Representantes de diferentes sindica­tos de enfermeros del país agrupados en la Federa­ción Nacional de Enferme­ría (Fenae) se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud, del Instituto de Previ­sión Social y del Ministerio de Economía, después de una movilización pacífica en que exigieron varias reivindicacio­nes dentro de su área laboral.

En primera etapa, los enfer­meros se reunieron con la ministra de Salud, la doctora María Teresa Barán; y equipo técnico, con quienes discutie­ron temas claves como, por ejemplo, el escalafón, la des­precarización y las gestiones en curso para el acceso al pri­mer empleo para enfermeros.

La ministra Barán agradeció el trabajo conjunto, remar­cando que el objetivo común es generar las mejores condi­ciones laborales para el per­sonal de salud. A su vez, volvió a recordar la importancia del buen trato y la empatía, a fin de brindar siempre una aten­ción con calidez a los usuarios del sistema de salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

OPORTUNIDAD PARA TRABAJAR

Los representantes de la car­tera sanitaria recordaron los diferentes proyectos que se están llevando adelante en materia de infraestructura, que son propuesta del propio presidente Santiago Peña y que permitirán la ampliación y creación de nuevos hospita­les, que generan nuevas opor­tunidades de trabajo para el personal de blanco. “Ya tene­mos el análisis de la cantidad de recursos que vamos a tener. Hay seis hospitales más que se van a construir. Entonces, todos vamos a tener oportu­nidad para trabajar”, comentó la doctora Barán, al tiempo de enfatizar el compromiso en mejorar la calidad y la acce­sibilidad a los servicios de salud, principalmente en el interior del país.

Así también, informaron que casi cuatro mil recur­sos humanos de enfermería, entre licenciados, técnicos y auxiliares, cuentan con la antigüedad requerida para iniciar el proceso de despre­carización y la cartera sani­taria se encuentra realizando las gestiones necesarias para que puedan acceder al nom­bramiento.

ECONOMÍA

Los representantes de Fenae también lograron obtener resultados positivos tras una reunión con la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministe­rio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picaso, con quien trataron dos puntos claves: la desprecarización del personal y la implemen­tación gradual de la carrera de Enfermería.

Déjanos tus comentarios en Voiz