El defensor del pueblo, Miguel Godoy, afirmó que aún no fue notificado sobre el rechazo del amparo presentado, para que estudiantes de colegios privados sean exentos de los pagos de sus cuotas mensuales. No descarta la presentación de una apelación o recurrir al diálogo en forma virtual con los directores de las instituciones privadas, para delinear un proyecto de ley.
La jueza Edith Coronel, ya emitió previamente un rechazo al amparo sobre la exoneración del pago de cuotas en las universidades privadas, también presentado por Godoy.
Te puede interesar: Referentes políticos afirman que no es momento para una reforma del Estado
Al respecto, el defensor del pueblo manifestó que la magistrada le indicó que existe otra “vía paralela” para adoptar esas medidas, que sería precisamente la presentación de un proyecto de ley, esto está estipulado en la Ley 631/1995, de la Defensoría del Pueblo.
El planteamiento de Godoy, se dio a raíz de que la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEPP), rechazó públicamente el proyecto de Ley de “Exoneración del pago del 50% de cuotas a instituciones educativas privadas y subvencionadas por la crisis sanitaria”.
Dejanos tu comentario
Padres piden reponer rubro vacante en escuela de Capiatá
Padres de alumnos del colegio y escuela básica Número 1943 “Carlos Antonio Rachit”, del barrio Cerrito de Capiatá, realizaron una protesta este martes para pedir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que no deje sin rubro a los niños del segundo grado B, cuya maestra falleció el pasado mes de julio.
Los manifestantes indicaron que hay planes de la dirección de enviar a los niños a clases virtuales en lo que queda de este año 2025 ya que el rubro vacante sería llevado a otro centro educativo de la zona.
“Nuestro reclamo es que ese rubro quede acá en la escuela porque nuestros niños del segundo B van a ir a clases virtuales. Y los niños el año que viene no van a tener profesora, no sabemos qué va a pasar”, dijo una mamá al canal NPY.
Consideró injusto que el MEC proceda de esa manera, porque los padres también colaboran activamente para llevar adelante la institución educativa.
Te puede interesar: Piden oración por la paz mundial y ayuda solidaria para las víctimas
Incluso manifestaron que están juntando fondos para pagar profesores de Educación Física y de Danza, porque el colegio justamente quedó sin rubros.
Los reclamos fueron planteados a instancias de las autoridades del MEC, pero no hubo respuestas hasta el momento, conforme expresaron las madres de familia.
De momento, unos 25 alumnos del segundo grado B son los afectados por la falta de docente, tras la muerte de la profesora.
Exigen que el rubro permanezca en esta institución educativa y los padres de familia se rehúsan a que sus hijos vayan a clases virtuales faltando tres meses para el cierre de las actividades educativas.
Leé también: Víctimas de la mafia de pagarés volvieron a manifestarse frente a la Corte
Dejanos tu comentario
Arrancó con todo el intercolegial El Gran Desafío 2025
La edición 2025 del encuentro intercolegial “El Gran Desafío”, que desde hace más de dos décadas reúne a cientos de jóvenes de Asunción, ya se desarrolla con gran entusiasmo y se extenderá hasta el 14 de septiembre.
“Con jornadas llenas de creatividad, innovación, diversión y trabajo en equipo, transmiten de forma dinámica valores que promueven la camaradería y la superación”, resaltaron los organizadores.
En esta edición, los colegios protagonistas son:
- Goethe
- San Andrés
- Lumen
- Colegio de Asunción
- Santa Clara
- Las Teresas
- Campoalto
- Trinity
- Colegio del Sol
Más de 600 estudiantes participan en desafíos que ponen a prueba su ingenio, destreza y espíritu colectivo, compartiendo experiencias que quedarán grabadas como inolvidables.
El lanzamiento oficial se llevó a cabo en Wynwood, donde comenzó una temporada cargada de desafíos y emociones. El premio mayor será un viaje grupal a Camboriú para 40 personas, que coronará el esfuerzo y la dedicación del colegio ganador. Toda la competencia puede seguirse a través de la cuenta oficial de Instagram @elgrandesafio2025.
El respaldo de grandes marcas
La edición 2025 cuenta con el apoyo de Universidad Pacífico y Banco Continental como main sponsors, además de importantes aliados como Fanta, Apleno, Anormal, Benetton y Plaza Moiety, que se suman para acompañar a los jóvenes en esta experiencia única.
Sobre El Gran Desafío
Con más de dos décadas de historia en Paraguay, El Gran Desafío es mucho más que un show en vivo: es una plataforma de experiencias donde lo lúdico, lo deportivo y lo emocional se encuentran celebrando la energía, el talento y la creatividad de los jóvenes. Un espacio único que permite a los adolescentes expresarse, colaborar y vivir una aventura colectiva que deja huella.
Dejanos tu comentario
Conductor no respetó señal de pare de la PMT y casi arrolló a estudiantes en Capiatá
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), compartieron un video y denunciaron a un conductor que no respetó la señal de pare para dejar pasar a estudiantes de una escuela en Capiatá. Instan a mantener la prudencia a la hora de conducir, especialmente en zona escolar, parques y hospitales.
El video fue captado por una persona que estaba en la zona y se hizo viral luego de haber sido difundido por los propios agentes que estaban ordenando el tránsito. El hecho ocurrió durante la jornada de ayer viernes frente a la escuela y colegio Margarita Veia de Bibolini, de la ciudad de Capiatá.
En la imagen se puede ver que un grupo de alumnos esperaba para cruzar la ruta departamental D027 y al ser una zona escolar, la agente Elizabeth Amarilla estaba ordenando el tránsito, para brindar seguridad a los estudiantes y sus padres.
La PMT, con su silbato y gestos realizó la señal de pare a los conductores de ambos carriles, pero un vehículo de alta gama hizo caso omiso y pasó de largo. Afortunadamente los niños no cruzaron de inmediato, porque otro sería desenlace.
“Estos que tienen esa clase de camionetas son unas bestias al volante”, “Es consiente que cualquier accidente o muerte soluciona con plata y ya, que mierda de gente”, “Con su chapa y la multa o si pueden hacerle alcotest”, “Le tenían que seguir en la moto”, “Falta de educación vial. La educación no se compra”, fueron algunas de reacciones de la ciudadanía.
Lea también: Con gran éxito realizaron la primera cirugía de colon en el Hospital General de Itapúa
Dejanos tu comentario
Plan Sumar: docentes se capacitan para fortalecer la prevención escolar contra drogas en Cordillera
En el marco del Plan de Acción contra el abuso de drogas Sumar, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), a través de la Dirección General de Reducción de la Demanda, desarrolló dos jornadas de capacitación dirigidas a docentes del nivel Inicial, Primer y Segundo Ciclo, en el departamento de Cordillera.
Las actividades se realizaron en el Colegio Nacional Santa Elena, con la participación de 53 docentes, y en la Escuela Básica N° 255 Héroes del Chaco de Mbocayaty del Yhaguy, donde participaron 41 docentes, todos pertenecientes al Área Educativa 03-12.
Te puede interesar: Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
Durante las capacitaciones se abordaron lineamientos, enfoques y estrategias preventivas con el objetivo de fortalecer el rol del personal educativo en la implementación de programas de prevención del consumo de drogas en el entorno escolar.
“La capacitación de docentes es fundamental, ya que ellos son referentes significativos para los estudiantes y juegan un papel clave en la promoción de hábitos saludables y la prevención temprana del consumo de sustancias psicoactivas", indicaron los organizadores.
Igualmente el mismo evento se seguirá realizando en otras instituciones educativas de Paraguay, aclararon
Podes leer: Detienen a dos personas sospechosas de un homicidio en Canindeyú