El último verano Paraguay pasó por la peor epidemia de chikungunya y dengue, siendo el primero el que azotó con mayor fuerza a la población. Con la llegada del invierno, las autoridades del Ministerio de Salud esperaron que se corte la circulación comunitaria de la arbovirosis, pero lamentablemente se siguen reportando casos todas las semanas. En contacto con La Nación/Nación Media, el doctor Guillermo Sequera lamentó que se sigan reportando casos de chikungunya y dengue en pleno invierno, siendo que para esta altura del año no deberían reportarse ningún caso, por lo que aseguró que este 2023 la epidemia se adelantará para setiembre u octubre y se esperan que sea más fuerte que la última vez.

“Las epidemias que alcanzan julio y se prolongan hasta agosto inician rápido, generalmente para setiembre u octubre y generan grandes epidemias después. Este escenario es el que estamos teniendo ahora a nivel país, es raro y no es que nunca pasó, por eso es que estamos alertando”, dijo el director de Vigilancia de la Salud, en entrevista con nuestro medio. Apuntó que de acuerdo a los históricos excepcionalmente las epidemias alcanzan hasta julio, pero que hasta la fecha no se cortó la circulación comunitaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz