Contraloría lanza plataforma para rendición de fondos de emergencia
Compartir en redes
La Contraloría General de la República lanza una plataforma para rendir cuentas, en busca de ofrecer un servicio público más eficiente ante las varias denuncias de irregularidades. Con esta herramienta digital se permite facilitar la rendición de cuentas de los fondos de emergencia.
El órgano contralor informó a través de su cuenta de Twitter que luego de una reunión entre el contralor Camilo Benítez y el ministro de Tecnología de la Información y Comunicación, Alejandro Peralta, se coordina el lanzamiento del portal. Las páginas ya están disponibles para que las instituciones puedan cargar sus rendiciones y así la ciudadanía pueda monitorearlas.
Una vez procesadas las rendiciones, la CGR pondrá al alcance de la ciudadanía dentro de un portal de datos abiertos. Los informes se esperan que sean presentados.
“La nueva plataforma significa un avance histórico en pos de la transparencia y la participación ciudadana, valores innegociables para combatir el flagelo de la corrupción”, expresó el contralor.
En el mismo sentido, el ministro Peralta mencionó que las presentaciones serán totalmente digitales, “con esto se elimina el uso del papel y se logra mayor transparencia en la gestión”. Esta acción se enmarca dentro del lineamiento de la Ley de Emergencia Sanitaria.
LN PM: Las noticias más relevantes de la siesta del 5 de marzo
Compartir en redes
Renuncia de Mazzoleni: “No era el momento, porque es una guerra”, reaccionan
Pese a que ayer dijo que no daría un paso al costado, Julio Mazzoleni renunció hoy en medio de la crisis desatada por la falta de medicamentos e insumos en los hospitales públicos. Foto: Gentileza.
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, se mostró sorprendida ante la renuncia de Julio Mazzoleni y luego reconoció la labor del ahora exministro de Salud. La profesional manifestó que el verdadero problema sería una cuestión de burocracia y consideró que no era el momento propicio para tomar esta determinación. En tanto, la doctora Leticia Pintos, directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, manifestó su apoyo al exsecretario de Estado.
Contraloría vuelve a fiscalizar desde hoy todas las compras del Ministerio de Salud
La CGR informó que se darán reportes semanales o quincenales de los avances del control por parte de la entidad. Foto: Nadia Monges.
Un equipo auditor de la Contraloría General de la República (CGR) se instaló hoy en el Ministerio de Salud con el objetivo de fiscalizar todas las compras que realice esta cartera en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19. Entre los medicamentos a ser comprados se encuentran atracurio y midazolam, que son los fármacos más solicitados en la actualidad para pacientes graves con coronavirus. La fiscalización se realiza por pedido del extitular de la institución, Julio Mazzoleni.
Nicanor defiende a Abdo y tirotea contra los países desarrollados, el mecanismo Covax y la OMS
“Esas vacunas no llegan porque los países desarrollados manejan la Organización Mundial de la Salud”, dijo Nicanor Duarte Frutos. Foto: Archivo.
El director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, defendió la gestión del presidente de la República ante el colapso hospitalario en la pandemia del COVID-19 y acusó a países desarrollados y organismos multilaterales del retraso en la llegada de las vacunas. “Paraguay ya pagó por las vacunas del Covax (sic) ¿por qué no cumple Covax (sic) Porque los países de primer mundo dirigen la Organización Mundial de la Salud”, indicó.
Un equipo de auditores de la Contraloría General se instala hoy en el Ministerio de Salud para fiscalizar todas las compras de esta institución. Foto: Archivo.
Contraloría vuelve a fiscalizar desde hoy todas las compras del Ministerio de Salud
Compartir en redes
Un equipo auditor de la Contraloría General de la República (CGR) se instaló hoy en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) con el objetivo de fiscalizar todas las compras que realice esta cartera en el marco de la emergencia sanitaria del COVID-19. Entre los medicamentos a ser comprados se encuentran atracurio y midazolam, que se encuentran entre los fármacos más solicitados para pacientes en terapia intensiva por complicaciones del coronavirus.
Este equipo de fiscalizadores es el mismo que detectó todo el tema de los insumos chinos en 2020, y también realizó los dictámenes y recomendaciones hechas en el marco de la pandemia. Es por eso que ellos van a acompañar la compra que realizará Salud Pública a partir de ahora.
La fiscalización se realiza por pedido del renunciante Julio Mazzoleni. En ese sentido, Camilo Benítez Aldana, contralor general de la República, notificó a Salud Pública del procedimiento en el que participan a partir de la fecha unos 20 profesionales de la Dirección de Contrataciones, Administración Central y Bienes Patrimoniales.
En abril del 2020, resolución mediante se dictó como consecuencia de la Ley de Emergencia, realizar trabajos de control y fiscalización del uso de recursos destinados para el combate del COVID-19. Por lo que se proseguirá con esta labor que consistirá en la fiscalización de los procesos de compra, los montos pagados y la calidad de los insumos.
“Se trata de una modalidad innovadora ya que la idea no es esperar que se gaste, sino vigilar que el gasto se haga de forma adecuada, es un trabajo que se viene realizando en la Contraloría General de la República. Es como un control concurrente, es una nueva metodología que ya venimos impulsando desde la Contraloría para no llegar tarde cuando se hace mal el gasto público. Eso es lo que queremos hacer ahora”, dijo al respecto Benítez Aldana.
La CGR tiene competencia constitucional para fiscalizar la actividad financiera y económica del Estado paraguayo, y que este es un momento inusual que amerita acciones oportunas. Se darán reportes semanales o quincenales de los avances del control por parte de la entidad.
Jefe del MAG dice que chofer fue a lavar la camioneta el sábado a las once de la noche
Compartir en redes
De acuerdo con las declaraciones del jefe de Transporte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Renato Villagra, el chofer hallado con la camioneta de la institución mientras tomaba con un amigo en una vereda del barrio Cañadita, de Ñemby, en realidad estaba esperando para lavar el vehículo en un lavadero a las 23:00 del sábado pasado.
Es decir que la explicación que dio el conductor Florenciano Martínez a su jefe para defender el hecho de que estaba tomando cerveza en una vereda con la camioneta de la institución en su poder era que iba a limpiar el coche a esas altas horas de la noche. El argumento, que parece un mal chiste, incluso fue defendido por Villagra, quien aclaró que el vehículo estaba sucio por el viaje que hizo recientemente desde San Pedro.
En un intento por defender a su funcionario, Renato dijo que “el señor es una persona muy trabajadora y muy voluntariosa en la institución”. Señaló también que el señor vive solo y por eso tuvo que “volver el fin de semana para poner en condiciones su casa”, argumentando de esta manera el permiso extraordinario para tener la camioneta del MAG consigo.
🚨 En la madrugada de este domingo, la jefa de investigación de La Nación, @RossanaEs, se topó con un funcionario del @magparaguay en una fiesta en Ñemby. El mismo estaba utilizando un rodado de la institución. pic.twitter.com/0TsWQcO3g2
Desde prensa del MAG afirmaron que el funcionario ya no tiene en su poder el móvil en cuestión y que este martes se firmará la apertura del sumario, ya que este lunes el ministro Moisés Bertoni se encuentra por el departamento de Alto Paraná en compañía del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Igualmente, aclararon que desde ayer (domingo) el funcionario está a disposición del Departamento de Recursos Humanos de la institución y que los antecedentes del caso serán remitidos a la Secretaría de la Función Pública, que designará un juez sumariante.
En este sentido, hay que destacar que desde la Contraloría General de la República (CGR) adelantaron que también se abrirá un sumario para investigar al funcionario que estaba tomando con un amigo con la camioneta en su poder.
Desde la Contraloría General de la República (CGR)señalaron que se abrirá un sumario para investigar al funcionario. Foto: Captura de pantalla.
Cabe recordar también que el caso se viralizó gracias a que la jefa del Departamento de Investigación del Grupo Nación, Rossana Escobar, quien grabó en la noche del sábado pasado al funcionario del MAG utilizando el vehículo de la institución fuera del horario laboral y en aparente estado de ebriedad.
Según la periodista, eran aproximadamente las 23:00 cuando vio al vehículo con el logo del MAG en la vía pública y al funcionario Florencio Martínez en compañía de un amigo.
La comunicadora logró captar en un video el hecho y reclamó al hombre por estar utilizando un vehículo del Estado en esas condiciones, ya que la camioneta se encontraba frente a un domicilio, que sería el lavadero que menciona el jefe del MAG.
Tras el cara a cara entre el funcionario y la periodista, el hombre siguió con la camioneta de la institución a la comunicadora para luego marcharse sin dar explicaciones. Los propios vecinos del funcionario dicen que no sería la primera vez que el hombre usa a su antojo el vehículo.