Luego de que este domingo se conociera la noticia de que el papa Francisco nombró 21 nuevos cardenales, entre los que se encuentran un paraguayo, dos brasileños y un colombiano, Paraguay por primera vez cuenta con un cardenal. Se trata del arzobispo metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez Flores de 70 años.
En este sentido, Mariano Mercado, comunicador católico, dijo sobre el nombramiento del primer cardenal paraguayo es un hecho histórico al ser el primero. “Va a marcar una presencia de Paraguay ante el mundo al tener un cardenal presente en una actividad convocada por el santo padre. Seguramente va a conceder incluso entrevistas internacionales. El país va a estar bajo la mirada mediática también a través de esta figura, de un cardenal paraguayo. La importancia en ese sentido es enorme”, expresó en contacto con La Nación – Nación Media.
Mercado, al ser consultado acerca de la remota posibilidad de que un paraguayo pueda ser electo papa, explicó que todos los cardenales electorales y elegibles tienen una condición que es la edad. “Todos los cardenales menores de 80 años pueden ser cardenales electores o elegibles en un cónclave. Monseñor Adalberto tiene actualmente 70 años, va a cumplir 71 en el mes de julio. Pero es una especulación, no sabemos cuándo se convocaría a un cónclave para reemplazar a un papa. Si bien el papa tiene un problema en la rodilla, eso no le impide seguir gobernando como papa”, resaltó.
En cuanto a la cantidad de cardenales a nivel mundial, señaló que en total son más de 130 y son de los 5 continentes. “Justamente la idea es que haya una representatividad. La elección de un cardenal es absolutamente potestad del santo padre, no hace falta que le recomienden o un consejo que tenga que aprobar, directamente por decreto el papa los nombra”, aclaró.
TRAYECTORIA
Luego de casi 25 años de entregarse a la vida episcopal, monseñor Adalberto, con 70 años, logra el cargo de cardenal, cargo máximo en Paraguay. Referentes indican que Martínez siempre se caracterizó por acompañar a los jóvenes y a los más necesitados de la sociedad paraguaya. Actualmente se encuentra ejerciendo como obispo de la Diócesis de Asunción y arzobispo metropolitano desde el 6 de marzo pasado, previamente estuvo como obispo de Villarrica. Así también, fue párroco de los Sagrados Corazones de Jesús y María; ejerció como auxiliar en la Arquidiócesis de Asunción.
En otro momento fue obispo titular de San Pedro, San Lorenzo, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. En cuanto a sus estudios, cuenta con formación en economía, inglés y filosofía; su trayectoria incluye puestos claves dentro de la Episcopal Paraguaya y el Consejo Episcopal Latinoamericano.
“PARA MÍ FUE UNA SORPRESA”
Pese a que fue nombrado como el primer cardenal del Paraguay, motivo de celebración para la feligresía católica, ayer monseñor Adalberto Martínez realizó la misa en la Catedral Metropolitana de Asunción, y dijo que para él fue una sorpresa su nombramiento. “Para mí fue una sorpresa. Realmente el Papa cuando nombra los cardenales, siempre avisa. Yo lo tomo realmente con mucha sorpresa, realmente por el Paraguay. Creo que es un reconocimiento también a la fe del pueblo”, dijo a la prensa tras culminar la misa central en la catedral.
Indicó que el 80% de los paraguayos profesa la religión y destacó que muchos de ellos en este año del laicado se están comprometiendo con la iglesia con distintas obras en las parroquias. “El papa vino aquí hace más de siete años y realmente tiene un amor muy particular con el Paraguay y lo dijo varias veces”, expuso.
Ex presidente agradeció al Papa
Horacio Cartes utilizó sus redes sociales para agradecer a Su Santidad por tener siempre presente a Paraguay.
Ayer en horas de la mañana, en la Plaza de San Pedro, Roma, el papa Francisco anunció un consistorio que se llevará a cabo el 27 de agosto para el nombramiento de los 21 nuevos cardenales, entre los que se encuentran un paraguayo, dos brasileños y un colombiano.
El representante del clero paraguayo es el arzobispo metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez Flores. De esta manera, Paraguay tendrá su primer cardenal.
Tras conocerse el anuncio del Santo Padre y la grata noticia para todo el pueblo paraguayo, el ex presidente Horacio Cartes utilizó sus redes sociales para agradecer a Su Santidad por tener siempre presente a Paraguay. En esta ocasión dio las gracias por haber nombrado al primer cardenal de nuestro país, depositando esa misión en monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción. “Seguimos rezando por usted, Su Santidad”, finaliza diciendo el tuit del ex mandatario.
Abdo destaca anuncio de nombramiento
El mandatario agradeció que el Pontífice concediera a Paraguay tan alta nominación.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se pronunció sobre el anuncio del papa Francisco del nombramiento de nuevos cardenales, entre ellos, el arzobispo metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez Flores, en la plaza de San Pedro, Roma. El mandatario agradeció que el Pontífice concediera a Paraguay tan alta nominación, convirtiendo a Martínez en el primer cardenal paraguayo.
“Agradecemos a su santidad el papa Francisco por esta bendición que nos concede con el primer cardenal paraguayo, monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción. Con mi esposa Silvana Abdo conversamos con él para felicitarlo y acompañarlo desde ya con nuestras oraciones”, expresó el Presidente ayer domingo a través de sus redes sociales. “Monseñor Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, Paraguay”, así anunciaba la noticia el papa Francisco durante la lectura de la lista de los nuevos cardenales en Roma y de esta forma, monseñor Martínez formará parte importante de las decisiones dentro del Vaticano.