En meteórico tratamiento el Congreso sancionó este jueves el proyecto de ley para incluir la banana en la merienda escolar. Ahora la norma pasa al Ejecutivo para su promulgación o veto.

En sesión ordinaria del pasado 12 de diciembre, a iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas (ANR-Paraguarí), y el diputado Hugo Ibarra (ANR-Caaguazú), fue aprobado por el pleno de Diputados, el proyecto de ley “Que amplía el Art. 2° y el Art. 10° de la Ley N° 5210/2015, De alimentación escolar y control sanitario”.

Ambos legisladores presentaron la propuesta de modificación de la idea originalmente impulsada por productores de varios puntos del país y que tiene como fin incluir como mínimo, dos frutas de banana de origen nacional en la merienda escolar, al menos tres días a la semana, considerando las bondades de la fruta.

“La banana es de alto valor nutritivo y energético, contiene vitaminas, minerales, fibras que ayudan a regular el azúcar, colesterol cero, nutrientes que al ser consumidos proporcionan energía de inmediato, sirve para controlar la presión arterial”, había argumentado ante el pleno el titular de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, diputado Miguel del Puerto (ANR-Caaguazú).

Hoy, en la última sesión del Senado, el liberal José Ledesma pidió que el proyecto sea tratado sobre tablas, moción que fue acompañada por sus colegas de diferentes bancadas.

En su intervención ante el pleno, el senador colorado Juan Afara sostuvo que la inversión por cada niño será de G. 21.500 de forma anual. Añadió que la producción nacional alcanza unos siete millones de unidades de banana y dijo que con esta iniciativa se respaldará la actividad de los productores y la agricultura familiar.

La ley sancionada pasa ahora al poder Ejecutivo, que tiene la potestad de promulgarla o vetarla.

Dejanos tu comentario