Para este sábado, 21 de junio, en la ciudad de Asunción, está previsto el homenaje y recordación del 99 aniversario del nacimiento de Luis Alberto del Paraná, quien con su guitarra y voz recorrió el mundo para dar a conocer a su amado Paraguay.
La actividad se desarrollará en el Cementerio de La Recoleta, en el panteón de la familia Meza, a las 9:30, donde se depositarán una corona de laureles, en memoria de uno de los más grandes cantautores del Paraguay, junto a otros reconocimientos. Se tendrá como invitados especiales a sus hijos Manuel y Fabiola Meza.
También estarán presentes para la entrega de los reconocimientos los creadores de los Premios Paraná, María del Carmen y Juan Carlos Amoroso, premiación se realiza en forma continuada desde hace 27 años. La actividad reconoce a artistas paraguayos en memoria del querido Luis Alberto.
Lea también: Reclusos de nuevas penitenciarías deberán usar uniformes
Sobre el cantautor
Luis Osmer Meza, más conocido como Luis Alberto del Paraná, nació el 21 de junio de 1926 en Altos, departamento de Cordillera. Hijo de Jacinta Meza y José Domingo Encina, desde niño demostró su talento artístico. Los estudiosos de su vida y obra estiman que pisó escenarios en al menos 76 países.
El 16 de setiembre de 1974, cuando contaba con apenas 48 años de edad, los medios informaban sobre la muerte de Paraná, que había ocurrido el día anterior a las 11 de la mañana en el Pembridge Court Hotel de Londres, Inglaterra.
Lea más: En Concepción implementan sistema HIS para controlar entrega de medicamentos
Dejanos tu comentario
El legado de Derlis Rodríguez: “Te recordaremos siempre por tu firmeza y solidaridad”
El fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez enlutó a la política nacional, por lo que referentes de varios sectores rindieron un sentido homenaje al legislador de Caaguazú. El presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente Pedro Alliana, y el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el exmandatario Horacio Cartes, estuvieron entre las principales autoridades que recordaron al parlamentario colorado.
Rodríguez falleció por la noche de este lunes último, a los 45 años, en un hospital de Asunción, debido a complicaciones por una insuficiencia respiratoria aguda, que produjo su internación el sábado pasado. Este martes fue despedido en la sede del Poder Legislativo, entre colegas y referentes políticos, antes del velorio previsto en Coronel Oviedo. A continuación, los mensajes de los políticos publicados en las redes sociales.
Podes leer: Cámara de Diputados despide a Derlis Rodríguez con tres días de duelo
Rocío Abed, diputada y líder de bancada de Honor Colorado: “Lamentamos profundamente la sorpresiva partida del colega Derlis Rodríguez. Mis más sentidas condolencias a la familia y amigos; fuerza, consuelo y cristiana resignación para todos. Descansa en paz, Derlis”.
Diputado Miguel del Puerto: “Lamento profundamente la partida de un gran compañero, con quien compartimos sueños e ideales. Querido Derlis, que Dios te reciba en su gloria eterna. Te recordaremos siempre por tu firmeza, solidaridad y disposición para ayudar a los demás. Mis más sinceras condolencias a sus familiares. Paz y fortaleza en este difícil momento”.
“Se dedicó a su comunidad”
Diputado César Cerinni: “Lamento profundamente el fallecimiento del colega Derlis Rodríguez. Acompaño con respeto y cercanía a su familia y seres queridos. Que Dios les brinde consuelo en este momento tan doloroso”.
Diputado Mauricio Espínola: “Descansa en paz, diputado Derlis Rodríguez. Nuestras condolencias para tu familia , en este momento de dolor”.
Diputado Carlos Arrechea: “Mis sentidas condolencias y cristiana resignación a la familia del amigo y compañero Derlis Rodríguez ante su partida. Unimos nuestras oraciones por su eterno descanso y rogamos consuelo para sus seres queridos y amigos. QEPD Diputado Derlis Rodríguez”.
Senador Derlis Maidana: “Hoy despedimos con tristeza al diputado Derlis Rodríguez, un hombre que dedicó su vida al servicio público y a su comunidad. Acompañamos en este difícil momento a su familia y amigos deseándoles fortaleza y consuelo en Dios”.
Senador Mario Varela: “Nuestras más sentidas condolencias a familiares, amigos, colaboradores y simpatizantes del parlamentario Derlis Rodríguez, quien tras luchar por su salud, descansa en paz”.
Senador Juan Afara: “Mis sentidas condolencias a los familiares del diputado Derlis Rodríguez. Elevamos una oración para su descanso eterno y para que Dios brinde fortaleza a su familia en estos momentos difíciles”.
Leé también: Intervención en CDE detecta presunta malversación por G. 29.000 millones
“Deja un gran vacío”
Senador Silvio Ovelar: “Quiero expresar mis más sentidos pésames por el fallecimiento del diputado Derlis Rodriguez, un gran amigo y compañero de trabajo. Acompañamos con profundo dolor a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Cristiana resignación para la familia. Lo recordaremos siempre de la mejor manera. Que en paz descanses, querido Derlis”.
Senador Rafael Filizzola: “Mucho pesar por la partida del diputado Derlis Rodríguez. Mis sinceras condolencias a sus familiares y colegas de la Cámara de Diputados”.
Marcos Benítez, intendente de Coronel Oviedo: “Con mucho dolor despedimos al querido compañero Derlis Rodríguez. A su familia y seres queridos, todo nuestro cariño y fuerza en este momento tan duro. Que encuentren consuelo y resignación. Derlis deja un gran vacío y un ejemplo que nunca vamos a olvidar”.
Alfredo Mongelós, secretario técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal): “Mis más sentidos pésames a la familia del querido amigo Diputado Nacional por el Departamento de Caaguazú Derlis Rodríguez. Una persona con un carisma muy especial y un gran Colorado”.
José Rodríguez Robertti, presidente de la Comisión de la Juventud de la Junta de Gobierno - ANR: “En mi calidad de Presidente de la Comisión de la Juventud de la ANR, expreso mis más sentidas condolencias a la familia del diputado Derlis Rodríguez (+), elevando una plegaria por su eterno descanso”.
Dejanos tu comentario
Presidente de la ANR rinde homenaje al diputado Rodríguez
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, extendió sus condolencias a la familia del diputado Derlis Rodríguez, quien falleció anoche debido a complicaciones de una grave afección pulmonar. El titular partidario rindió un sentido homenaje al legislador de Caaguazú, recordando su fuerte compromiso con su comunidad.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez. Su dedicación y compromiso con su comunidad siempre serán recordados. Nuestras más sinceras condolencias y cristiana resignación a su familia y seres queridos. Expreso mi solidaridad con sus colegas diputados”, manifestó Horacio Cartes a través de su cuenta de X.
Podes leer: A los 45 años falleció Derlis Rodríguez, diputado por Caaguazú
Rodríguez era miembro de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) y del movimiento Honor Colorad; ocupó una banca en su primer periodo como legislador en la Cámara de Diputados en las elecciones nacionales del 2023 por el departamento de Caaguazú.
Nacido el 29 de diciembre de 1979, Derlis Manuel Rodríguez Báez era contador y abogado de profesión. Fue dirigente deportivo con el Club Galicia del fútbol ovetense y fundó Prensa Multimedios en el ámbito de la comunicación. A la arena política se lanzó en 2010 con el Partido Patria Querida, primero como candidato a intendente de Coronel Oviedo y luego como candidato a diputado, cargo que logró en su segundo intento con la ANR.
Dejanos tu comentario
Cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
Las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki han influido profundamente y durante décadas en la cultura japonesa, inspirando desde el aliento atómico de Godzilla o las historias en los mangas. El título en japonés del manga “Astro Boy” es “Átomo poderoso”, mientras que otros animes famosos como “Akira”, “Neon Genesis Evangelion” y “Ataque de los titanes” muestran explosiones a gran escala.
"Atravesar un sufrimiento extremo" y exorcizar un trauma es un tema recurrente en la producción cultural japonesa, y esto “fascinó al público mundial”, comenta William Tsutsui, profesor de Historia en la Universidad de Ottawa. Las bombas estadounidenses lanzadas en agosto de 1945 causaron alrededor de 140.000 muertos en Hiroshima y 74.000 en Nagasaki.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, las historias de destrucción y mutaciones se han asociado al temor a las frecuentes catástrofes naturales y, después de 2011, al accidente de Fukushima. Si bien algunos poemas “describen el terror puro causado por la bomba atómica en el momento en que fue lanzada”, muchas obras abordan el tema de forma indirecta, confirma la escritora Yoko Tawada.
En su libro “El emisario”, publicado en Japón en 2014, Tawada se centra en las secuelas de una gran catástrofe, inspirándose en las similitudes entre las bombas atómicas, Fukushima y la “enfermedad de Minamata”, un envenenamiento por mercurio debido a la contaminación industrial en el suroeste de Japón desde la década de 1950. “No se trata tanto de una advertencia como de un mensaje para decir: las cosas pueden empeorar, pero encontraremos la manera de sobrevivir”, explica Tawada.
Lea más: El fuego más devastador del año en EE.UU. avanza sin freno en la zona del Gran Cañón
“Miedos abstractos”
“Godzilla” es sin duda la creación más famosa que refleja la compleja relación entre Japón y la energía nuclear: una criatura prehistórica despertada por ensayos atómicos estadounidenses en el Pacífico. “Necesitamos monstruos para dar forma y rostro a miedos abstractos”, afirma Tsutsui, autor del libro “Godzilla en mi mente” (no traducido al español).
“En la década de 1950, Godzilla cumplió ese papel para los japoneses, con la energía atómica, con las radiaciones, con los recuerdos de las bombas atómicas”. Muchos salieron llorando del cine después de ver a Godzilla arrasar Tokio en la película original de 1954.
El tema nuclear está presente en las casi 40 películas sobre Godzilla, pero a menudo no se destaca en las tramas. “Al público estadounidense no le interesaban mucho las películas japonesas que reflejaban el dolor y el sufrimiento de la guerra y que, en cierto modo, hacían referencia negativa a Estados Unidos y a su uso de las bombas atómicas”, según Tsutsui. Pese a todo, la franquicia sigue siendo muy popular, y “Godzilla Resurge” tuvo un gran éxito en 2016. La película se percibió como una crítica a la gestión de Fukushima.
Lea también: Uruguay incauta más de dos toneladas de cocaína listas para exportación
“Lluvia negra”
“Lluvia negra”, novela de Masuji Ibuse de 1965 sobre la enfermedad y la discriminación causadas por la radiación, es uno de los relatos más conocidos sobre el bombardeo de Hiroshima. Ibuse no era un superviviente, lo que alimenta un “gran debate sobre quién tiene legitimidad para escribir este tipo de historias”, explica Victoria Young, de la Universidad de Cambridge.
Kenzaburo Oe, escritor y premio Nobel de Literatura en 1994, recopiló testimonios de supervivientes en “Cuadernos de Hiroshima”, una colección de ensayos escritos en la década de 1960. Oe optó deliberadamente por el género documental, señala Yoko Tawada. “Se enfrenta a la realidad, pero intenta abordarla desde un ángulo personal”, incluyendo su relación con su hijo discapacitado, añade.
Tawada vivió en Alemania durante 40 años, después de crecer en Japón. “La educación antimilitarista que recibí hacía pensar a veces que solo Japón fue una víctima” durante la Segunda Guerra Mundial, cuenta. “En lo que respecta a los bombardeos, Japón fue una víctima, sin duda”, pero “es importante tener una visión global” y tener en cuenta las atrocidades que también cometió.
De niña, las ilustraciones de los bombardeos atómicos en los libros le recordaban a las descripciones del infierno en el arte clásico japonés. “Me llevó a preguntarme si la civilización humana no era en sí misma una fuente de peligros”, subraya. Desde esta perspectiva, las armas atómicas no serían tanto “un avance tecnológico como algo que acecha en el seno de la humanidad”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
En campeonato nacional de albañiles, construirán vivienda a familia de escasos recursos
Este sábado 9, se desarrollará la tercera edición del Campeonato Nacional de Albañiles y para no desperdiciar materiales este año construirán una casa a una familia que vive en precarias condiciones en Asunción. Ese día premiarán a los competidores y entregarán varios premios.
Según Enrique López Arce, organizador de este encuentro, desde hace tres años se desarrolla esta competencia y que todos los años construyen paredes, que luego son demolidas. Este año tomaron la decisión de que esas paredes sean para una casa y beneficien a una familia.
“La decisión de escoger fue difícil, muchas familias se inscribieron, pero el caso de Ana Parra llamó mucho la atención porque se trata de una madre soltera y que mantiene a tres niños pequeños”, expresó Enrique, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Podés leer: Pelea de vecinos termina a balazos en Asunción
Casa de material
Ana vive al costado de un arroyo en la ciudad de Asunción, se trata de una propiedad fiscal y la mujer ya inició los papeleos para que el título salga a su nombre. Esta reside en una construcción hecha de pallets y se dedica a la venta de comidas, por lo que solo le alcanza para mantener a sus pequeños.
“Este año la idea es no desperdiciar material, todos los años construimos paredes que finalmente son demolidas, queríamos que esos muros le sirvan a alguien y tuvimos el apoyo de las empresas que no patrocinan. Mañana inicia la obra y será la primera casa de material para esta familia”, señaló.
Podés leer: Pelea de vecinos termina a balazos en Asunción
Sobre la competencia
Enrique agregó que el sábado la competencia será de revoque y alisada de piso, donde se aprovechará para realizar en la casa de Ana. “Hoy ponemos nuestro granito de arena a ese Paraguay que queremos. Agradecemos a Capaco, Cavialpa y Capadei”, apuntó.
Los competidores tendrán capacitaciones, sorteo de productos, se va a competir y van a tener un ganador, pero van a tener una familia con vivienda digna. “El primer y segundo puesto se llevarán premio en efectivo. Además, vamos a entregar premios en distintos sorteos durante la jornada”, puntualizó en LN.
Los albañiles que estén interesados en competir aún pueden inscribirse hasta el viernes al (0991) 700-370. La competencia será desde las 14:00 y la premiación será el 19 de agosto a las 18:30.
19 agosto Día del Albañil
López indicó que para el martes 19 Día del Albañil realizarán la entrega de la vivienda a Ana y sus pequeños, para que una familia tenga una vivienda digna. Mañana martes, iniciará la obra que consiste en los cimientos y paredes, que será construida por una empresa constructora y base para la competencia.
“La pintura estará a cargo de la empresa Amanecer, ellos van a poner sus pintores para terminar los detalles de la casa. Esta casa se construirá con mucha solidaridad y responsabilidad social. Quiero agradecer a Paul Sarubbi, Jose Luis Heisecke, Raúl Constantino, Mario Schusmuller y Chacore”, concluyó.
Podés leer: CDE: accidente se cobra la vida de un trabajador de Itaipú