El ex presidente de la República Horacio Cartes saludó a la mandataria de China-Taiwán, Tsai Ing-wen, por el inicio de su asunción al mando para un nuevo período presidencial resaltando su gran amistad.
A través de su cuenta personal en la red social Twitter, el ex jefe de Estado indicó que “con la República de China-Taiwán nos une una gran amistad. Saludo a su presidenta Tsai Ing-wen y al vicepresidente Lai Ching-te, en la recordación de su segundo mandato. Mi respeto y admiración a todo el pueblo de Taiwán”.
Lea también: Diesel cuenta con legalidad, pero no legitimidad, afirman
La presidenta taiwanesa fue reelecta en los comicios electorales llevados a cabo el 11 de enero pasado. Del 57,13% de la población habilitada, más de 8.000.000 de ciudadanos votaron por su continuidad en la presidencia.
Manejo ante el conflicto del COVID-19
Tras el triunfo en los comicios libres y democráticos, Tsai Ing-wen inició ayer su segundo período presidencial por otros cuatro años. Las elecciones fueron marcadas por un gran favoritismo hacia la mandataria por el manejo que le dio a la situación de la pandemia del COVID-19 y a la buena gestión del país en su primer período presidencial. Esto gracias a la alianza entre el Partido Democrático Progresista, la Unión Solidaria por Taiwán y el Partido por la Independencia de Taiwán.
Lea también: Rechazan proyecto que busca derogar Comisión de Recursos Naturales
Dejanos tu comentario
Teatro de Villarrica: gobernador aclara sobre fondos proveídos por Taiwán
El gobernador del Guairá, César Sosa, se refirió al supuesto desvío de fondos otorgados por Taiwán para la obra de infraestructura del Teatro Municipal de Villarrica. El intendente de esta localidad, Magin Benítez, había mencionado que existe un desvío de estos fondos por parte de la gobernación guaireña.
Se trata de un tercer desembolso, de USD 1,2 millones, por parte de la República de China (Taiwán) para la Municipalidad de Villarrica, en concepto de donación para culminar las obras del Teatro Municipal. De acuerdo con el intendente, estos fondos fueron destinados a la Gobernación de Guairá y no a la municipalidad.
“Aclarar que esos fondos aún no están definidos que van a ir a la gobernación, la embajada creo que va a pasar al Ministerio de Economía y el Ministerio de Economía va a decidir si se va a la gobernación o al Ministerio de Cultura, ya no a la municipalidad”, expresó Sosa en conversación con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles
Sosa explicó que los fondos ya no serán destinados a la Municipalidad de Villarrica, teniendo en cuenta que la administración se encuentra en medio de una auditoría.
“Es importante aclarar y contarle a la ciudadanía, porque hoy la municipalidad tiene balance rechazado y eso provoca un poco de desconfianza, y actualmente está con una auditoría abierta en la Contraloría General de la República”, indicó.
Reiteró que el Ministerio de Economía no desembolsó este presupuesto a la institución a su cargo. “Aclarar que hoy la gobernación no tiene esos fondos, el Ministerio de Economía va a tomar la decisión, y eso lo vamos a ver después, si hace falta más dinero para terminar el equipamiento”, sentenció.
Leé también: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay
Dejanos tu comentario
Embajada de EE. UU. resalta relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán
La embajada de Estados Unidos destacó la relación de amistad y cooperación entre Paraguay y la República de China (Taiwán), que avanza en varios aspectos.
Desde la representación diplomática, recordaron la reunión entre el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, French Hill (R-AR), y una delegación bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y el embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, que se dio a finales del mes de julio.
“Taiwán ha sido un gran aliado de Paraguay, colaborando en áreas estratégicas que van desde la modernización del sistema de registros médicos hasta iniciativas de educación técnica. También ha proporcionado recursos clave en la lucha contra el crimen organizado y en el fortalecimiento de la ciberseguridad. Esta sólida amistad y cooperación fueron temas destacados en la reunión entre el embajador de Taiwán, José Han, y el congresista estadounidense French Hill”, señala la publicación de la embajada de EEUU.
La ampliación de la relación y la cooperación entre Taiwán y Paraguay, destacando las oportunidades educativas y económicas, fueron uno de los temas de debate. Igualmente, se abordó “cómo Paraguay, Taiwán y Estados Unidos podrían impulsar conjuntamente sus objetivos comunes de crecimiento y prosperidad”.
“Fue un honor para mí reunirme con el embajador Han y conversar sobre la importancia de la relación entre Taiwán y Paraguay y su compromiso mutuo con la democracia y la libertad. Veo importantes oportunidades para Paraguay y espero con interés trabajar juntos para que Paraguay pueda seguir experimentando un sólido crecimiento económico”, fueron las expresiones del congresista estadounidense French Hill en ese entonces.
Leé también: ANR: ingenieros apuntan a contribuir con el futuro energético de Paraguay
Dejanos tu comentario
De Caazapá al TEDx: joven paraguayo destacó en ciclo de charlas en Taiwán
Giuliano Sarubbi, de 21 años, hizo historia al convertirse en el primer joven paraguayo en presentarse en TEDxTCGS Youth, uno de los eventos TEDx más reconocidos de Asia, con un mensaje poderoso: “No podemos conquistar el mundo si primero no nos conquistamos por dentro”. La presentación fue el 3 de agosto en la Biblioteca Nacional de Información Pública, en la ciudad de Taichung, en Taiwán.
En su charla “Liderazgo desde adentro: conquistarte a ti mismo antes de conquistar el mundo” combinó una narrativa personal honesta con fundamentos científicos sobre el miedo, la resiliencia y la toma de decisiones bajo presión. En apenas 10 minutos, demostró que la vulnerabilidad no es una debilidad, sino el punto de partida de un liderazgo auténtico.
Nacido en Caazapá, Giuliano superó desafíos económicos y personales que moldearon su visión de liderazgo. Fundó Ñemotenonde, una organización que ha empoderado a más de 100 jóvenes indígenas paraguayos mediante formación y emprendedurismo, y Nunca Muy Joven, una plataforma que ha capacitado a más de 300 jóvenes en toda Latinoamérica. Su libro Nunca Muy Joven, disponible en Amazon, es material motivacional en colegios del interior del país.
Lea más: La renovación y puesta en valor de una joya con reminiscencias jesuíticas
Un liderazgo que cruza fronteras
Actualmente es el mejor alumno de todo el Departamento de Global Politics and Economics en la Universidad Tamkang, en la República de China (Taipéi). Ha representado a Paraguay en programas y foros de liderazgo en Harvard, Yale y Naciones Unidas, y fue seleccionado para The Youth Assembly, donde apareció en las pantallas de Times Square, Nueva York. En Asia, ha trabajado con comunidades indígenas taiwanesas y con organizaciones de salud mental como TELL Japón.
TEDx es una plataforma de conferencias respaldada por TED, donde líderes y visionarios de todo el mundo comparten ideas que inspiran y transforman. Han pasado por sus escenarios figuras como Bill Gates, Michelle Obama, Elon Musk, Jane Goodall, Isabel Allende, Sir Richard Branson y Don Francisco, llegando a millones de personas a través de YouTube y TED.com.
TEDxTCGS Youth reúne a jóvenes innovadores y líderes para compartir ideas capaces de transformar comunidades y sociedades. Este año, se celebró en la Biblioteca Nacional de Información Pública de Taichung, en la República de China (Taipéi), con 300 asistentes de diversos países y una audiencia potencial de más de 50 millones de visualizaciones a través de la red global de TEDx.
Lea también: “Ser veterinario es un acto de servicio a la humanidad”
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de agosto
En silencio, designan a fiscal para investigar cuentas offshore de Abdo
Bajo un total hermetismo, a diferencia de otros casos, este martes trascendió que el Ministerio Público, encabezado por el fiscal general Emiliano Rolón, el pasado 24 de julio abrió una causa penal para indagar sobre las supuestas cuentas bancarias en Seychelles que tendrían por beneficiarios finales al exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y su esposa, Silvana López Moreira.
Para la indagación fue designada Natalia Cacavelos, agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. La causa surge luego del informe periodístico realizado por el argentino Luis Casulla y publicado en el portal PeriodismoyPunto, que refiere que presuntamente se ocultó la millonaria suma de USD 21 millones en cuentas del paraíso fiscal, en que aparecería el nombre del exmandatario.
Intervención en CDE detecta presunta malversación por G. 29.000 millones
La intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, liderada por Ramón Ramírez, detectó una presunta malversación por G. 29.000 millones en la administración del intendente Miguel Prieto. El desfalco guarda relación con dinero que debía destinarse a obras y bienes de capital, pero habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas, según reveló el economista, este martes, en conferencia de prensa.
La administración del líder del movimiento Yo Creo contaba con una partida presupuestaria equivalente a G. 83.000 millones, que estaba asignada al financiamiento de gastos de capital. La utilización irregular de este recurso fue reportado por la Contraloría General de la República (CGR), y forma parte de los puntos claves que sustentaron el requerimiento de indagación.
Peña y Cartes despiden al diputado Rodríguez
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su dolor por el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez. “Con profundo dolor despedimos al querido diputado Derlis Rodríguez, un hombre de lucha, convicciones firmes y un corazón generoso. Acompañamos en oración a su familia y seres queridos, pidiendo a Dios cristiana resignación y fortaleza en este momento tan duro”, comentó el mandatario a través de sus redes sociales oficiales.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, extendió sus condolencias a la familia del diputado Rodríguez. “Lamentamos profundamente el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez. Su dedicación y compromiso con su comunidad siempre serán recordados. Nuestras más sinceras condolencias y cristiana resignación a su familia y seres queridos. Expreso mi solidaridad con sus colegas diputados”, manifestó Horacio Cartes a través de su cuenta de X.
Costilla, vacío y puchero bajaron de precio, según informe del BCP
Según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), el mes de julio cerró con una disminución en el precio de la carne vacuna, especialmente, los cortes para el asado. La costilla de primera se redujo 5,7% y la de segunda 5,9% con relación al mismo mes del año anterior. Además, el informe muestra la disminución en un 3,9% del vacío.
Según el BCP, estas reducciones se dieron en gran medida gracias a factores estacionales. Si bien los demás cortes de carne considerados parte de la canasta como la carnaza, puchero de segunda y carne molida, presentaron aumentos, fueron contrarrestados por las bajas observadas en los cortes tradicionales.
Ñeembucú: detectan depósito narco e incautan más de una tonelada de droga
Tras un trabajo de investigación y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), allanaron un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy Kupe – Ita Corá, distrito de Mayor Martínez, departamento de Ñeembucú, logrando la incautación de una importante cantidad de droga.
En el predio fue detectado un centro de acopio de marihuana que, a su vez, funcionaba como punto logístico para el traslado de la droga al mercado argentino. Las autoridades lograron incautar un total de 1.233 kilogramos de marihuana prensada lista para su envío al país vecino.
Proyecto de reforma del transporte público
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, hablan sobre el ambicioso plan del Ejecutivo para beneficiar a miles de usuarios.