Paraguay reportó en las últimas tres semanas 2.563 casos de den­gue, por lo que el Ministerio de Salud reitera la necesi­dad de reforzar las acciones de control y eliminación de criaderos todo el año.

El informe de la cartera sani­taria menciona que en las últimas tres semanas se han reportado 14.517 notificacio­nes de dengue, de los cuales, 2.563 son casos con diagnós­tico de la enfermedad.

Asimismo, desde el inicio de la epidemia a la fecha se han reportado 326.411 noti­ficaciones, de los cuales el 28 por ciento corresponde a casos diagnosticados de dengue. El 40 por ciento de los casos corresponde a la franja pediátrica. La mayor proporción de notificacio­nes, el 70 por ciento, procede de Central, Asunción, Ita­púa, Paraguarí, Alto Paraná y Guairá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De todas las muestras proce­sadas este año, el 86 por ciento corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional.

HOSPITALIZADOS

El ministerio señala igual­mente en su informe que la cifra de hospitalizaciones por dengue experimenta un declive.

En las últimas tres semanas se contabilizaron un total de 598 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales 185 cuentan con diagnóstico de dengue, 66 menos que lo registrado en el reporte anterior.

Así también unos cinco pacientes ingresaron a la unidad de cuidados intensi­vos (UCI). El 39 por ciento de los hospitalizados procede de Central, 18 por ciento de Asunción y 6 por ciento de Paraguarí.

A su vez, el 26 por ciento de los internados tiene entre 5 y 14 años. El grupo más afec­tado actualmente es el de 5 a 9 años, seguido de la población de 10 a 14 años.

Entre los hospitalizados, el 18 por ciento cuenta con alguna comorbilidad, lide­rando actualmente la car­diopatía, seguido de diabe­tes y obesidad. También se identificaron la internación de cuatro embarazadas. Por otro lado, el informe indica que no se confirmaron falle­cidos por dengue en las últi­mas tres semanas evaluadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz