En vista a la alerta de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanita­ria del Ministerio de Salud, el Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médi­cas UNA, se encuentra tra­bajando en un plan de acción que posee dos puntos princi­pales, que son la prevención a través de la concienciación y la atención de pacientes. Así informó la Mgtr. Dra. Fátima Ovando, vicedirectora de Ser­vicios Asistenciales del Hos­pital de Clínicas de la Facul­tad de Ciencias Médicas UNA.

La alerta se dio debido a que la epidemia de dengue será bastante fuerte, sobre todo por el serotipo que se encuen­tra en circulación, que es el DEN2, serotipo que se aso­cia mucho a los casos graves. Es por eso que trabajan con el lema “Un hospital sin criade­ros”, a nivel interno, donde la tarea es la prevención con la concienciación a la comuni­dad para seguir eliminando criaderos.

La vicedirectora mencionó que el plan de contingen­cia está siendo aplicado en el contexto de atención a pacien­tes a través del flujograma de manejo, que indica que ingre­sarán por los Servicios de Emergencias, tanto de adul­tos, pediátricas y gineco-obs­tetricia. Todos los pacientes serán atendidos siguiendo un protocolo, en concordancia con el protocolo del Ministerio de Salud. “Estamos preparán­donos para lo peor, esperando lo mejor, porque se habla de que esta epidemia va a ser muy dura. Por eso llamamos a la población civil a tomar medi­das de eliminación de posibles criaderos”, resaltó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la urgencia de adultos poli­valentes se recibirán a medida que vayan apareciendo los casos y habilitando inclusive consultorios específicos, con­sultorios para casos febriles. Inicialmente, las interna­ciones van a ser en el bloque modular, en lo que es la con­tingencia. El plan de trabajo está en fases y de acuerdo al comportamiento epidemioló­gico se irán habilitando más consultorios.

En las últimas semanas epi­demiológicas se tuvieron casos de pacientes interna­dos con dengue, no en pro­porciones llamativas, pero se están empezando a recibir casos. Instó a la ciudadanía que, ante cualquier síntoma de dengue, sobre todo fiebre, dolores articulares, dolores oculares, cefalea, que no espe­ren, que se acerquen al cen­tro de atención médica más cercano que tengan. El Hos­pital de Clínicas está abierto con todas sus urgencias y sus recursos.

Déjanos tus comentarios en Voiz