El senador liberal y presidente de la Comisión de Asuntos Constituciones del Senado, Víctor Ríos, fue contundente al referirse al hecho de agresión en un operativo de la Marina paraguaya en el barrio San Miguel de Ciudad del Este, donde detuvieron y agredieron físicamente a personas, entre ellos menores de edad, mayormente pobladores de la zona.
“El presidente deberá decidir si apoya, acompaña y apaña este acto de terrorismo de Estado o lo condena enérgicamente”, dijo Víctor Ríos. Además, la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside convocará al ministro de Defensa y al comandante de la Marina a rendir explicaciones, informó.
Nota relacionada: “La violencia no está permitida bajo ningún sentido”, afirma vocero de la Armada
“Lo que ocurrió en Ciudad del Este es un típico acto de terrorismo de Estado. Así mismo actuaban tanto la policía como los militares durante la dictadura de Alfredo Stroessner”, expresó el senador Ríos para manifestar su repudio al uso de violencia por parte del personal de Marina al ingresar violentamente a hogares de personas humildes.
El senador Ríos expresó que el caso en la Armada está muy cerca de tener la misma gravedad de la actuación policial en aquella “famosa pascua dolorosa en contra de los dirigentes de las ligas agrarias”. Asimismo, requirió una postura firme de parte de Mario Abdo. “El presidente de la República deberá tomar una postura muy clara, al igual que el comandante de la Marina”.
Cabe recordar que el hecho sucedió el día de ayer jueves 16, en horas de la madrugada, en un operativo que presuntamente tenía como objetivo detener a contrabandistas en la zona conocida como Kuwait, en Alto Paraná. El suboficial de tercera marina, Marcos Agüero, de 23 años, recibió un proyectil de arma de fuego en la cabeza y cuyo autor se desconoce, informó el vocero de la Marina.
Sobre el uniformado de la marina, Ríos sostiene que no justifica una reacción por parte de los agentes militares adiestrados. “El hecho de la herida grave que recibió, pero eso de ninguna manera justifica que en este caso los de la Marina se constituyan en una banda de forajidos, salvajes, desbocados que hayan actuado como si fuese un estado policíaco-militar”, concluyó.
También te puede interesar: Galeano Perrone comparó al gobierno con el Titanic
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 17 de setiembre
Choferes anuncian paro de transporte en rechazo a garantía de movilidad
La Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) pide a la Cámara de Diputados una audiencia para plantear sus inquietudes sobre el proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitana, que ya cuenta con media sanción del Senado. A la par, el gremio anuncia una huelga para los días 25 y 26 de setiembre.
Los chóferes argumentan que al establecerse como imprescindible el servicio del transporte público se colisiona con el derecho a la huelga y el paro. “Ni al sector de la salud no se le pide que trabaje el 70 % los días de huelga, esto no es un mínimo. Solo se le requiere que trabajen el 20 % o los que se encuentran en el área de urgencias”, dijo Hugo Zayas, secretario general de la FUTT, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM.
El Viceministerio del Transporte detalló que para garantizar el derecho a la huelga y el paro para el sector de los transportistas y la movilidad para la ciudadanía, la Cámara de Senadores estableció que el servicio de transporte público se declare imprescindible, fijando que en horario pico funcionen el 70 % de los buses y en la hora no pico, un 60 %.
Essap lanza el plan de renovación de redes de agua en Asunción
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) S.A. oficializó la presentación de su plan de renovación de redes de agua que beneficiará a 400.000 usuarios en Asunción.
Se busca evitar los reclamos y quejas de la ciudadanía, ya sea por caños rotos o falta del vital líquido. Para ello se sustituirán las cañerías que ya llegan a más de 70 años de uso, según el presidente del ente, el abogado Luis Fernando Bernal Mazó.
“Pedimos que nos ayuden a identificar algunos puntos críticos que a lo mejor muchas veces no identificamos en nuestro sistema de reclamos”, dijo en conferencia de prensa.
Elección municipal en Ciudad del Este se hará por método convencional, recuerda el TSJE
La Justicia Electoral recordó detalles organizativos de cara a la elección de intendente municipal en Ciudad del Este, que se desarrollará bajo el método convencional, es decir, utilizando papeletas impresas y con actas elaboradas a mano.
El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, explicó que la modalidad se ajusta a lo que establece la legislación vigente. “Se elegirá a través del método convencional, se utilizarán papeletas y las actas se realizarán a mano”, detalló el funcionario en conversación con la 920 AM
Ruiz Díaz enfatizó que la Ley solo obliga a la utilización de máquinas de votación en los casos en que se eligen cargos plurinominales, como miembros de cuerpos colegiados, lo que no corresponde a una elección de carácter municipal en donde se disputa un solo cargo.
Fiscalía imputa a empresario y decenas de personas por fraude de G. 1.200 millones al IPS
Una empresa habría perpetrado una estafa millonaria al Instituto de Previsión Social (IPS) durante la pandemia de Covid-19, inscribiendo a personas como supuestos trabajadores para luego cesarlas en un breve lapso y así acceder a la compensación por cesación laboral. El perjuicio económico supera los G. 1.200 millones, de acuerdo con la fiscal Teresa Sosa.
Según la investigación, se comprobó la inexistencia real de la firma y se constató que las personas involucradas facilitaron sus datos personales para recibir el beneficio, sin haber prestado ningún servicio efectivo. “El perjuicio para el IPS es más de G. 1.200 millones”, explicó la representante del Ministerio Público en comunicación con la 1020 AM.
El dueño de la supuesta empresa, Julio Ramírez Domínguez, fue imputado por estafa y declaración falsa, mientras que los trabajadores vinculados al esquema afrontan procesos por estafa. En total, 67 personas quedaron imputadas tras las diligencias fiscales.
Los proyectos que Javier Milei anunció en Paraguay
El presidente Javier Milei anunció este miércoles en el Congreso de Paraguay una serie de proyectos para realizar de manera bilateral.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo; el memorándum de entendimiento para la exportación de gas desde Vaca Muerta, el acuerdo operativo Yacyretá, que reactivó las obras en Anacuá; optimizar la estructura de la hidrovía; acuerdos aéreos para agilizar el transporte, junto con agilizar los trámites en los pasos fronterizos y acuerdos migratorios.
Atentaron contra la casa de un periodista en Lambaré: “Nos vamos a encargar de vos”
Dos delincuentes en moto balearon el domicilio y el vehículo del periodista Fabián Costa, actual jefe de comunicación de la Municipalidad de Lambaré. El atentado no dejó heridos, pero sí un gran susto.
El hecho ocurrió alrededor de la 1:15 de esta madrugada en la ciudad de Lambaré, en la vivienda del periodista Fabián Costa, quien relató que durante la noche participó de un evento, tras lo cual, regresó a su casa. Media hora más tarde, escuchó una lluvia de balazos.“Cuando me acosté, escuché los impactos, esperé unos minutos y me fijé en la ventana, vi una cantidad de pólvora en el ambiente”, relató Costa, en una entrevista con la 1020 AM.
El vehículo de Costas tuvo 17 impactos, uno de los cuales entró por el techo del rodado y salió por la puerta del conductor. También hallaron cinco disparos en la pared y uno en el aire acondicionado.
Cerro Porteño se juega la continuidad de su técnico ante Tembetary
Cerro Porteño recibe este miércoles al Atlético Tembetary, desde las 19:00 en la Nueva Olla, en cotejo de regularización correspondiente a la fecha 11 del torneo Clausura 2025. El Campeonato se pone al día con el choque entre azulgranas y nómadas.
En este sentido, los puntos en juego son de vital importancia para el elenco dueño de casa, que debe ganar para darle algo más de crédito de su entrenador, Diego Martínez, cuya continuidad fue puesta en duda tras el pobre espectáculo ofrecido en Ka’arendy.Si el Ciclón pierde, terminará el Clausura con DT interino.
Por su lado, Tembetary llega a este lance con un pie y cuatro dedos en la Intermedia 2026. Sin embargo, ello no quiere decir que haga de brazos caídos y promete complicarle las cosas a su urgido rival.
Dejanos tu comentario
Cuando la “causa” se convierte en agresión
- Por Juan Carlos Santos G.
- Columnista
- juan.carlos@nacionmedia.com
El deporte fue concebido para ser un espejo donde se refleje lo mejor de la condición humana: disciplina, esfuerzo y respeto entre rivales. Lo que vimos en la Vuelta a España fue otra cosa: una imagen de intolerancia que, lejos de construir una protesta legítima, la desnaturalizó y la convirtió en violencia.
Grupos que se escudaron en la defensa de la causa palestina cruzaron la línea del reclamo y atacaron a ciclistas del equipo Israel-Premier Tech; la agresión no solo afectó a esos corredores, sino a otros deportistas, a la logística de la prueba y, peor aún, a la marca-país de España. Un evento que debería haber sido celebración del talento quedó ensombrecido por hostigamiento y alarma social.
Lo alarmante no es solo la violencia callejera: es la legitimación desde ámbitos de poder. Que figuras como Irene Montero e Ione Belarra –con pasado en responsabilidades de gobierno y peso político público– hayan mostrado una actitud comprensiva ante quienes participaban violentamente en la protesta es una señal preocupante.
Cuando quien fue responsable institucional coloca matices antes que condenas frente a episodios que ponen en riesgo la seguridad, el mensaje que llega a la ciudadanía es confuso y peligroso. La política, precisamente por su alcance, debe desactivar la fricción, el enfrentamiento violento y la agresión, no alimentarla.Defender una causa es legítimo; transformar esa defensa en agresión no lo es.
El fanatismo, cuando se camufla de militancia, atropella derechos: el derecho a competir, a organizar y a presenciar un evento en paz. Y, peor, perjudica a la misma causa que se pretende promover.
La indignación pierde credibilidad cuando se expresa a punta de empujones, insultos y acciones que vulneran la integridad física de otros.España necesita un debate serio sobre el papel de la protesta en espacios públicos y el límite entre reivindicación y violencia.
Necesita también responsabilidad por parte de quienes tienen altavoz político: el silencio o la ambigüedad frente a actos violentos es, en la práctica, un permiso social para su repetición.
El Estado y los partidos deben marcar con claridad los límites del pluralismo democrático: expresarse es un derecho; agredir, no.
La Vuelta es solo un episodio concreto, pero deja lecciones generales: la instrumentalización del deporte para gestos radicales desvirtúa la política; la tolerancia hacia la violencia socava la convivencia; y la complicidad desde la política desarma la credibilidad de las instituciones.
Como periodista, no busco silenciar críticas legítimas ni minimizar tragedias reales que motivan la protesta. Pero sí insisto en esto: la causa que adolece de ética táctica y recurre a la agresión pierde, además de razón moral, la capacidad de convencer al resto de la sociedad.
España se merece propuestas públicas que busquen la paz y la justicia sin recurrir a la brutalidad ni a la teatralización del odio. Y, sobre todo, merece autoridades que condenen rotundamente la violencia, sea cual fuere su justificación. Lo peor de todo esto es que, Europa en general, se está contagiando del mismo mal.
Dejanos tu comentario
Encapuchados armados robaron cerca de G. 10 millones de estación de servicios
- Ciudad del Este. Agencia Regional
A las 2:15 de la madrugada de hoy se registró un hecho de asalto a mano armada a una estación de servicios ubicada sobre la avenida Bicentenario esquina Fortín Toledo, del barrio La Blanca de esta ciudad. Llevaron G. 10 millones, un revólver calibre 38 y un celular del personal.
Fueron autores cuatro hombres encapuchados con armas largas y cortas. Redujeron a los funcionarios y el grupo criminal se apoderó del dinero, según reportó la Comisaría 23ª. cuyo personal acudió al sitio. Resultaron víctimas el guardia de seguridad, Isidro Iván Álvarez Barboza (23) y otros dos funcionarios de la expendedora de combustible, el playero y el cajero.
Los autores llegaron al local en un automóvil de la marca Toyota, modelo Allion, color plata, de acuerdo al relato de los funcionarios de la estación de servicios a los agentes. Los delincuentes, encapuchados y con quepis, en forma inmediata ya empuñaron sus armas hacia el personal.
Asimismo, exigieron al guardia la entrega del revólver, luego le introdujeron al playero a la tienda y redujeron al cajero; acto seguido entraron a la pieza donde estaba la caja de seguridad con la sospecha que parecían conocer muy bien el lugar. Los bandidos violentaron la caja y se apoderaron del dinero para luego emprender la fuga.
El comisario Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 23ª. dijo que el monto de lo robado es una información preliminar proporcionada por el cajero, en base a la recaudación acostumbrada, pero alguien en nombre de la empresa debía presentarse esta tarde a la comisaría para confirmar el monto exacto de lo llevado pero no ocurrió.
Puede interesarle: En Itakyry, mataron a puñaladas a un niño indígena
Dejanos tu comentario
Elecciones internas en CDE: 120.624 esteños colorados están habilitados
El titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP), de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Brizuela, comunicó este lunes que un total de 120.624 esteños afiliados a la nucleación tradicional están habilitados para sufragar en las elecciones internas del próximo 5 de octubre.
“Estamos culminando con éxito esta primera etapa, que tiene que ver con las inscripciones de movimientos y precandidaturas. Tenemos un total de tres precandidaturas presentadas en tiempo y forma, las cuales van a ser aprobadas en la próxima sesión del TEP, que se dará este miércoles 17 de septiembre, y a partir de ahí pasar a la segunda etapa, que tiene que ver ya con la organización de las elecciones. Administrativamente, estamos previendo todo lo que tiene que ver con la planificación de las elecciones, y en ese contexto podemos hablar de que ya están preparados los boletines de votos", indicó a los medios de comunicación.
Los tres candidatos a jefe comunal, que pujarán para representar a la ANR en los comicios generales previstos para el el domingo 9 de noviembre son: Rubén Azcona, Ygnacio Flores y Roberto González Vaesken.
“Como dato importante a mencionar es que tenemos previsto en el padrón para las internas de Ciudad del Este de este año un total de 120.624 electores. Se tienen previstos 16 locales de votación, un total de 300 mesas y una previsión de 400 electores por mesa. Analizando el contexto en el que se va a desarrollar estas elecciones, la participación no va a superar un porcentaje relativamente alto que implique bajar la cantidad de electores por mesa", dijo.
Asimismo, Brizuela siguió argumentando que “también es importante comunicar que se van a emitir 121.500 boletines de votos para estos 16 locales y 300 mesas, una contingencia total de 1.500 boletines de votos a ser distribuidos en los 16 locales de votación, es decir, prácticamente a razón de 100 boletines de voto por local de reserva”.
Será implementado el sistema TREP
Señaló que la tercera etapa del proceso está relacionada con la logística para el día D, que implica ya la preparación de los maletines electorales. Agregó que se tiene previsto contar con el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
“Así que, de nuestra parte, creemos que estamos por buen camino. Una vez más, el Partido Colorado caracterizándose por no solamente ser una maquinaria electoral, como siempre se nos tilda, sino también garantizar la transparencia y la voluntad popular del pueblo colorado”, mencionó.
Papeletas en blanco y negro
Por otra parte, Brizuela aclaró que los boletines de votos serán en blanco y negro por una cuestión de ahorro de costos.
“El partido siempre tiene como premisa buscar la conveniencia y el pragmatismo en cada elección. En ese sentido, recurrimos a este tipo de boletines de votos, ante la necesidad, de llevar adelante estas internas, hacerlo lo más democráticamente posible, como siempre caracteriza al Tribunal Electoral Partidario, dar participación a todos los electores, a todos los correligionarios”, comentó.
Te puede interesar: Ovelar afirma que Vera y Aquino deben responder por lo que dijeron