Michael G. Kozak, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, destacó el trabajo que viene desarrollando Taiwán apoyando a Paraguay en la lucha contra el COVID-19. Cabe señalar que tanto EEUU, Taiwán y Paraguay continúan fortaleciendo su alianza y amistad.
En esta ocasión, el secretario de Estado Adjunto, Kozak, guía de las operaciones diplomáticas establecidas por Estados Unidos en los países del continente, destacó el trabajo coordinado desde Taiwán para apoyar en el suministro de insumos y equipamientos de bioseguridad ante la escasez de estos en Paraguay.
La reciente donación realizada de parte de Taiwán a Paraguay consistió en 1.600.000 mascarillas, 50 camas hospitalarias eléctricas, 50 monitores multiparamétricos, 30.000 mascarillas N95, 20.000 trajes de protección, entre otros varios insumos.
Leé también: Taiwán entregó a Salud importante volumen de insumos médicos
“¡Excelente apoyo del gobierno de Taiwán! Celebramos las diversas contribuciones de este amigo de Paraguay y Estados Unidos. Nos cuidamos entre todos”, destacó Kozak, al tiempo de reiterar la alianza política y de amistad entre EEUU, Taiwán y Paraguay. Gran parte de los insumos médicos utilizados en este momento para combatir el COVID-19 fueron donados por la República de China (Taiwán).
Asimismo, esta mañana, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, y su equipo mantuvieron una reunión con el embajador norteamericano Lee McClenny, en la que abordaron la cooperación y colaboración en el combate a la pandemia del COVID-19. Así también, se repasaron las relaciones bilaterales; además, se abordó el tema del aumento del comercio entre ambos países.
El canciller Rivas indicó además que se discutieron otros aspectos de la política internacional de común interés entre EEUU y Paraguay.
Leé también: Asume José Chih-Cheng Han, nuevo embajador de Taiwán en Paraguay
Dejanos tu comentario
Éver Villalba y Líder Amarilla sellan alianza apuntando a la conducción del PLRA
Mediante un encuentro político en Capiatá, el senador y líder del movimiento Renovación Liberal, Éver Villalba, logró el respaldo de su colega y cabeza del movimiento Integración Liberal, Líder Amarilla, en busca de la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
En el acto celebrado ayer sábado contó con la presencia de dirigentes nacionales, autoridades partidarias y líderes departamentales; se afirmó que el objetivo de la alianza apunta a reorganizar al partido, fortalecer su institucionalidad y preparar el camino rumbo a las elecciones municipales del 2026 y las generales del 2028.
También ratificaron la línea “radical y combativa del liberalismo”, el cual se basa en los principios democráticos, la defensa de la Constitución Nacional y la resistencia a modelos autoritarios, según alegaron. “Agradezco a quienes tienen el coraje y la decisión de estar en la línea correcta e histórica del Partido Liberal”, indicó Villalba.
Lea también: Valenzuela: intendenta prófuga debe presentarse a audiencia preliminar
Mientras que Amarilla, quien mediante la alianza busca ser candidato a miembro del directorio liberal, dijo: “En Villalba encuentro toda la capacidad, formación experiencia y militancia necesaria para dirigir al PLRA. Antepongo el futuro del partido a los deseos personales con miras a ganar las municipales y proyectar un Paraguay de oportunidades en el 2028″.
La alianza entre ambos movimientos internos de la principal nucleación de oposición en el Paraguay cuenta con el apoyo de los diputados Adrián “Billy” Vaesken, Diosnel Aguilera y Arnaldo Valdez.
Dejanos tu comentario
Visita del Comando Sur fortalece alianza estratégica entre Paraguay y EE. UU., destaca ministro
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, destacó que la presencia de las autoridades de Defensa y Seguridad y del Comando Sur de los Estados Unidos, en visita oficial al país, es la muestra clara del gran interés de este país norteamericano en fortalecer las relaciones bilaterales con Paraguay como aliado estratégico.
En conversación con La Nación/Nación Media, el secretario de Estado resaltó que existe una gran coincidencia entre los gobiernos de Donald Trump y de Santiago Peña sobre intereses comunes en que prevalezca la democracia en la región.
Indicó que la presencia de altas autoridades, entre ellas, el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, es una decisión de incrementar positivamente las relaciones bilaterales, sobre todo en materia de defensa y seguridad.
Le puede interesar: Varias comisiones de Diputados debatirán sobre fusión ministerial
“El mensaje fue claro, que Estados Unidos tiene mucho interés en fortalecer las relaciones bilaterales, justamente por interés institucional de Estado. La posición geopolítica y estratégica del Paraguay en América, obviamente es de interés de los Estados Unidos, y, por nuestra parte, también coincidimos en los mismos intereses sobre esta forma de gobernar, que es la democracia, es la que debe reinar y prevalecer”, expresó González.
Formación del personal militar
Entre los aspectos conversados con el presidente Santiago Peña, que recibió ayer sábado al comandante Holsey en Palacio de Gobierno; el ministro de Defensa destacó que se anunció que en septiembre y octubre llegarán al país expertos de comando Sur para desarrollar proyectos de cooperación en formación y entrenamiento en cuestiones de ciberdefensa y seguridad.
Resaltó que se han conversado igualmente sobre varios programas que constituyen un incremento del apoyo de los Estados Unidos en el sector de la defensa. No obstante, el ministro se excusó de no poder brindar mayores detalles sobre los programas de seguridad, por la delicadeza del tema.
“Estos programas son buenas noticias para nosotros, porque necesitamos el apoyo de ellos para nuestro entrenamiento, así como necesitamos que nos ayuden en cuestiones de tecnología, sobre todo es muy importante en materia de la ciberdefensa y ciberseguridad”, acotó.
Siga informado con: González destacó trabajo de la Asesoría Jurídica de Yacyreta
Base de Infantería en CDE
Por otra parte, el ministro González comentó que está en marcha y llegando a la última fase del proceso para la construcción de una instalación para fortalecer la capacidad operativa de la Tercera División de Infantería, que tiene su asiento en Ciudad del Este.
Destacó que para la ejecución de la misma se está contando con la cooperación del gobierno de los Estados Unidos, pero aclaró que de ninguna manera eso significa que va a ser una base de los norteamericanos.
“Es una base netamente del Ejército paraguayo, sí tenemos la cooperación bilateral, pero no solamente de los Estados Unidos, también de Colombia, del Brasil. Nosotros tenemos una fluida relación en la defensa con Brasil, con la Argentina y con Bolivia, eso, dicho sea de paso. En lo que respecta a Ciudad del Este, se está planeando y está muy avanzado el proceso de licitación y de tener todo a mano desde el punto de vista financiero para empezar la obra”, concluyó para La Nación.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 15 de agosto
Santiago Peña apostó por la transformación social y económica en sus primeros dos años de mandato
El gobierno del presidente Santiago Peña cumple su segundo año de mandato este 15 de agosto, destacándose con importantes avances en áreas clave como justicia social, educación, salud, infraestructura, seguridad y el área económica. Esto, conforme a lo que había ya señalado el pasado 1 de julio durante su informe anual ante el Congreso Nacional.
El jefe de Estado apostó por una gestión que puso un fuerte énfasis en mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, mediante la formalización laboral y social, permitiendo que la estabilidad macroeconómica baje a todos los niveles, logrando un pacto en la economía.
El Gobierno rindió homenaje a Asunción con gran desfile militar
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este viernes el desfile militar y policial en homenaje al 488.⁰ aniversario de fundación de la ciudad de Asunción, en la Costanera Norte. El mandatario, que hoy cumple dos años de gobierno, estuvo acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana, así como el exmandatario Horacio Cartes, titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Anuncian remodelación del Incan y prometen concluir en 8 meses
Con recursos de Itaipú, el Instituto Nacional del Cáncer será remodelado por primera vez en 40 años, específicamente en el pabellón de internación. La obra ya está en marcha y tendrá un plazo de 8 meses.
Mediante un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY), se financiará la remodelación del Incan, para la cual, no habrá necesidad de interrumpir el funcionamiento del hospital
Paraguay y Estados Unidos están en su mejor momento, sostiene ministro
El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó la solidez de las relaciones entre Paraguay y Estados Unidos, resaltando que esta cooperación histórica de más de 100 años se encuentra “en su mejor nivel”. Según el secretario de Estado, el vínculo se traduce en beneficios concretos para las áreas de seguridad, con un importante respaldo a las Fuerzas Armadas.
Riera afirmó que, a pesar de intentos por dañar esta relación, el apoyo estadounidense es firme y constante. También valoró el contacto directo con altos funcionarios norteamericanos, lo que fortalece aún más la alianza bilateral.
Docentes irán a paro: exigen mayor presupuesto y mejoras salariales
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) confirmó un paro nacional para los días 18 y 19 de agosto, con movilización en la Plaza Uruguaya de Asunción.
En entrevista con el canal GEN, la dirigente Noelia Caballero señaló que la medida responde a la falta de respuesta del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y del Ministerio de Economía a los reclamos por mayor presupuesto, reajuste salarial y dignificación de la labor docente.
Confirman siete casos de sarampión y 12 más están en estudio
El Ministerio de Salud Pública confirmó un total de siete casos positivos de sarampión en el país, todos localizados en el departamento de San Pedro, donde se mantiene un brote activo.
De los infectados, cinco están relacionados con la importación, uno es un caso importado y otro se encuentra con el nexo epidemiológico en investigación.
Dejanos tu comentario
Somospar lanza su nueva edición para potenciar el liderazgo de mujeres en el mundo corporativo
Este martes 5 de agosto se lanzó oficialmente una nueva edición de Somospar, iniciativa de Cervepar en alianza con Itaú y más empresas. La plataforma tiene como propósito promover la equidad de género en el entorno laboral y fortalecer el liderazgo de mujeres.
Este año, Somospar se propone impactar a más mujeres del país a través de tres iniciativas articuladas:
Círculos de Mujeres – Formación en Liderazgo: se habilitarán 150 cupos gratuitos en Asunción y 80 en Ciudad del Este para mujeres que deseen fortalecer sus competencias personales y profesionales a través de dos encuentros presenciales los días 9 de septiembre y 21 de octubre en Asunción, y 16 de septiembre y 28 de octubre en Ciudad del Este. Las clases serán impartidas por primera vez en formato híbrido.
Mentorías Personalizadas: las participantes también podrán postularse a un programa de mentoría individual, acompañadas por mujeres referentes del mundo empresarial, para fortalecer su liderazgo desde una mirada cercana, práctica y colaborativa.
Protagonistas – Serie de historias y experiencias de mujeres líderes: En esta ocasión, se prevén novedades, sorpresas y un formato virtual en donde mujeres referentes contarán su experiencia liderando en sus rubros. Las fechas serán anunciadas a través de las redes sociales de Somospar
Leticia García, Gerente de Responsabilidad Social y Empresarial de Cervepar, empresa impulsora de la iniciativa, expresó: “En Cervepar asumimos el compromiso de contribuir activamente a la transformación del entorno empresarial con una mirada más equitativa. En ese marco, impulsamos Somospar, una plataforma que ya ha impactado positivamente en la vida de más de 4.000 mujeres en los últimos años a las que se sumarán las mujeres beneficiadas este año. Nos entusiasma sumar nuevos aliados a esta causa y confiamos en que más empresas se sumen con el mismo propósito.”
Leé también: DNIT fiscalizará estructura de precios fijados al consumidor
Compromiso renovado
Por su parte, Claudia Bobadilla, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Itaú Paraguay, empresa aliada de la iniciativa, señaló: “Cada año, desde SomosPar, renovamos nuestro compromiso de brindar herramientas y recursos que impulsen el desarrollo de habilidades de liderazgo de cientos de mujeres en el país. Confiamos en que este programa nos permite acompañarlas en sus trayectorias personales y profesionales, al mismo tiempo de contribuir activamente con el desafío de incrementar la representación de mujeres en puestos de liderazgo, tanto dentro de Banco Itaú como en el ámbito corporativo nacional. Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición que se viene con un contenido fortalecido y que pretende tener un mayor alcance”.
La iniciativa impulsada por Cervepar es realizada en alianza con Itau, con ADM y Equifax como co-organizadores, Tigo como partner y el apoyo de Tecinci, Hotel Dazzler y Jobs.
Promover el liderazgo
La plataforma Somospar tiene como objetivo seguir creciendo y continuar afianzándose en los siguientes años con más empresas que se unan al desafío de promover juntos el liderazgo de las mujeres en sus organizaciones.
La participación en todas las actividades es gratuita y está abierta a mujeres mayores de edad que busquen potenciar su perfil profesional. Las interesadas pueden postularse ingresando a www.somospar.com.py o a través de las redes sociales @somospar en Instagram y Facebook.
- Somospar, la primera plataforma empresarial para la promoción de equidad de género en el sector empresarial dirigida a mujeres y organizaciones lanza su cuarta edición.
- Unas 4.383 mujeres en todo el país ya fueron capacitadas a través de la plataforma Somospar en ediciones pasadas
- Las postulaciones de esta edición están abiertas en www.somospar.com.py