Representantes de gremios de docentes presentaron este jueves en el Congreso Nacional el anteproyecto de ley para la declaración de emergencia educativa. El documento fue recibido por los senadores Víctor Ríos, Hugo Richer y Pedro Santa Cruz, quienes se comprometieron a impulsar esta iniciativa. El senador Hugo Richer refirió que la educación en Paraguay está en emergencia desde antes de la pandemia, “y la pandemia en todo caso agravó la crisis de la educación y se hace más urgente la emergencia”.
En este sentido, señaló que “este es el momento de abrir un amplio debate sobre la reforma de la educación en el país”. Agregó que “lo que se habla ahora tiene que servir para una profunda reforma educativa, y efectivamente si los maestros, los educadores, los alumnos, los padres, y la sociedad en general no se movilizan para demandar una respuesta ante esta emergencia del covid-19, pero también la emergencia de la educación histórica, nosotros vamos a impulsar el debate sobre este tema”, sentenció.
Por su parte, Blanca Ávalos, coordinadora general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), señaló que entre lo planteado en el documento se encuentra la exigencia de la bioseguridad para todo el año lectivo, que aún no está asegurada con el presupuesto ni con la gratuidad, como también la incorporación de equipos informáticos, y que la infraestructura se pueda mejorar, lo que tampoco se tiene presupuestado.
Exigen la capacitación de los docentes tanto para las clases presenciales como las virtuales. También se incluye la universalización de la alimentación escolar, atendiendo que miles de familias se encuentran en una situación de pobreza con la pandemia, y lo que se plantea es un presupuesto progresivo para el mismo.