Desde el Ministerio de Salud informaron que desarrollan un trabajo con la Secretaría de Turismo (Senatur) para prevenir casos de arbovirosis y garantizar la salud de los visitantes durante el Rally que se correrá en Itapúa.

Te puede interesar: Senado autoriza ingreso de militares de EE. UU. para operativo médico “Amistad 25″

Con esa intención, y ante la gran cantidad de personas que vendrán para la competencia y que se integrarán con el público local, referentes del ministerio y de la Senatur realizaron monitoreos en establecimientos turísticos del departamento de Itapúa, en el marco del proyecto “Establecimientos turísticos y gastronómicos comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los establecimientos visitados fueron:

  • Encarnación: Salón de eventos Óga Guazú, Nutrifrut Central, Fámola local gastronómico.
  • Pirapó: Posada Alex.
  • Fram: Posada Central Fram.
  • Carmen del Paraná: Playa Pirayú, Posada Turística La Familia, Hotel Francis y Hostel Sandra.

“Los monitoreos estuvieron a cargo de referentes del Departamento de Promoción de la Salud de la VII Región Sanitaria – Itapúa, Senepa y la Secretaría Nacional de Turismo, con el apoyo de la empresa Inesfly“, recordaron.

Representantes del ministerio, de Senatur y de Senepa recorrieron establecimientos para controlar y evitar focos de arbovirosis. Foto: Gentileza

Combatir enfermedades de mosquitos

A continuación indicaron que el proyecto “Establecimientos turísticos y gastronómicos comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis” se implementa en el marco del Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional de Turismo.

“La iniciativa pretende fortalecer las acciones intersectoriales y la responsabilidad social de los establecimientos turísticos para combatir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, Zika y chikungunya”, explicaron.

Leé también: Asunción, sede de eventos internacionales con calles destrozadas y un triste semblante

El objetivo también es lograr el involucramiento activo del personal directivo, gerencial, operativo y de mantenimiento de estos establecimientos, así como de los usuarios internos y externos, vecinos y familiares de las comunidades.

Déjanos tus comentarios en Voiz