Las autoridades sanitarias alertan que los adultos mayores serán los más afectados en caso de confirmarse el ingreso del serotipo 3 del dengue tras reportarse el fallecimiento de una niña de seis años en un hospital de Caacupé a causa de esta enfermedad. Insisten con la eliminación diaria de potenciales criaderos y mantener la limpieza en las viviendas.

“Los que tuvimos dengue con este serotipo (1 y 2) ya este año no vamos a tener esta enfermedad con esta clase. Si tenemos el ingreso del serotipo 3 sí nos tocará a nosotros, los adultos y adultos mayores, esta enfermedad”, señaló a la 1080 AM la doctora Andrea Ojeda, de Vigilancia de la Salud, al indicar que el serotipo que circula es el 2 y 3.

De acuerdo con las cifras oficiales, el año pasado se notificaron 16.414 casos de dengue y 33 fallecidos, así como 31.751 casos sospechosos. Los seis departamentos con más casos son: Central (4.785), Boquerón (1.419), Itapúa (1.382), Caaguazú (1.043), Presidente Hayes (1.001) y Cordillera (818). El reporte epidemiológico del 17 al 23 de diciembre indica 471 casos y un fallecido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el Ministerio de Salud Pública piden mantener las medidas de prevención, principalmente eliminando los criaderos de mosquito.

Déjanos tus comentarios en Voiz