Villa Elisa: detienen a cuatro personas que comercializaban drogas en un supermercado
Compartir en redes
Este martes, agentes de antinarcóticos de la Policía Nacional lograron detener a cuatro hombres que pretendían vender drogas en un supermercado de Villa Elisa. Durante el procedimiento se logró incautar cerca de 1 kilo de presunta cocaína, que se estima que sería faccionada en más de 5.000 dosis.
Según el reporte policial, la captura de estas personas se produjo en la tarde de este martes, en el interior del estacionamiento de un supermercado luego de que los hombres, que ya estaban siendo investigados, intentaron vender la sustancia.
“Se logró incautar un paquete, que sería un pan de presunta cocaína. Se tiene a cuatro sujetos en carácter de detenidos, uno sería conductor del Bolt. Una de las personas cuenta con antecedentes penales y las otras nada”, detalló el fiscal Arnaldo Venialgo, en entrevista con C9N.
Explicó que la droga estaba en el interior del automóvil de color blanco, que también fue incautado, y que pertenecería a un conductor de plataforma de viajes, que afirmó que no tenía conocimiento de lo que estas personas llevaban. “Aparentemente los otros serían solo pasajeros, pero vamos a corroborar la versión”, aclaró.
Por su parte, el comisario Luis Gamarra, explicó que se trata de una investigación que la realizan desde hace tiempo y que recibieron la información que hoy se haría una entrega en el estacionamiento. “Sería poco más de un kilo de presunta cocaína que una vez fraccionada se convertirían en más 5.000 dosis”, aclaró.
Uno de los detenidos es conductor de plataforma. Foto: Captura de pantalla
Con allanamientos simultáneos logran desmantelar red de distribución de droga en MRA
Compartir en redes
Dos allanamientos simultáneos se llevaron a cabo en un complejo habitacional ubicado en el barrio San Blas, de Mariano Roque Alonso, por el equipo de agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Gracias a esta intervención se logró la desarticulación de una red de distribución de droga que operaba en la zona.
Resultaron detenidas dos personas identificadas como Rosa Raquel Peña y Jorge Gabriel Castillo González, quienes serían los responsables directos de la distribución y venta de droga a varios focos de consumo y microtráfico en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
Durante los allanamientos se logró también la incautación de un total de 108,6 gramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en al menos 80 dosis listas para la venta, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, que serían producto de la comercialización de estupefacientes, varios aparatos celulares desde los cuales se coordinarían las entregas y un arma de fuego de fabricación casera con cartuchos de calibre 7.62 mm.
Los intervinientes manifestaron que estos procedimientos se dieron gracias a las múltiples denuncias vecinales, ya que los inmuebles estaban en una zona residencial de alta densidad poblacional, generando un entorno de inseguridad, especialmente para niños, adolescentes y familias del complejo.
Este tipo de operativos se lleva adelante por la Senad en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, con el cual se busca anular los focos de venta de droga y controlar la delincuencia en todo el país, ejerciendo un trabajo continuo y certero desde diferentes entidades.
Los hombres fallecidos en el operativo fueron identificados como Junior Antonio Montanía Lezcano, Guido Nicolás Coronel Vera y Leonardo Brítez Guanes. Foto: Gentileza
Operativo Yararius: identifican a los abatidos y capturan a tres personas más
Compartir en redes
Tras la autopsia de los cuerpos de los tres presuntos narcotraficantes fallecidos en la operación de alto riesgo Yararius, realizada el sábado en la zona de Yvy Porã del distrito de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, se dieron a conocer sus identidades.
Los hombres fueron identificados como Junior Antonio Montanía Lezcano, Guido Nicolás Coronel Vera y Leonardo Brítez Guanes. En el caso de este último, fueron hallados registros donde figuraba como Leonardo Benítez Guanes, pero con el mismo número de cédula de identidad.
Así también se logró reconocer a Guido Nicolás Coronel Vera como cuñado del presunto narcotraficante Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Con esta información se fortalece la teoría de que los abatidos serían parte de la estructura criminal que manejaría Acosta en dicha zona del país.
Por otro lado, en el marco de las tareas de investigación y seguimiento realizadas por el equipo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se logró la detención de otros tres hombres, quienes fueron encontrados en una zona boscosa a escasos kilómetros de donde se habría perpetrado el enfrentamiento el sábado último.
Los detenidos fueron identificados como Gustavo Damián Paredes de 32 años, Juan Carlos Genes Rivas, de 31 años, y Aníbal González Benítez, de 29 años, todos con domicilio en Saltos del Guairá y Puente Kyha.
Hay que destacar que se logró la conexión de al menos uno de estos sujetos con el campamento encontrado tras la intervención de los efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el sábado, ya que en el lugar se halló entre los documentos la cédula del ahora detenido.
Villa Elisa: chocó contra una estación de servicio y afirmó que un animal se le cruzó
Compartir en redes
Este sábado, un conductor chocó contra la muralla de una estación de servicio en la ciudad de Villa Elisa. Este afirmó que un animal se le cruzó y, para no atropellarlo, embistió contra la muralla. En el lugar no se reportaron víctimas fatales ni heridos, pero sí cuantiosos daños materiales.
Según el reporte policial de la comisaría 11, el hecho se registró en la mañana de este sábado sobre la avenida Américo Pico de la citada ciudad. El conductor fue rescatado por bomberos voluntarios, quienes no encontraron heridas de gravedad a simple vista, pero fue llevado al Hospital de Traumas.
“El conductor relató que tuvo que desviar a un animal y que esto le hizo salir de su ruta, embistiendo contra el servicentro. A todo esto se suma que la pista estaba mojada tras las fuertes lluvias registradas en las últimas horas”, detalló el oficial Víctor López, en entrevista con el SNT.
Resaltó que están recogiendo imágenes de cámaras de seguridad para corroborar el hecho. “El hombre estaba solo a la hora en la que ocurrió el percance. Luego apareció su padre que lo acompañó hasta el hospital y corroborar que no tenga lesiones internas tras el brutal impacto”, puntualizó.
Agregó que no hay testigos en el caso y que solo se tiene la versión del conductor, que será sometido a la prueba de alcoholemia para determinar su condición mientras conducía su vehículo de color blanco que estaba a su nombre.
Un hombre se hacía pasar por recolector de basura para vender droga
Compartir en redes
Luego de realizar una tarea de seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas identificaron a un hombre que, tras la fachada de ser un recolector de basura, comerciaba droga en inmediaciones de centros educativos y lugares recreativos. El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones del Polideportivo Municipal “Lengua Ragué” y del Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary, en la ciudad de Concepción.
Durante el operativo, el sospechoso desobedeció la señal de pare de los agentes y huyó del lugar, abandonando su motocarro tras una breve persecución. A raíz de esto, las investigaciones para dar con su paradero continúan en curso y se ha librado una orden de captura en su contra.
Este hombre fue plenamente identificado y se cuenta con información detallada sobre su persona, ya que los investigadores venían realizando un seguimiento cercano de la denuncia que se había realizado en su contra.
Por otro lado, durante la inspección del vehículo, fueron hallados en el interior una porción de 77,43 gramos de clorhidrato de cocaína, además de un teléfono celular, utilizados como evidencia del esquema delictivo.
Los intervinientes destacaron que detener este tipo de operaciones es clave para el control y la erradicación de la distribución de drogas en zonas de alto impacto, como lo son los puntos de alta concurrencia de jóvenes y niños que se ven expuestos con mayor facilidad a las drogas.