Ciudad del Este. Agencia Regional.

La investigación sobre el supuesto rapto de un ciudadano brasileño ocurrido el pasado lunes en Ciudad del Este, sigue teniendo inconsistencias en base a los datos recabados hasta ahora por los policías, según informó el comisario Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 1ª del barrio San Agustín, unidad que recibió la denuncia el martes 22 de julio pasado.

Se trata de Felipe Benevides Da Silva (25), residente en Foz de Iguazú, Brasil, quien desapareció supuestamente el 21 de julio, según el reporte realizado por su madre Cristina Pereira Benevides, el martes 22 de julio a las 11:30. A unas horas de la denuncia, familiares del joven ya divulgaron que apareció sano y salvo.

La constitución de los agentes en el lugar donde supuestamente ocurrió el hecho e imágenes revisadas, indican que los datos no coinciden con los relatos divulgados posteriormente en redes, según el comisario Rolón.

Jacqueline Benevides denunció en su cuenta de Instagram que su hermano fue raptado por hombres a bordo de dos camionetas, que dentro del vehículo le extrajeron sangre, lo doparon y lo largaron a unos 200 kilómetros, supuestamente. También divulgó que se le hizo raspadura con algún tipo de medicamento y que lo dejaron libre porque descubrieron que tenía una enfermedad de base, dando a entender que el trasfondo del supuesto rapto era otro.

Puede interesarle: Fiscalía allana casa de detenido e incauta evidencias en caso de joven desaparecido

El relató indicó que Felipe ingresó a una casa de cambios en las inmediaciones del Shopping Vendome del microcentro de Ciudad del Este y estaba a bordo de un mototaxi cuando fue interceptado por sus captores.

El comisario Francisco Rolón manifestó que, desde la Comisaría 1ª. y del Departamento de Búsqueda y Localización de la Policía se intentó contactar con la denunciante para corroborar la información, pero no hubo respuesta, solo un mensaje de texto donde la mujer decía que no quería volver al país por temor.

El jefe policial dijo que “se comprende el temor, si es que ocurrió el hecho”. No obstante, indicó que, hasta ahora, los datos colectados no coinciden con lo que se señaló en redes sociales.

Por otra parte, el comisario principal Carlos Alberto Duré, jefe del Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Internacional de la Policía Nacional, dijo que realizaron varias consultas a la Policía Federal y todavía no recibieron respuestas. Lo mismo señaló el jefe del Comando Tripartito, comisario Fabio Santa Cruz, quien recibió un oficio de la Fiscalía, donde se solicitaba gestionar varios datos con relación al hecho.

Puede interesarle: Caso Melania: menor sospechoso se encuentra desaparecido

Dejanos tu comentario