A partir de mañana miércoles, un importante contingente compuesto por 180 estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” de Paraguay visitarán Uruguay.

Te puede interesar: Realizarán exposición fotográfica de la visita del Papa Francisco en homenaje a Koki Ruiz

Según explicaron las autoridades y profesores a través de una gira académica se busca fortalecer la formación profesional de los jóvenes mediante el contacto directo con instituciones regionales, organismos internacionales y actores clave del ámbito económico, comercial y logístico del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Embajada del Paraguay en Uruguay acompaña y respalda a la delegación durante toda la actividad, destacando el valor de este tipo de iniciativas para estrechar vínculos académicos, institucionales y culturales entre ambos países.

Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA desarrollarán una intensa agenda institucional y cultural en Montevideo, con visitas programadas a destacadas entidades públicas y privadas, así como recorridos por sitios emblemáticos de la capital uruguaya y del interior, explicaron. Y agregaron que los estudiantes visitarán instituciones clave como:

  • Zonamérica, principal parque de negocios del país, especializado en servicios globales e innovación.
  • ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración), para conocer los mecanismos de integración económica regional.
  • Secretaría del Mercosur, donde abordarán temas vinculados al proceso de integración regional y los desafíos del bloque.
  • Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS), para un intercambio con representantes del sector empresarial.
  • Puerto de Montevideo, con una visita guiada sobre sus operaciones logísticas y planes de expansión.
  • CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, donde tratarán temas sobre financiamiento del desarrollo y cooperación regional.

Estadio Centenario y Punta del Este

Como parte de la riqueza cultural, los estudiantes también realizarán un recorrido por el Estadio Centenario, símbolo del deporte uruguayo y del fútbol mundial, donde conocerán su historia y valor patrimonial.

Leé también: Sedeco: retiran productos en mal estado y suspenden temporalmente actividades de locales afectados

“La experiencia culminará con una visita de fin de semana a la ciudad de Punta del Este, donde el grupo tendrá la oportunidad de disfrutar de una jornada de esparcimiento y convivencia en uno de los destinos turísticos más reconocidos de la región”, indicaron.

Déjanos tus comentarios en Voiz