El abogado y apoderado general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, manifestó que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, debe sumarse en la lista de los funcionarios de Estado que deben presentar su renuncia, bajo el argumento de que es una irresponsabilidad criminal el hecho de que no se cuente con los insumos necesarios, actualmente, para combatir el COVID-19.
“Escuchando a Julio Mazzoleni, este se suma a la salida de Eduardo Petta y René Fernández urgentemente, gracias a Dios no llegó el pico del virus o si no estábamos todos muertos. Esto fue una irresponsabilidad criminal y delega la misma en funcionarios inferiores. Deben salir ahora”, dijo.
Lea también: Hurreros a favor de Petta vuelven a pedir a Abdo su permanencia en el MEC
“Acto de criminales”
“Esto fue gracias a Dios y la ciudadanía que se guardó en sus casas, miles de personas perdieron sus trabajos, comercios cerrados, años para poder recuperarnos, esperando abastecer los hospitales y ahora no hay nada, esto es un acto de criminales”, sentenció.
Las declaraciones de González surgen ante el fraude en la compra de los insumos médicos, que envuelve a las empresas Imedic SA y Eurotec SA, que la cartera terminó por rechazarla.
Lea también: COVID-19: Comportamiento ciudadano es clave para evitar pico de casos
Dejanos tu comentario
La cirugía de amígdalas no apeligra el sistema inmune
El otorrinolaringólogo Mario Franco afirmó que la extracción de amígdalas y adenoides busca mejorar la respiración y evitar infecciones recurrentes en niños. Aseguró que la cirugía no apeligra el sistema inmune y se realiza para que los chicos no tengan infecciones y respiren normalmente.
“Hay un error que la gente confunde mucho y pregunta. Cuando vos le decís a los padres que su hijo se tiene que operar de sus amígdalas y de sus adenoides asusta bastante y la primera pregunta que le vienen es: doctor acaso no le vas a sacar su defensa a mi hijo”, explicó.
El especialista aclaró que por el contrario de estar expuesto a infecciones, tras la operación el paciente mejora su calidad de vida. “La adenoides si bien es un tejido linfocelular que forma parte de lo que es el sistema inmunológico de todo el cuerpo ya llega una cierta edad en donde eso pasa a ser totalmente secundario”, refirió a la 1020 AM.
Te puede interesar: Ofrecerán tres días de vacunación en el Hospital 12 de Junio
Dijo que inmunológicamente hablando tenerlo o no tenerlo ya no importa. “Cuando la adenoides está grande y causa síntomas obstructivos ahí sí importa realizar una cirugía para sacar de forma rápida y oportuna, y que el niño pueda tener un sueño reparador. Eso va a darle un cambio a su vida y no va a ser que el niño tenga más infecciones, posteriormente a la cirugía”, puntualizó.
El médico manifestó que todo niño que no tiene comprometido sus defensas no va a ser mas propenso a resfríos o infecciones después de la cirugía. “Totalmente lo contrario, eso se hace justamente para sacar y hacer que los niños tengan una respiración nasal normal”, indicó. En el mismo acto quirúrgico se pueden extraer las amígdalas y las adenoides, conforme expresó.
Leé también: Hombre derramó agua hirviendo sobre la cabeza de su hija
Dejanos tu comentario
Afiliación Online de la ANR busca “acercar a la ciudadanía a la actividad política”
El apoderado general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el doctor Wildo Almirón, se refirió al innovador Sistema de Afiliación Online implementado por el Partido Colorado, destacando que forma parte de una serie de acciones que llevan adelante para estar cada vez más cerca de la gente.
“Con esto estamos buscando acercar a la ciudadanía a la actividad política y de ese modo fomentar la participación política. Creemos que esta es una innovación que va a beneficiar al afiliado y sobre todo dinamizar al Partido Colorado”, remarcó Almirón en comunicación con La Nación/Nación Media.
Asimismo, señaló que esta modalidad de afiliación respeta todas las normas de afiliación establecidas en el Código Electoral, así como estatutarios y normativas vigentes. Tanto en lo que respecta a la identificación, con el formulario impreso que se debe de guardar, incluso la impresión digital del ciudadano, que a través de este medio solicita su afiliación al Partido Colorado.
Señaló que esta innovación que está apostando la nucleación política fue aprobada por la Junta de Gobierno de la ANR en el año 2024, a propuesta de la Comisión de Afiliaciones, que está presidida por el diputado Sebastián Emilio Remesowski del departamento de Itapúa.
Le puede interesar: Pedido de intervención a Prieto: aguardan que esteños apoyen con manifestaciones
Estudio técnico y jurídico
Indicó que tras su aprobación pasó por un proceso de estudio técnicos y jurídicos, que culminaron con su lanzamiento oficial y puesta en ejecución como una innovación de la ANR, desde el 13 de mayo.
“Esto coloca al Partido Colorado, si no es la primera, está entre las primeras nucleaciones políticas en el mundo, que está implementando este sistema de afiliación”, remarcó.
Almirón explicó que durante el proceso de análisis del proyecto se realizó consultas sobre legislaciones comparadas en algunos países y fueron muy pocas las referencias halladas al respecto.
Siga informado con: Intendente de Asunción defiende su gestión y asegura no temer a la intervención
Seguridad de los datos
Almirón resaltó que se han cuidado todos los detalles de seguridad, para el resguardo de los datos de las personas que deseen formar parte de la nucleación política. Así como cuidar los detalles para evitar que personas con malas intenciones busquen destruir el sistema.
“Lo que queremos que el ciudadano que se afilie sepa, primero. que sus datos estarán protegidos y, segundo, evitar vulnerabilidades del sistema que atenten contra esta facilidad que le estamos brindando a la ciudadanía que desde cualquier lugar del mundo. Incluso en el extranjero, donde estén habilitadas seccionales coloradas en el exterior pueden afiliarse desde ahí”, acotó.
Mencionó que uno de los principales controles que llevarán a cabo, es que nunca antes se hayan afiliado al partido, tanto por la nueva vía online, ni por la vía convencional el llenado de formulario papel. Aclarando que ambas vías de afiliación siguen vigentes, ya que no se desecha aún el uso de papel; pero es el objetivo a futuro quedar solamente con la afiliación digital.
“Nuestros controles incluye la firma del interesado, la firma del proponente, con esto estamos tratando de evitar que existan afiliaciones que no habían sido aceptadas en el pasado, o solicitadas por la persona que dice ser. Ahora con la vía online el proceso cuanta con mayores sistemas de seguridad a fin de evitar que una persona se haga pasar por otra, para solicitar su afiliación”, comentó.
Dejanos tu comentario
HIS llegará a 144 servicios de salud en Alto Paraná
La Décima Región Sanitaria está completando en Alto Paraná la instalación del sistema de información de salud HIS (Health Information System), en la totalidad de los establecimientos sanitarios del departamento. De los 144 centros médicos existentes, se instaló en 141, faltando solo tres establecimientos, reportó la región sanitaria.
La Unidad de Salud de la Familia Los Trigales de Santa Rita fue la última en sumarse al sistema. Fue capacitado el personal de salud, se realizó la entrega de los equipos informáticos y con eso se mejora la atención en áreas claves como admisión, consultorio médico y obstetricia. Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media el doctor Arturo Ramos, director de Atención Primaria a la Salud, de la región. Agregó que solamente la Unidad de Salud Familiar (USF) de la comunidad Fulgencio R. Moreno de Santa Rita es la que falta de las 111 USF existentes en Alto Paraná.
El uso del sistema HIS permite modernizar el agendamiento y la consulta, agilizando las atenciones y dejando atrás el fichaje en papel, lo que redunda en menos esperas y más eficiencia, tanto del personal de salud, como en el resultado para los pacientes, según el médico.
Asimismo, explicó que la modernización con el uso del HIS facilita mucho el manejo de datos en tiempo real y el movimiento de insumos, lo que permite transparentar el uso de medicamentos y demás provisiones médicas.
Consideró que, en cuanto a diagnósticos, el personal de salud puede acceder al historial del paciente sin dilaciones y si se acude a otro servicio de mayor complejidad, un registro en el HIS permitirá contar en el momento con la información del paciente.
El doctor Manuel Giménez, director del Centro de Salud de Minga Porã, confirmó a La Nación/Nación Media que en los cuatro servicios del distrito disponen del sistema HIS.
El manejo al instante del historial de los pacientes ayuda muchísimo, dijo el médico, y puso como ejemplo el caso de pacientes con enfermedades crónicas.
Dejanos tu comentario
Hipertensión: una condición silenciosa y mortal que padece el 38 % de la población adulta
Como cada 17 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión y desde el Ministerio de Salud Pública dieron a conocer algunos de los datos de la segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2022 que tienen que ver con esta afección cardíaca que afecta a más del 38 % de la población adulta.
Según la Sociedad Internacional de Hipertensión, la hipertensión es definida como una presión arterial sistólica (PAS) persistentemente elevada mayor a 140 mmHg y/o presión arterial diastólica (PAD) de al menos 90 mmHg y afecta a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo.
A nivel nacional, la prevalencia de hipertensión es de 38,5 %, observándose además que los hombres son quienes presentaron mayor predominio de presión arterial elevada. Hay que destacar además que el 80 % de las personas que padecen de presión alta son adultos de 60 años en adelante, aunque existen numerosos casos de personas que la sufren a partir de edades muy por debajo de esta franja etaria.
Podés leer: Alto Paraná, a punto de completar el sistema HIS en los 144 servicios de salud
Desde la cartera sanitaria recordaron que la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas como las coronariopatías, insuficiencia cardíaca y muertes. Es por ello que la detección temprana y el control de la hipertensión arterial son cruciales para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Actualmente, llevar un estilo de vida saludable es considerado una estrategia de primera línea para la prevención y, sobre todo, para el control de la hipertensión arterial, conocido también como tratamiento no farmacológico.
La recomendación es comenzar estas medidas estratégicas a una edad temprana, que incluya el mantenimiento de un peso corporal saludable, en primer lugar, porque los estudios científicos reportan un efecto causal entre la obesidad y el desarrollo de la hipertensión arterial de 100 a 200 % más.
Lea también: Juez ordenó la expulsión de dos chinos que ingresaron de forma irregular al país