El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, señaló que la administración del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) está aplazada y advierte que el titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, podría irse. El legislador agregó que dentro de las instituciones públicas funciona una máquina operaria que tarde o temprano termina absorbiendo a los administradores si no pone un freno a la corrupción.
“En las instituciones hay una maquinaria que opera hace muchísimo tiempo y se conoce esa maquinaria, si vos no entrás y derrotás a esa maquinaria, normalmente es una red de una pequeña parte de funcionariado, te destruyen. Si no tenés un liderazgo suficiente, esto termina hundiéndote. Yo creo que se va a terminar yéndose el ministro”, sentenció el parlamentario en entrevista a radio Ñanduti.
Asimismo, se refirió a otros aspectos que no tienen que ver con la pandemia del COVID-19 y las acciones tomadas desde el ministerio y el Gobierno Nacional, como es la escasez de medicamentos oncológicos en los hospitales del país.
“La gestión integral hoy del ministerio está aplazada porque se tiene que hacer el equilibrio global, el gran debate es cómo salir de esta situación, el daño en esos sectores ya está hecho. A mí me parece que tanto el ministerio como el Gobierno están entrando en un derrumbe peligroso”, manifestó. Agregó que si en este momento no se da un fuerte golpe de timón, esto va al quiebre del gobierno incluso del Ministerio de Salud y del ministro en particular.
Acciones contra el COVID-19
Por otra parte, se refirió a las acciones tomadas desde el Ministerio de Salud en el marco de la lucha contra el COVID-19 y dijo que en este aspecto se divide entre las acciones rápidas que se dieron para evitar la propagación del virus y, por el otro lado, se vio un fracaso en lo administrativo.
“Hay que analizar esto, las decisiones con respecto al COVID-19, las decisiones precoces y el hecho de que hoy tengamos una tasa bastante contenida del progreso del contagio, fueron excelentes. En términos administrativo-financiero, un fracaso, tasa de ejecución bajísima del 4%, los pocos casos en los cuales se movió ese dinero hoy está muy discutido por el cruzamiento y la corrupción”, criticó el senador.
Podés leer también: Fogapy: Senador pide creatividad con dinero existente