y el primer partido político que estuvo presidido por una mujer”, acotó.
Igualmente, destacó el espacio que se le brinda a los jóvenes, y en ese sentido se refirió a la actual ministra de la Juventud, que es una joven mujer que no supera los 30 años, Salma Agüero. Así como varios miembros de la Junta de Gobierno menores de 35 años.
“Creo que esa amalgama y oportunidad que se les da a todos es lo que está motivando a la gente a querer involucrarse más con el partido. No es más como antes se decía, que la ANR se estaba quedando un poco oxidado, porque sus referentes eran todas personas adultas. Sino que cada vez se están viendo rostros nuevos de gente que verdaderamente quiere involucrarse y ser parte activa del Partido Colorado”, precisó.
Exitosa campaña de afiliación
Destacó que el Partido Colorado logró registrar más de 149.000 nuevas afiliaciones desde el inicio de la campaña masiva en abril pasado. Insistió que este aumento obedece a que la ANR garantiza los espacios de participación para todos.
Señaló que, esta campaña de afiliación masiva fue impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno, con apoyo de otras comisiones partidarias, donde notaron una total “efervescencia” en todos los rincones del país.
“Ya tenemos presentado más de 149.000 afiliaciones y aún quedan muchísimas solicitudes aún por cargar en el sistema. Lo que da cuentas de que aún vamos a tener más afiliaciones este año y el plazo se extendió hasta el 18 de agosto”, comentó.
Mencionó que los pedidos de afiliaciones no solo llegan de los 263 distritos del país, sino que también están recibiendo muchas solicitudes del exterior del país, sobre todo de la Argentina, que solo de ahí llegaron más de 1.500 afiliaciones.
“Nosotros estamos convencido de que esto se está replicando en todas las ciudades de los 17 departamentos y la capital. También estamos recibiendo de las seccionales que tenemos en Argentina, España y Estados Unidos”, enfatizó.
Finalmente resaltó que fue un ejercicio muy interesante la campaña de afiliación en este año no electoral; porque ha permitido que la dirigencia se movilice y trabaje con su gente. Lo que permitirá llegar en muy buen estado fortalecido a las elecciones municipales 2026.
“Porque las elecciones municipales, ya sirven como una radiografía para ver cómo estamos ya con miras a las elecciones presidenciales 2028; para evaluar el nivel de aceptación de la gente”, concluyó.
Siga informado con: Concejales denuncian calamitosa situación de Municipalidad de Valenzuela
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 4 de agosto
Contraloría ratifica incongruencias en DDJJ de Abdo y utilidades de empresas de asfalto
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), Armindo Torres, rechazó que la institución esté siendo utilizada como un garrote político contra el exmandatario Mario Abdo Benítez. Mediante un examen de correspondencia realizados a las empresas del rubro asfalto Aldia S. A. y Createc S. A., vinculadas al expresidente, el órgano extrapoder halló puntos llamativos como reservas sin respaldo documentales y deudas dudosas.
“Se dice que a la Contraloría se le utiliza como garrote político para perseguir a las personas, pero esto ni siquiera fue una denuncia, es un reporte, un informe técnico que pusimos a conocimiento del Ministerio Público para que se pueda profundizar”, indicó Torres en una entrevista con el programa “Cara o cruz” emitido por Unicanal.
Gobernador prevé el 100 % de infraestructura para cocinas de Hambre Cero en el 2026
El gobernador de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, realzó el impacto de Hambre Cero en las Escuelas como uno de los programas sociales más grandes que está se está llevando adelante, al hacer una evaluación de los dos años de gestión del Gobierno nacional y de los gobiernos departamentales.
“Estamos cumpliendo un año del programa Hambre Cero, dos años de gestión. Realmente tuvimos una gran responsabilidad, el presidente nos encomendó una gran responsabilidad de llevar adelante con el Ministerio de Desarrollo Social, el compromiso de Hambre Cero, el mayor plan social de la historia del país”, sostuvo Sosa, este lunes en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dos hospitalizados tras el incendio en Luque
Nueve personas fueron asistidas luego del siniestro en el parque industrial de la empresa Nuestra Señora de Asunción en la compañía Maka´i de la ciudad de Luque. Del total, dos requirieron internación, pero se encuentran estables.
El director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Gustavo Ortiz, confirmó que, de las nueve personas atendidas por el incendio en Luque, seis son del cuerpo de bomberos voluntarios. Dos víctimas fueron derivadas al hospital de Luque por signos de intoxicación por humo y por quemaduras leves, explicó el director en conversación con canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Buscan a un ciudadano argentino que habría desaparecido en el Parque Cerro León
Autoridades trabajan en localizar a un hombre de 77 años de nacionalidad argentina que habría ingresado al Parque Nacional Cerro León junto con un amigo y se habrían perdido.
El hombre desaparecido es Wenceslao Benoit, de quien no se tiene ninguna información ni se ha logrado un contacto desde el pasado 31 de julio. Según la denuncia, habría ido hasta el Parque Nacional actuando de guía, ya que se encontraba en compañía de un ciudadano belga; aparentemente, ambos hombres se separaron y se perdieron.
Diputado Rodríguez está delicado de salud, pero estable
En cuidados intensivos del Hospital San Jorge se encuentra el diputado Derlis Rodríguez, quien sufrió una insuficiencia pulmonar aguda. El doctor César Delmás, director del Instituto Nacional de Cardiología, informó que el legislador llegó a las 3 de la madrugada del domingo, derivado del hospital de Coronel Oviedo, con sospecha de haber sufrido un infarto, algo que ya quedó descartado.
“Como tenía un cuadro pulmonar, entra en un cuadro de insuficiencia aguda, que es la falta de aire de forma súbita, eso lleva a un paro cardiorrespiratorio”, explicó este lunes al canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media el director.
Encarnación vive un auge comercial sin precedentes
La ciudad de Encarnación experimenta una dinámica económica y turística sin precedentes con miras al Mundial de Rally 2025, además de los vuelos directos que se tendrán a Buenos Aires.
“Estamos muy conformes con todo lo que se logró. Esto es una bendición para Itapúa y para Encarnación como epicentro del evento”, señaló Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise).
Dejanos tu comentario
Contraloría ratifica incongruencias en DDJJ de Abdo y utilidades de empresas de asfalto
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), Armindo Torres, rechazó que la institución este siendo utilizada como un garrote político contra el exmandatario Mario Abdo Benítez. Mediante un examen de correspondencia realizado a las empresas del rubro asfalto Aldia S. A. y Createc S. A., vinculadas al expresidente como accionista mayoritario, el órgano extrapoder halló puntos llamativos como reservas sin respaldo documentales y deudas dudosas.
“Se dice que a la Contraloría se le utiliza como garrote político para perseguir a las personas, pero esto ni siquiera fue una denuncia, es un reporte, un informe técnico que pusimos a conocimiento del Ministerio Público para que se pueda profundizar”, indicó Torres en una entrevista con el programa “Cara o cruz”, emitido por Unicanal.
Entre las inconsistencias detectadas se destaca que, entre 2020 y 2022, el 90 % de las ganancias equivalentes a G. 292.000 millones fue destinado íntegramente a reservas operativas, sin que exista documentación que respalde su uso para los fines establecidos. Además, en 2023 surgió una inversión de G. 40.000 millones sin origen justificado.
“Antes de tener estos datos (documentaciones), no vamos a poder concluir el examen de correspondencia. Sería importante poder profundizar. Si está todo justificado, entonces excelente”, comentó Torres.
Lea también: Senador del PLRA pide reforma integral y la creación de un Ministerio de Transporte
Presuntos deudores
Otro punto que llamó la atención de la Contraloría se centra en que el 66 % de los montos declarados como reserva corresponde a deudores por ventas, cuando varios de esos presuntos deudores niegan la existencia de obligaciones con ambas firmas donde el líder del movimiento Fuerza Republicana es el principal accionista.
El examen fue realizado por pedido de Abdo Benítez en el año 2024 y, por petición de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el informe sobre las incongruencias fue remitido al Ministerio Público. Este hecho imposibilitó a la Contraloría finalizar el estudio sobre las declaraciones juradas del exmandatario.
A esta circunstancia se suma la denuncia publicada por el portal argentino PeriodismoyPunto, el pasado 20 de julio, a través de una filtración de una fuente confidencial que señala dos registros bancarios en islas Seychelles, con 21 millones de dólares que tendrían como beneficiarios a Abdo Benítez y su esposa. La investigación del periodista Luis Gasulla indica que un monto de USD 12 millones se radicó en noviembre de 2022, cuando el político paraguayo todavía era presidente de la República.
Te puede interesar: Liberales de San Pedro sellan apoyo a la candidatura de Éver Villalba en el PLRA