El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), culminó con éxito la primera campaña nacional de inmunización con Nirsevimab, alcanzando la protección de 40.000 lactantes y logrando una reducción del 73 % en hospitalizaciones relacionadas con el virus respiratorio sincitial (VRS).
Con esta primera campaña nacional, dirigida a niños nacidos entre enero y julio de este año, no se registraron muertes por el virus en bebés menores de 6 meses. La estrategia estuvo dirigida principalmente a niños nacidos entre los meses señalados, el grupo más vulnerable a desarrollar formas graves de la enfermedad durante la temporada de circulación del VRS.
Te puede interesar: Concepción refuerza la vigilancia sanitaria por riesgo de sarampión
Gracias a esta estrategia sanitaria, no se registraron muertes por VRS en bebés menores de 6 meses, un resultado histórico que reafirma el impacto de las políticas públicas basadas en evidencia científica, resaltó la cartera de Salud.
El Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal de acción prolongada que brinda inmunidad pasiva frente al VRS, principal causa de infecciones respiratorias graves en lactantes. La decisión de su implementación en Paraguay se fundamentó en la evidencia internacional y en la necesidad de reducir la carga de enfermedad en la población infantil más vulnerable.
“Esta campaña demostró que invertir en prevención salva vidas. En 2026 renovamos nuestro compromiso para ampliar esta protección a más niños y familias en todo el país”, destacó la ministra de Salud, María Teresa Barán.
La cartera sanitaria continuará trabajando con organismos internacionales, sociedades científicas y equipos de salud para asegurar el acceso equitativo y sostenido a esta herramienta innovadora, consolidando así una respuesta integral frente al VRS.
Podes leer: Cirugía prolongada devuelve calidad de vida a paciente con hernia gigante