El pedido de pérdida de investidura de la senadora María Eugenia Bajac será tratado en el Senado en una sesión virtual extraordinaria el martes 14 de abril a las 9:00. La decisión se tomó luego de una reunión entre los integrantes de la Cámara de Senadores para probar la plataforma virtual.
La reunión presidida por el senador Blas Llano se inició a las 11:00 y finalizó a las 15:15. Estuvieron presentes la mayoría de los senadores; solo se ausentaron Blanca Ovelar, Juan Carlos Galaverna, Silvio Ovelar y María Eugenia Bajac.
Lea también: Blas Llano exige inmediata renuncia a senadora Eugenia Bajac
Además, se tiene prevista una sesión extraordinaria virtual el lunes 13 de abril, a las 11:00, para la instalación de la Comisión Bicameral de carácter transitorio, para el control de la Ley de Emergencia Sanitaria. Así como el miércoles 15 de abril, a las 11:00, se tendrá otra sesión extraordinaria virtual con otros puntos a desarrollar.
La prueba del sistema informático fue exitosa según informaron desde el departamento de comunicación del Senado. Pese a que estaba pautada para ser transmitida en vivo, pero por problemas técnicos no se logró dicho objetivo. Igualmente, aseguran que ya se ajustaron todos los detalles para que las sesiones previstas se desarrollen virtualmente.
Lea también: Bajac no va a renunciar y ratifica resultado negativo de laboratorio privado
Violación de la cuarentena
La senadora liberal Bajac fue procesada por el Ministerio Público por violación de la cuarentena. La parlamentaria asistió a la última sesión extraordinaria del Congreso a pesar de que el día anterior se practicó un test de coronavirus tras presentar síntomas de la enfermedad; dicho test arrojó resultado positivo.
El martes 31 de marzo acudió a diversos lugares públicos y posterior a ello se practicó la toma de muestra por hisopado nasofaríngeo para COVID-19. Una de las recomendaciones de los profesionales fue la de no salir de su domicilio hasta tanto tuviera el resultado del estudio.
La senadora incluso visitó una peluquería ubicada en un centro comercial de la capital y arriesgó a todo el personal y clientela del lugar. Ahora las personas afectadas guardan cuarentena y algunas incluso ya muestran síntomas.
Dejanos tu comentario
Llano regresa al ruedo y convoca a una plenaria
Blas Llano, exsenador y uno de los principales referentes del Partido Liberal Radical Auténtico, confirmó que volverá a activar de manera partidaria con su movimiento interno Equipo Joven. Al respecto, señaló que está convocando a una plenaria nacional para las 9:00 del próximo domingo 26 de octubre, en la ciudad de Misiones.
El líder político señaló durante una entrevista en la radio 1020 AM, que la propuesta se hace con miras a las próximas elecciones municipales y para analizar el futuro de la agrupación política.
“Mi cumpleaños es el 24 de octubre y nos juntaremos los dirigentes de todo el país para poder analizar la situación actual y la proyección del PLRA, mirando las próximas elecciones para el Directorio partidario, las municipales 2026 y, por supuesto, las presidenciales del 2028”, expresó.
En otro momento, recordó que ya en la época de Efraín Alegre había advertido en el partido, que la nucleación política iba a su pérdida de fuerza partidaria en lo que hace a la construcción del país.
“Lastimosamente los resultados me han dado la razón, yo tengo audios, grabaciones, entrevistas, en los que yo ya les advertía que este señor (Hugo Fleitas) está haciendo mal las cosas. Este señor no le tiene en cuenta institucionalmente al Partido Liberal, sino que tiene proyectos de carácter personal”, comentó.
Agregó que, al tener proyectos de carácter personal solamente, es lógico que la institucionalidad partidaria pase a un segundo o tercer plano. “Tres elecciones nacionales perdidas, indudablemente tendría que llamar la atención. Pero si esto no llama la atención, ya no sé qué más podría llamar la atención”, acotó.
Lamentó que el PLRA haya dejado de tener propuestas propias, dejó de reunirse, dejó de discutir en sus bases, que al final son la esencia de todo partido político.
“El partido no está simplemente para presentarse en unas elecciones, imponer candidaturas, sino que fuera de los periodos electorales trabajar y construir las bases del partido, discutir, analizar, debatir los grandes temas que afecta a la nación y eso, lastimosamente nunca más se hizo”, cuestionó.
Dejanos tu comentario
Por segunda vez el senador “Chaqueñito” Vera es suspendido sin goce de sueldo
El senador Javier Vera, alias “Chaqueñito”, fue suspendido sin goce de sueldo por 60 días este martes, quien, al igual que la ahora exsenadora Norma Aquino, alias “Yamy Nal”, fueron vinculados a audios que evidencian un supuesto esquema de corrupción en el Congreso.
Durante una sesión extraordinaria que se llevó a cabo este martes, el plenario de la Cámara Alta, tras decidir por unanimidad la pérdida de investidura de la senadora Aquino, procedió al estudio del pedido de suspensión sin goce de sueldo para el senador colorado, pedido al cual el propio legislador se allanó y aceptó la sanción.
Al momento de la votación nominal se encontraban en la sala 39 legisladores, que votaron por unanimidad a favor de la suspensión. Incluso el propio senador Vera votó por su suspensión, ya que, al momento de ser llamado para emitir su voto, este afirmó “60 días”, lo que generó la risa de sus colegas.
Cabe recordar que esta es la segunda vez dentro de este periodo legislativo, que el senador Vera es suspendido en sus funciones sin goce de sueldo. La primera vez ocurrió en mayo de 2023, cuando el pleno del Senado resolvió suspenderlo por 60 días, por sus reiterados incidentes de conducta, entre ellos, expresiones consideradas ofensivas hacia sus colegas y actitudes que generaban desorden en el recinto.
Le puede interesar: Peña defiende proceder en caso de exempleada de Mburuvicha Róga
Claros fundamentos
Al término de la sesión, el presidente del Congreso nacional y titular de la Cámara Alta, Basilio Núñez, manifestó que los fundamentos ya fueron muy bien expresados en el libelo acusatorio, y que también pesó mucho los audios en los que se escucha a la legisladora señalarles tanto a él como otros colegas que estaban supuestamente involucrados en la repartija de un dinero que nunca llegó al Congreso.
Respecto al audio del senador Vera, indicó que prestando atención a la conversación se da cuenta de que corresponde a una época anterior a que pase a formar parte del Partido Colorado.
“No sé de qué fecha es, pero se escucha que le dice vení al partido. Entonces, se está dando una fuerte amonestación que se da, a un colega de nuestro partido. Sin embargo, en otros casos, donde involucró a otros colegas de otros partidos no se tomaron este tipo de decisiones. Nosotros como Partido Colorado estamos tomando decisiones trascendentales”, remarcó.
Remarcó que espera que los partidos de la oposición tomen igualmente una postura similar; y no como se hizo en la Cámara de Diputados, con el caso del exintendente Miguel Prieto, donde 30 diputados de la oposición le han blanqueado y no votaron por su intervención.
Dejanos tu comentario
Senado aprobó por unanimidad la pérdida de investidura de la legisladora Yamy Nal
El plenario de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, vinculada a la filtración de una conversación que mantuvo con su colega Javier Vera, alias Chaqueñito, en la que sale a la luz una supuesta mala utilización de una donación económica provista por Taiwán.
La sesión registró cinco ausencias entre ellas, el senador Javier “Chaqueñito” Vera, quien no estuvo presente al momento de la votación.
En una maratónica sesión extraordinaria, que comenzó a las 14:30, el plenario llevó adelante el debate sobre el libelo acusatorio presentado por la bancada de Honor Colorado, en el que señala que ambos senadores hablaron sobre una supuesta sobrefacturación en la compra de ascensores para el Congreso Nacional y un reparto de dicha donación equivalente a USD 8 millones.
No obstante, el pedido de pérdida de investidura pesó sobre la senadora Aquino; en cambio, en el caso del senador Javier Vera, se solicitó que su nombre sea incluido en el libelo acusatorio para que sea igualmente sometido a la pérdida de investidura, solicitado por la senadora Blanca Ovelar y apoyado por legisladores de la oposición.
Le puede interesar: Honor Colorado concreta consenso para la precandidatura en Villarica
Incluso la misma afectada la senadora Aquino, solicitó que, en caso de perder su investidura, se tome la misma medida con Javier “Chaqueñito” Vera, porque él fue el que habló de los USD 20.000 en los audios, y de su otra colega Zenaida Delgado, pero esta propuesta no prosperó porque no reunió los votos que se llevó a cabo de forma electrónica.
Dictamen a favor
El plenario primeramente se constituyó en comisión de Asuntos Constitucionales en el plenario para analizar el libelo acusatorio, que al respecto el presidente de esta mesa asesora Javier Zacarías Irún manifestó que todos los senadores tienen las publicaciones, las copias de los audios y de los chats. De esa manera, la Comisión no vio objeción alguna y solicitó la aprobación del proyecto de perdida de investidura.
A su turno, la senadora Aquino ejerció su derecho a la defensa en el pleno, luego que el plenario no acompañara su pedido de postergación por 7 días la presentación de su descargo. Estuvo acompañada de su abogado Venancio Valentín Domínguez Morel.
Al inicio de su presentación, la legisladora reconoció que los audios le pertenecen y pidió disculpas a la ciudadanía. “Reitero mis más sinceras disculpas a la ciudadanía paraguaya”, remarcó.
Nos avergüenza
En tanto, el líder de la bancada oficialista, Natalicio Chase, que fue señalado por la senadora Aquino de contar con la filtración de los audios, lamentó que este caso avergüence al Congreso de la Nación.
“Nosotros estamos frente a un caso que avergüenza al Congreso nacional, estamos ante un caso que desvirtúa nuestro trabajo y destruir la confianza ciudadana que nos trajo hasta acá”, expresó.
Indicó que lo que más le preocupa dentro de la gran fantasía que montó la senadora Aquino, es que su colega no reconoció su error, y al contrario siguió amenazando, no muestra un verdadero arrepentimiento por el daño ocasionado.
“Cómo desinstalamos nosotros ante los ojos de la ciudadanía que acá se repartieron 8 millones de dólares, que no existe realmente, que no forman parte del presupuesto del Congreso y que nunca formó parte del mismo. Cómo desinstalamos nosotros que los senadores citados por ella, no son parte de ese negociado”, cuestionó.
Confirmó además que durante la reunión de la bancada los miembros hicieron el reclamo vehemente a su colega por sus dichos y el daño ocasionado.
“No es una cuestión mal intencionada, ni ningún camino sinuoso para eliminarle a alguien del Senado. Desde todo punto de vista esta eliminación del Senado es ceder el espacio político a otro partido., tal vez una mala elección política si juzgamos desde ese punto de vista. Pero la imagen del Congreso no se puede poner en tela de juicio”, reconoció.
Dejanos tu comentario
Blas Llano vuelve al ruedo político: Equipo Joven convoca a plenaria nacional en Misiones
Blas Llano, exsenador y uno de los principales referentes del Partido Liberal Radical Auténtico, confirmó que volverá a activar de manera partidaria con su movimiento interno Equipo Joven. Al respecto, señaló que está convocando a una plenaria nacional para las 9:00 del próximo domingo 26 de octubre, en la ciudad de Misiones.
El líder político señaló durante una entrevista en la radio 1020 AM, que la propuesta se hace con miras a las próximas elecciones municipales y para analizar el futuro de la agrupación política.
“Mi cumpleaños es el 24 de octubre y nos juntaremos los dirigentes de todo el país para poder analizar la situación actual y la proyección del PLRA, mirando las próximas elecciones para el Directorio partidario, las municipales 2026 y por supuesto, las presidenciales del 2028″, expresó.
Le puede interesar: CPAC: gobierno paraguayo mantiene una visión sustentada en valores y principios
En otro momento, recordó que ya en la época de Efraín Alegre, había advertido en el partido, que la nucleación política iba a su pérdida de fuerza partidaria en lo que hace a la construcción del país.
“Lastimosamente los resultados me han dado la razón, yo tengo audios, grabaciones, entrevistas, en los que yo ya les advertía que este señor (Hugo Fleitas) está haciendo mal las cosas. Este señor no le tiene en cuenta institucionalmente al Partido Liberal, sino que tiene proyectos de carácter personal”, comentó.
Agregó que, al tener proyectos de carácter personal solamente, es lógico que la institucionalidad partidaria pase a un segundo o tercer plano. “Tres elecciones nacionales perdidas, indudablemente tendría que llamar la atención. Pero si esto no llama la atención, ya no sé qué más podría llamar la atención”, acotó.
Lamentó que el PLRA haya dejado de tener propuestas propias, dejó de reunirse, dejó de discutir en sus bases, que al final son la esencia de todo partido político.
“El partido no está simplemente para presentarse en unas elecciones, imponer candidaturas, sino que fuera de los periodos electorales trabajar y construir las bases del partido, discutir, analizar, debatir los grandes temas que afecta a la nación y eso, lastimosamente nunca más se hizo”, cuestionó.
Apuesta por la renovación
Llano mencionó, además, que está observando un gran vacío en cuanto a la aparición de figuras públicas a nivel nacional del PLRA que puedan trascender, ya mirando a futuras elecciones nacionales. No obstante, resaltó que está viendo el surgimiento de nuevas figuras que ya, en su momento, van a depender de su trabajo para consolidarse.
“Apostamos siempre por la renovación, por eso mantenemos el nombre mismo de nuestro movimiento, aunque muchos ya no somos tan jóvenes, seguimos trabajando ahí; ya que el tema de juventud no tiene que ver mucho con la edad, sino con la frescura de las ideas, tiene que ver con aggiornarse con los nuevos tiempos”, indicó.
Mencionó que la ciudadanía quiere ver gente con propuestas serias, y no que solamente esté despotricando contra el adversario de turno. “Se necesitan de ideas, de propuestas, ya que uno tiene que vender algún tipo de esperanza. Por ello veo como algo positivo que varios dirigentes estén probando al partido y que salgan a girar por el país”, comentó.
Siga informado con: Javier Milei: “Paraguay es un ejemplo para Sudamérica”