Este mediodía, el juez Penal de Garantías, Yoan Paul López, resolvió ordenar la prisión preventiva para el diputado Miguel Cuevas que deberá guardar reclusión en la Agrupación Especializada, en libre comunicación y a disposición del Juzgado de Garantías. En el mismo escrito, ordena la captura del mismo.
Cuevas está imputado por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa. La investigación se inició a raíz de una serie de irregularidades detectadas durante la gestión de Cuevas como gobernador del departamento de Paraguarí entre el 2013 y el 2018.
El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, Luis Piñánez, indicó que al ser declarado inadmisible el recurso de apelación subsidiaria, Cuevas deberá guardar reclusión preventiva en la Agrupación Especializada.
Dejanos tu comentario
Imputan y piden cárcel por intento de hurto de un pedazo de carne, pero el juez lo eximió de prisión
El Ministerio Público imputó a un hombre por el intento de hurto de un pedazo de carne valuado en G. 101.900 de un local de conveniencia. Igualmente, el fiscal del caso, Julio Paredes Duarte, pidió la prisión del imputado, pero el juez penal de Garantía de la capital de turno, Francisco Acevedo, lo eximió de prisión a César Marcelo Sosa Martínez. El hecho se registró el pasado 20 de junio.
El caso es uno de los numerosos que se presenta en el Poder Judicial y podría considerarse como hecho bagatelario.
El acta de imputación revela que en fecha 20 de Junio de 2025, siendo las 20:56, una persona de sexo masculino ingresa al local de conveniencia situado sobre las calles Teodoro S. Mongelos y 33 Orientales de la ciudad de Asunción. El personal de seguridad se da cuenta de la actitud sospechosa del hoy imputado por lo que el guardia y funcionarios del local procedieron a interceptar a dicha persona encontrando en su poder un pedazo de carne tipo tapa cuadril, cuyo valor aproximado es de G. 101.900.
Te puede interesar: JEM investigará a magistrados y fiscal que absolvieron a docente de Villarrica
Seguidamente se dio aviso al sistema de emergencia 911 de la Policía Nacional, acudiendo al lugar personal policial de la Comisaría 7a., quienes al llegar al local visualizaron que los empleados ya tenían reducido a un hombre que quedó detenido.
Luego fue citado a una audiencia indagatoria y posteriormente el Ministerio Público presentó la imputación por intento de hurto de un pedazo de carne.
Dejanos tu comentario
Mafia de pagarés: otorgan medidas alternativas a la suspendida jueza de Paz, Analía Cibils
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, otorgó medidas alternativas a la jueza de Paz de la Encarnación, suspendida en sus funciones, Analía Cibils. Ella está imputada por prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso, en calidad de autora por el caso conocido como la mafia de los pagarés.
De acuerdo a la presente investigación fiscal, el juzgado de Paz de la Encarnación es uno de los principales donde se habría articulado la trama criminal.
Te puede interesar: Investigan supuesta extorsión y amenaza a propietarios de cadena de farmacias
Estigarribia resolvió que la magistrada comparezca de forma mensual ante el juzgado para la firma del acta judicial, además le prohibió salir salida del país, así como también las cauciones cuyos montos no fueron dados a conocer hasta el momento.
Además de los hechos que se le atribuyen a la jueza Cibils, recientemente la Contraloría detectó graves inconsistencias en su estudio de correspondencia y que podría ser del monto superior al inicial en el orden de G. 800 millones.
La diligencia judicial se llevó a cabo luego de que se rechazaran varias chicanas presentadas por la defensa de la jueza suspendida en sus funciones. En el presente caso, se tiene a varios ujieres imputado,s así como a funcionarios de los juzgados de Paz de la capital.
Podes leer: Justicia restituye a Itaipú 70 hectáreas de reserva natural tras 30 años
Dejanos tu comentario
Concepción: hallan el cuerpo de un hombre con orden de captura pendiente
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado por pobladores que pasaban al costado de la ruta PY 022, que une la ciudad de Concepción con Vallemí. El mismo fue identificado, por lo que se confirmó que contaba con una orden de captura pendiente y varios antecedentes.
La identidad del fallecido es Froilán Balbuena, de 49 años, domiciliado en la zona de San Lázaro. El mismo contaba con una orden de captura por violencia familiar. Sus restos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar la investigación en colaboración con agentes de investigación de delitos.
En conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, el comisario Gerardo Duarte, subjefe de investigación de Concepción, confirmó que el hombre no presentaba heridas ni de arma de fuego ni de arma blanca, pero sí se vio un visible traumatismo en la cabeza, por lo que se presume que el mismo habría sido arrollado.
Podés leer: Alumno fue agredido y luego recibió amenazas de un tiroteo a su institución
“Este hombre no fue reportado como desaparecido. Tampoco se halló un vehículo u otros elementos en la zona donde estaba el cuerpo, por lo que presumimos que iba caminando y fue arrollado. Aguardaremos los datos del forense para poder continuar con la investigación y determinar en qué circunstancias se habría dado su deceso”, comentó Duarte.
El mismo precisó que en la zona del hallazgo no se cuenta con imágenes de circuito cerrado ni existen casas cercanas, por lo que el trabajo se dificulta. Así también, comentó que no se descartan otras hipótesis como la de un ataque o intento de asalto.
Lea también: Buque hospital de la Armada: comunidad de Puerto Rosario recibió atención médica
Dejanos tu comentario
Asesinato en Taguató: rechazan reducción de pena de hermanos condenados
El juez de ejecución penal de Filadelfia, Chaco, Carlos Alberto Lezcano, rechazó reducir la condena a los hermanos José Rosa y Carlos Leonor Vera Medina, quienes fueron condenados a 6 años de pena privativa por los hechos punibles de abigeato y robo agravado en el marco del suceso del cuádruple homicidio registrado en la estancia Taguató, de Mariscal Estigarribia, Chaco, donde fueron asesinados dos adultos y dos niños.
Por su parte, la querella adhesiva representada por el abogado José Dos Santos se opuso al pedido de la defensa de los condenados argumentando que “ el pedido de redención formulado por los condenados no corresponde debido a que no se tienen datos certeros y carecen de credibilidad, debido a que se observa que todas las planillas han sido confeccionadas en un mismo momento, además llama la atención que la hora de entrada y salida en todas las planillas son las mismas, lo cual resulta imposible, por ejemplo no se registra hora para salida de almuerzo según la planilla”, indicó la querella.
Te puede interesar:Robaron un local comercial luego de romper la puerta con una piedra
El magistrado Lezcano señaló que “conforme al análisis de la cuestión planteada, esta judicatura constata que no existen méritos que solventen con convicción el otorgamiento de la redención a favor de los condenados, por lo que se resuelve no hacer lugar al incidente de redención con costas a la perdidosa”, refiere el argumento del juez de ejecución.
Condena
La Justicia condenó a 30 años de cárcel más10 años de medidas de seguridad totalizando 40 años de pena de privativa de libertad a Vicente Ramírez y su esposa Elizabeth Duarte Villalba, acusados por el cuádruple homicidio registrado en la estancia Taguató de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
Asimismo, el colegiado condenó a 12 años y 6 meses de cárcel a Cesáreo González, tras ser encontrado culpable por el delito de abigeato y producción de documentos no auténticos. Mientras que los hermanos José Rosa y Carlos Leonor Vera Medina fueron condenados a 6 años de pena privativa por los hechos punibles de abigeato y robo agravado. Por su parte, el abogado Ricardo Ramírez fue condenado a 5 años de cárcel por abigeato.
En el crimen fallecieron Alcibiades Ayala Coronel, su esposa Francisca Nidia Núñez y sus dos nietos pequeños. El homicidio ocurrió en julio del 2019 en la citada localidad chaqueña. El agente fiscal, Andrés Arriola, acusó a los procesados por homicidio doloso, abigeato, robo agravado, hurto especialmente grave, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y reducción.
Podes leer: Ordenaron captura de presunto “rescatista” de moto usada para asalto y homicidio