El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, manifestó este martes que está preocupado por el uso desmedido de recursos de la Cámara Baja durante la administración de Hugo Velázquez.
"Queremos revisar bien algunas documentaciones que preocupan. Durante estos últimos meses se utilizaron más de la cuenta algunos recursos como combustibles y bonificaciones", manifestó el legisaldor.
El también presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aseguró que van a analizar la situación y que todo se hará con transparencia. Además, señaló que no se trata de una persecución porque es importante dar a conocer la verdad.
El diputado sostuvo que aún se sigue trabajando con el corte administrativo, donde se constató una deuda flotante de 15 mil millones de guaraníes. Otro punto es identificar a las personas que fueron beneficiadas con el uso de los recursos.
"Es preocupante porque así como están los recursos o como nos dejaron el presupuesto, con los contratos no llegamos a diciembre y el combustible que se usó mucho más de lo que se debe utilizar", agregó.
De acuerdo a la versión de Alliana, los recursos de combustibles se usaron más del 56 por ciento hasta el mes de junio de este año y aparte de eso hubo una ampliación de unos 500 millones de guaraníes, así como el aumento del uso de las bonificaciones en el mes de junio.
Dejanos tu comentario
Alliana y autoridades regionales analizaron obras para Caaguazú
El diputado Édgar Olmedo habló sobre la reunión con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y autoridades del departamento de Caaguazú, donde abordaron principalmente sobre obras que se están llevando adelante en esa región del país. Acompañaron el legislador Miguel del Puerto y el gobernador Marcelo Soto.
“Fue una visita de cortesía, donde abordamos con el vicepresidente varios aspectos relacionados cuestiones de interés para el departamento de Caaguazú. Hay muchas obras que se están desarrollando en todo el país y también en nuestro departamento, lo relacionado a la duplicación del trazado original Tape Tuja, la ruta 2 Coronel Oviedo”, indicó el parlamentario en conversación con la 1020 AM.
Detalló que esta obra no contemplaba la reubicación de los vendedores informales que se encuentran en la zona de obra, sobre la franja de dominio y refirió que son “aspectos que se deben prever, esta situación de reubicación de la gente”.
PAVIMENTACIÓN Y SALUD
El diputado indicó que también conversaron sobre los inicios de las obras de pavimentación asfáltica que ya se está dando, conocido como la ruta de la banana, entre los distritos de Tempiaporã y Raúl Arsenio Oviedo.
Por otra parte, el legislador destacó el funcionamiento del hospital referencial que se encuentra en la ciudad de Villarrica, que favorece a la región y a varios departamentos circundantes. “El funcionamiento de manera eficiente de este hospital va ayudar muchísimo a mejorar el sistema de salud, que sabemos sigue siendo una deuda histórica, pero que hay avances demasiado importantes, y en este contexto también siempre estamos conversando. Hasta el día de hoy yo he visto, evaluado el desempeño del gran hospital y ha sido de mucha ayuda, ha mejorado considerablemente todo lo que se refiere al sistema de salud”, resaltó.
Dejanos tu comentario
Alliana y autoridades de Caaguazú abordaron importantes obras para el departamento
El diputado Édgar Olmedo habló sobre la reunión con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y autoridades del departamento de Caaguazú, donde abordaron principalmente sobre obras que se están llevando adelante en esa región del país. Acompañaron el legislador Miguel Del Puerto y el gobernador Marcelo Soto.
“Fue una visita de cortesía, donde abordamos con el vicepresidente varios aspectos relacionados cuestiones de interés para el departamento de Caaguazú. Hay muchas obras que se están desarrollando en todo el país y también en nuestro departamento, lo relacionado a la duplicación del trazado original Tapé Tuya, la ruta 2 Coronel Oviedo”, indicó el parlamentario, este jueves, en conversación con la 1020 AM.
Detalló que esta obra no contemplaba la reubicación de los vendedores informales que se encuentran en la zona de obra, sobre la franja de dominio y refirió que son “aspectos que se deben prever, esta situación de reubicación de la gente”.
Te puede interesar: Defensa fortalecerá sistema de inteligencia militar con cooperación de Colombia
Pavimentación y salud
El diputado indicó que también conversaron sobre los inicios de las obras de pavimentación asfáltica que ya se está dando, conocido como la ruta de la banana, entre los distritos de Tempiaporá y Raúl Arsenio Oviedo.
Por otra parte, el legislador destacó el funcionamiento del hospital referencial que se encuentra en la ciudad de Villarrica, que favorece a la región y a varios departamentos circundantes. “El funcionamiento de manera eficiente de este hospital va ayudar muchísimo a mejorar el sistema de salud, que sabemos sigue siendo una deuda histórica, pero que hay avances demasiado importantes, y en este contexto también siempre estamos conversando. Hasta el día de hoy yo he visto, evaluado el desempeño del gran Hospital y ha sido de mucha ayuda, ha mejorado considerablemente todo lo que se refiere al sistema de salud”, resaltó.
Temas políticos
Olmedo refirió que el movimiento oficialista cuenta con dos ramas en el departamento. “Nosotros tenemos en Caaguazú dos vertientes del movimiento Honor Colorado, una de ellas liderada por el gobernador Marcelo Soto, a quien le acompañamos los dos diputados (Olmedo y Miguel Del Puerto), 13 intendentes municipales de los 16 intendentes colorados, y la otra vertiente es del senador Silvio Ovelar, que está también con dos diputados y 4 intendentes municipales”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Alliana: “Vamos a seguir trabajando más allá de las críticas de unos pocos”
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sostuvo que desde el Poder Ejecutivo seguirá trabajando para satisfacer la las necesidades de la ciudadanía, en marco del informe de gestión del Gobierno presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, ante el Congreso Nacional, por la noche del martes último.
“Sabemos que no es suficiente, que falta todavía mucho, vamos a seguir trabajando más allá de las críticas de unos pocos. Nuestro objetivo es llenar las satisfacciones de la ciudadanía”, expresaba Alliana tras el informe en conversación con los medios de comunicación.
Así también, sobre la gestión y el trabajo de los miembros del Gabinete, apuntó: “Conforme, el presidente de la República le da el apoyo y, por supuesto, nosotros vamos a acompañarle, vamos a darle todo el apoyo y en lo que podamos colaborar desde la vicepresidencia como nexo con el Legislativo, estamos ahí para acompañar”.
Podes leer: Peña: “La tecnología se ha convertido en nuestra aliada estratégica”
Manifestó que el relacionamiento con el Poder Legislativo es muy bueno, y sostuvo que como Ejecutivo cumplieron con la obligación constitucional de presentar el informe, pese a la postura tomada por algunos legisladores de la oposición y de la disidencia colorada de ausentarse.
“Nosotros constantemente hablamos con el Congreso Nacional. Vieron la presencia de la gran mayoría de los parlamentarios, de todos los partidos políticos, es un pequeño grupo que decidió no venir y eso seguramente queda a cargo de ellos, si ellos actuaron con responsabilidad, si no lo hicieron así, pero nosotros estamos cumpliendo lo que la Constitución nos obliga”, manifestó.
Eventual candidatura
Por otra parte, se refirió a las cuestiones políticas electorales, consultado sobre su eventual candidatura a la presidencia para los comicios del 2028, y señaló que primero tienen que pasar las elecciones municipales del 2026 como agrupación política.
“Firme para las candidaturas a las intendencias, tenemos que ganar la mayor cantidad en la historia de la República del Paraguay en intendencias, después en el 2027 evaluaremos, si algo nos caracteriza a nosotros que siempre hemos sido muy responsables, no nos apresuramos y veremos más adelante”, expresó.
Afirmó que, en este momento están abocados en gobernar. “Hoy nuestro objetivo con el presidente de la República es seguir dándole respuesta a la ciudadanía, seguir trabajando por el bien de todos los paraguayos y luego tenemos este gran desafío que son las intendencias municipales, luego veremos el resto. No hay 2028 sin 2026”, puntualizó.
Leé también: Paraguay sigue siendo el país con mayor crecimiento de la región, afirma senador
Dejanos tu comentario
Diputados sanciona crédito de Taiwán para financiar Che Róga Porã
Tras un amplio debate, en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue aprobado el proyecto de contrato de préstamo suscrito entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y de Export-Import Bank de la República de China (Taiwán) por un monto de hasta USD 200 millones. La iniciativa ya contaba con el visto bueno del Senado, por lo que quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.
Estos recursos serán administrados por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) con el fin de financiar el programa Che Róga Porã y así permitir que más personas puedan ser beneficiarias de este plan del Gobierno y para que familias de clase media puedan adquirir una vivienda a través de la compra, construcción y refacción y ampliación de una propiedad existente.
“Además se espera que el programa Che Róga Porã ayude a reducir el déficit habitacional existente en nuestro país y permita al ciudadano acceder a un crédito para la vivienda con cuotas accesibles y pagando recién al mudarse”, dijo la diputada Cristina Villalba, presidenta de la Comisión de Presupuesto, quien agregó que se aconsejó la aprobación de la propuesta legislativa.
Por su parte, el diputado César Cerini de la Comisión de Cuentas y Control resaltó la importancia de dar apoyo a este proyecto, ya que va a generar fuente de trabajo, utilización de materia prima de producción nacional y que ayudará a la construcción de al menos 1.500 viviendas. “Hemos acompañado desde la comisión con un dictamen favorable”, expuso.
Lea también: Dirigencia de Cordillera y Alto Paraguay entrega más de 13.000 afiliaciones a la ANR
Respaldo de la oposición
La iniciativa también tuvo el respaldo de legisladores de la oposición, como el caso de la diputada de País Solidario, Johanna Ortega quien manifestó que pese a que su línea suele distar de la posición del Gobierno, considera que el proyecto tendrá muchos beneficios y que permitirá a muchos paraguayos hacer realidad el sueño de la vivienda propia.
“Yo no soy necia, me gusta analizar las cosas en su justa medida. Como demócrata no tengo problema en admitir cuando algo me parece que está bien o que es necesario, entiendo la necesidad de este proyecto para avanzar en créditos que permitan a las familias paraguayas a acceder a buenos créditos para la vivienda”, manifestó.
A esto añadió, “necesitamos un Estado fuerte, garante de derechos, en este caso, el derecho a la vivienda así que espero que este proyecto que va a salir con votos multicolores contribuya a que este Estado se fortalezca en torno a garantizar derechos de todos los paraguayos”.