Después de los exce­sos propios de las fiestas de fin de año y para empezar este 2023 con salud y bienestar, el Ins­tituto Nacional de Alimen­tación y Nutrición (Inan), dependiente del Ministerio de Salud, recomienda ini­ciar una alimentación salu­dable, ya que recuerdan que es importante volver a equi­librar los hábitos alimenti­cios sanos, como cuidar las porciones y preferir, siem­pre que se pueda, alimentos naturales.

En este sentido, entre las recomendaciones brindadas señalan preferir alimentos frescos (frutas y verduras), lavarlos con agua potable y conservarlos en lugares lim­pios y frescos.

Así también, acompañar las carnes con ensaladas frescas y coloridas, optar por prepa­raciones sencillas como sal­teados, hervidos, al horno y disminuir el consumo de alimentos que contengan mucho sodio (sal, alimentos envasados, enlatados, embu­tidos), para evitar el aumento de la presión arterial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Del mismo modo, sugieren consumir frutas de estación como postres, evitando pre­pararlas con azúcar, a fin de brindar al organismo apor­tes necesarios de fibra y vita­minas.

8 VASOS DE AGUA AL DÍA

Resaltaron además tomar agua constantemente para evitar la pérdida de líqui­dos. Se recomienda ocho vasos como mínimo dia­riamente, evitando el con­sumo de bebidas azucara­das como gaseosas o jugos artificiales.

En cuanto al aprovecha­miento de las comidas sobran­tes de las fiestas, destacaron que es importante cuidar su conservación, no dejar ali­mentos cocidos a tempera­tura ambiente durante más de dos horas, mantenerlos por debajo de cinco grados centígrados, en la heladera, hasta antes de consumirlos, y para consumirlos, calentarlos totalmente para eliminar las bacterias peligrosas.

Déjanos tus comentarios en Voiz