TatakuaLab, un espacio MuCi ideado para crear y hacer ejercicios museográficos, invita al público a la exposición 3D “Imprimiendo el futuro”, que busca introducir a los visitantes al mundo de la impresión 3D, mostrando todas las utilidades que tiene la tecnología en los campos de la ingeniería, medicina, gastronomía, arquitectura, moda, cultura, música, entre otros.

La muestra permanecerá abierta hasta el 1 de marzo del 2023 en el Complejo Textilia y está dirigida a entusiastas de todas las edades de la ciencia, el arte y el diseño. Las entradas están en venta en Passline a G. 20.000, los niños menores de tres años no pagan y los grupos de personas pueden acceder a descuentos especiales. Para más información, visitá muci.org.

Según explicó Paola Martínez, directora del proyecto MuCi, “abrir el TatakuaLab es el paso previo al proyecto principal del futuro museo de ciencias interactivo de clase mundial en Paraguay, presentado a la gente oficialmente en abril pasado”. Como muestra inaugural fue seleccionada la temática 3D, ya que tiene una interesante comunidad de creativos emergentes en el país. “Es una muestra práctica, interesante y que permite una comprensión tangible, donde la gente podrá apreciar de cerca lo que está pasando en Paraguay en este aspecto”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a lo que se puede ver, Martínez detalló que tienen previsto imprimir en vivo más de cien objetos. Igualmente, se pueden apreciar dos piezas del artista y matemático John Edmark (profesor de diseño en la Universidad de Stanford), de su colección Blooms. Dichas piezas ya son parte del primer acervo de la colección propia de MuCi.

“En esta oportunidad, estarán expuestos también elementos que forman parte de la exhibición original del Science Museum de Londres (Inglaterra), pero también agregaremos piezas locales para visibilizar a la comunidad emergente de creativos 3D de Paraguay”, expresó Paola Martínez.

Déjanos tus comentarios en Voiz