El expresidente de la República, Horacio Cartes, habló esta mañana sobre su reciente emprendimiento “HC Innovations” y la alianza concretada con la Universidad Hebrea de Jerusulén, para la importación a nivel local de grandes avances tecnológicos desde Israel y la capacitación de alto nivel que recibirán jóvenes paraguayos.

“Ellos viven en otro siglo. Cuando estuve por Israel, me di cuenta de eso. Se observa en la calle desde el desarrollo del vehículo sin chofer hasta la oficina del Primer Ministro. La creación del Omega 5, avance médico que servirá para la lucha contra el Alzheimer”, sostuvo el exmandatario, en visitas a los estudios del programa televisivo A Punto, transmitido por el canal GEN.

Cartes mencionó que con tantos avances tecnológicos que desarrolla Israel, se sintió como “un niño con juguete nuevo”. “Veo la cantidad de aportes que voy a traer para los jóvenes, donde la palabra "oportunidad” será lo esencial”, consideró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

HC Innovations traerá de forma anual cerca de 100 productos que servirán para ser aplicados en distintos campos del país, como la medicina, la tecnología y la agricultura; como lo es la creación del tomate tipo “Cherry”.

“En Israel el 80% de los platos diarios usa tomates. Ellos primero hicieron un tomate de larga duración y luego el Cherry. El tomate común, ponés en la heladera y a los 16 grados centígrados ya pierden su sabor. El tomate que ellos crearon no”, indicó.

El líder empresarial destacó también el cariño y amor que tiene Israel con el pueblo paraguayo, y manifestó que gran parte de dicho afecto se debe a la decisión de su gobierno de trasladar la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén.

“Israel tiene más de 10 mil patentes registradas. No ayudarán en varios sectores, como la agricultura por sobre todo, a combatir plagas con productos orgánicos, por ejemplo. Pienso que estamos ante un escenario de muchísimas oportunidades. Estoy agradecido que la Universidad Hebrea nos haya incluido en su representación. Tienen una en Illinois, EE UU; en China y otra aquí, en Paraguay”, celebró.

Déjanos tus comentarios en Voiz