Las autoridades del Ministerio de Desa­rrollo Social (MDS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se reunie­ron con directores de dife­rentes instituciones y acor­daron un trabajo conjunto de supervisión en la ejecución del programa Hambre Cero. Además, el viceministro de Educación David Velázquez aseguró que se garantiza hacer las denuncias.

“Los directores solicitaron sobre temas puntuales acla­raciones y alcances. Enton­ces, quedamos trabajar nuevamente en 8 días para recoger de nuevo observa­ciones”, manifestó el vicemi­nistro de Educación Básica, David Velázquez.

Destacó que la reunión fue “muy cordial” con los repre­sentantes del Sindicato Nacio­nal de Directores (Sinadi). “Escuchamos todas las suge­rencias que tuvieron para hacernos. Explicamos el alcance de la circular y, sobre todo, el momento que se pro­dujo que fue previo al inicio de clases”, sostuvo el funcionario del MEC, sobre el alcance del comunicado emitido el pasado 19 de febrero, que determina las competencias de los direc­tores, tal como se indica en la Ley 7264/2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“No hay nada en la circular novedoso en ese sentido. La circular lo que hace es repro­ducir las leyes que están vigen­tes en la materia de consulta que en ese momento nos hicie­ron estas dos representacio­nes sindicales”, refirió. Ade­lantó que demandará aún un proceso largo “la implementa­ción en escala” del programa. “En la medida que se desarro­lla vamos a emitir orientacio­nes, modificar las que ya tenemos. Pero vamos a trabajar sobre la base de las reuniones con el sindicato”, manifestó.

Aseguró que está garantizado que los directores puedan realizar objeciones en cuanto a la calidad de la comida. “La denuncia tiene muchísimos canales. Sí pueden hacer las denuncias, primero porque el acta de recepción de los productos, si ellos detectan algún tipo de problema con el aspecto o el olor de la alimen­tación, pueden hacer constar en el acta”, remarcó el vicemi­nistro de Educación.

MINISTRO HABLA DE INJERENCIA POLÍTICA

“Me ratifico que fue montado para perjudicar al programa Ham­bre Cero”, indicó el ministro de Desarrollo Social (MDS) y titular del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), Tadeo Rojas, con relación a la denuncia por la supuesta mala calidad de los alimentos servidos días atrás en la escuela San Jorge de la ciudad de Mariano Roque Alonso.

“Exhibieron restos de comida en balde de pintura, pusieron cucharón adentro dando a enten­der que fue lo que se les sirvió a los chicos”, sostuvo. Tras tomar conocimiento de la denuncia el MDS había tomado la decisión de iniciar una investigación preliminar a la firma Comepar, que es la encargada de proveer el almuerzo escolar en la citada institución educativa. En tanto, el Ministerio de Educación abrió un sumario a la directora de la institución, Mercedes Jaquet, por no comu­nicar la irregularidad al MDS. Por su parte, la empresa emitió un comunicado sosteniendo que se encuentran seguros de la idonei­dad del servicio que ofrecen.

Etiquetas: #Hambre Cero#MEC

Déjanos tus comentarios en Voiz