El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano, presidió la eucaristía en la Catedral Metropolitana por la festividad de Nuestra Señora de la Asunción y en su homilía instó a construir el bien común y abogó por una justicia pronta y sin distinciones de poder.

El prelado reclamó que la justicia sea “para todos, pronta y sin distinciones económicas o de poder”, independiente del poder político y económico.

También exteriorizó su preocupación por la situación de los pueblos indígenas que ven vulnerados sus derechos y son desplazados de sus tierras, aunque aloró la revisión del Plan Nacional de Pueblos Indígenas, pero pidió que incluya a todas las comunidades y a todas las instituciones del Estado.

El cardenal recordó a los secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y llamó al diálogo y a la práctica de la compasión y la solidaridad.

Te puede interesar: Confirman convocatoria a reunión entre gremios y el MEC para evitar huelga

Aludió a las desapariciones forzadas, mencionando los casos de Edelio Morínigo, Félix Urbieta, el ex vicepresidente Óscar Denis, Juju y otros compatriotas.

“No podemos ser neutros ni quedar indiferentes frente a la guerra. Mucho menos se puede justificarla”, afirmó.

Así también llamó a los paraguayos a vivir según los valores cristianos y patrióticos. “Preservémonos de la corrupción, del apetito desmedido por el poder, de la avaricia y de la codicia; practiquemos la justicia y vivamos según los valores que invoca nuestro Himno Nacional: ‘Ni opresores ni siervos alientan, donde reina unión e igualdad’”.

Al término de la celebración litúrgica, la imagen fue trasladada hasta su oratorio y la Virgen de Asunción Peregrina emprendió su viaje hasta el Seminario Metropolitano, en compañía de una comitiva de feligreses, entre ellos amazonas y jinetes del Paraguay.

Leé también: Roban el arma y la placa a un comisario en Capiatá

Dejanos tu comentario