Se suspendió el juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, acusado por el feminicidio de María Ramona Cardozo, hecho registrado en el cerro Cristo Rey de Caacupé. La audiencia que tenía que desarrollarse en la sede judicial de Caacupé se tuvo que posponer debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta por la sala constitucional de la Corte.
Por su parte Blanca Cardozo, hermana de la víctima del suceso, critico la lentitud de la Justicia. “Queremos que se decida lo más rápido y para ello ya se debe iniciar el juicio oral y público”, señaló la hermana de la víctima.
Te puede interesar: En Aduana de Foz detuvieron a un paraguayo con casi 500 kilos de droga
“Me duele en el alma esta situación, porque mi familia quedó destrozada. Les quiero mostrar cómo quedó mi mamá después de la desgracia que le ocurrió a mi hermana y dos años ya pasó de todo esto y no hay todavía justicia para nosotros”, indicó Blanca Cardozo, hermana de María Ramona.
Antecedentes
El exfuncionario de la Policía Nacional, Víctor Cantero, está acusado como principal responsable del feminicidio de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de 8 meses y cuya desaparición se denunció el 1 de julio de 2023, en Altos, departamento de Cordillera. Luego de varios días se encontraron los restos óseos de la mujer, que fueron encontrados quemados y descuartizados, tras un intenso rastrillaje con bomberos y canes especializados, en el cerro Cristo Rey de Caacupé.
Podes leer: Niño de 7 años se encuentra internado tras supuesto abuso en una escuela
Dejanos tu comentario
En octubre debe comenzar un segundo juicio oral al exfiscal general y su esposa
El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por Adriana Planás Sonia Sánchez y Matías Garcete, fijó para el 1 de octubre a las 8:30, el inicio del segundo juicio oral y público contra el exfiscal general del Estado, Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, acusados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Díaz Verón y su esposa serán nuevamente juzgados por resolución del Tribunal de Apelación que anuló la absolución que dictaron los jueces de sentencia Víctor Alfieri, Alba González y Darío Báez.
El Tribunal de Apelación Penal en mayoría, con los votos de los camaristas José Agustín Fernández y Bibiana Benítez anuló la absolución de culpa y pena del exfiscal general del Estado, Francisco Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo.
Te puede interesar: Encarnación: detienen a un hombre tras ser grabado robando en un restaurante
La camarista Bibiana Benítez señaló en su voto que “habiendo detectado serias violaciones a las reglas legales, fundamentalmente la inobservancia del artículo 175 del Código Procesal Penal, ya que han omitido referirse a pruebas relevantes del proceso, desoyendo que la citada norma manda a resolver la causa de la valoración conjunta y armónica de todas las pruebas producidas; se han detectado razonamientos absurdos y arbitrarios, que han provocado una falta de fundamentación, por lo que corresponde anular la determinación de primera instancia”, dice el criterio de la mencionada jueza.
Antecedentes
El proceso penal contra la pareja Díaz Verón, Morínigo se inició a raíz de una denuncia presentada por el Ministerio Público en el año 2019, que señalaba que entre los años 2008 y 2017 los ingresos de Díaz Verón fueron de G. 10.702 millones, mientras que sus egresos alcanzaron los G. 21.143 millones, generando un déficit injustificado de G. 10.495 millones en su patrimonio y en el de su cónyuge.
Podes leer: Condenan a 28 años de cárcel a dos personas por el asesinato del exdirector de Tacumbú
Dejanos tu comentario
Caso Valenzuela: intendenta liberal enfrentará juicio oral
La jefa comunal del Municipio de Valenzuela, Mirtha Fernández y otras seis personas están acusadas, por lesión de confianza, y otros hechos, por un supuesto daño patrimonial de G. 1.199 millones. El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, resolvió elevar esta causa a un juicio oral, luego de que la intendenta liberal se haya presentado a los estrados judiciales el pasado lunes, la misma se encontraba prófuga con orden de detención.
El magistrado también dispuso el arresto domiciliario de la autoridad municipal y de los demás acusados en esta causa, también se le otorgó un permiso para trabajar en horas de la mañana, es decir, continuar al frente de la administración local.
La intendenta liberal fue procesada por supuesta lesión de confianza y otros delitos, por un presunto daño patrimonial al municipio de G. 1.199 millones. Este proceso judicial ya se viene arrastrando desde el 2023 con varias chicanas presentadas por los abogados de la jefa comunal, dilatando la audiencia preliminar.
Podés leer: Congreso reprograma fecha de reunión bicameral para recibir al presidente Javier Milei
La imputación se dio en marzo del 2023 por los fiscales de Delitos Económicos Diego Arzamendia y Néstor Coronel. El proceso de investigación se dio ante la sospecha de crear toda una red de entre empresas constructoras y funcionarios municipales, causando un perjuicio patrimonial de G. 1.199.305.432, correspondiente a pagos por obras no ejecutadas o ejecutadas parcialmente durante su gestión en 2019. Estos fondos provenían del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y de royaltíes.
Nueva imputación
Por otra parte, el día de ayer la intendenta y otras cinco personas fueron imputadas por la agente fiscal Betti Brítez, de la Fiscalía Zonal de Piribebuy, por la presunta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos, en su modalidad de uso y declaración falsa.
De acuerdo a la fiscalía, esta nueva imputación tiene que ver con un perjuicio patrimonial ocasionado a la municipalidad por aproximadamente G. 300 millones, debido a pagos realizados con recursos del Fonacide, en obras de construcción que presuntamente no se habrían ejecutado. Para justificar los pagos, se habrían utilizado documentos con contenido falso.
Te puede interesar: Cooperación Paraná – Paraguay podrá abrir oportunidades de desarrollo
Dejanos tu comentario
Condenan a 28 años de prisión a septuagenario por abuso sexual de una niña
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En juicio oral fue condenado a 28 años prisión un hombre de 70 años, por abuso sexual en niños y coacción sexual. Fue víctima una niña desde los 6 hasta los 11 años. El fallo se dio a conocer este martes 9 de septiembre en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, por el Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Herminio Montiel e integrado por sus pares Zunilda Martínez Noguera y Edgar Lezcano.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, fue quien defendió la acusación en el juicio y el fallo condenatorio de 28 años de prisión, fue lo solicitado por la citada representante del Ministerio Público.
El condenado abusó de su hijastra menor de edad durante varios años y también de la madre de la niña. La misma, se enteró del hecho y pasó a ser sometida a agresiones sexuales, de acuerdo a lo presentado en el juicio.
Los antecedentes indican que los abusos comenzaron en el 2018, cuando la niña tenía seis años de edad, y siguieron sucediendo hasta octubre de 2023, cuando ya tenía 14 años. Los hechos ocurrieron en una vivienda familiar ubicada en el kilómetro 14 de Minga Guazú.
Puede interesarle: San Bernardino: detienen a un refugiado cubano por robo domiciliario
Inicialmente, las agresiones consistieron en manoseos, hasta que la niña fue más violentada físicamente, en ocasiones, el agresor sometía a la niña con una sonda puesta, según la exposición de la fiscal. Todo esto fue relatado con detalles por la niña, a una psicóloga del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, responsabilizando a su padrastro de los vejámenes.
El hombre actuaba con violencia y la amenazaba constantemente con matar a su madre, si revelaba los abusos, según lo expuesto en juicio. Cuando la víctima finalmente le contó a su madre, y esta confrontó a su pareja, también empezó a sufrir terribles castigos físicos y psicológicos, además de ser sometida sexualmente a la fuerza y amenazada de muerte, según la fiscal Coronel.
El abusador llegó al extremo de someter sexualmente a madre e hija al mismo tiempo. Durante la investigación, el médico forense de la Fiscalía, doctor Aníbal Duarte, había confirmado las agresiones sexuales.
Reportaron 1.959 casos en siete meses
De enero a julio de 2025, el Ministerio Público atendió un total de 12.943 niños, niñas y adolescentes víctimas por diferentes hechos punibles, lo que indica 61 niños por día, según los datos Abiertos del Ministerio Público.
De los hechos punibles contra niños y adolescentes, son 1.959 casos de abuso sexual en niños, de enero a julio de 2025 en Paraguay. De la totalidad, encabezan la lista los departamentos Central, con 724 casos y Alto Paraná con 240 casos. Se mantiene la cifra de 88 % de los casos cometidos que tienen como autores a familiares o a personas conocidas del entorno, como el caso que se reporta en este texto.
Puede interesarle: Trabajadores de la Ande ratifican rechazo al proyecto de fusión de ministerios
Dejanos tu comentario
Detienen al supuesto autor del feminicidio en Santa Rosa del Aguaray
Cerca de la medianoche de ayer, efectivos policiales lograron la captura de Derlis Adilson Dávalos, quien contaba con una orden de captura en su contra por el presunto feminicidio de su pareja Antonia Salinas Espinoza, el cual se registró el pasado 4 de setiembre en el barrio Villa del Maestro de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.
El procedimiento de captura fue llevado a cabo sobre la ruta PY 08 en el kilómetro 170 de la mencionada ciudad; a la detención de Derlis Dávalos, también se suman como detenidos Abel Fernández y Orlando Arteta, quienes se encuentran imputados por frustración a la persecución penal, ya que los mismos habrían ayudado a Dávalos para huir tras el hecho.
Dávalos cuenta además con antecedentes por transgresión a la ley de armas, privación ilegítima de libertad, lesión grave y violación de la patria potestad. Cabe destacar que también contaba con una denuncia en su contra por violencia intrafamiliar, la cual habría sido realizada por su expareja.
Podés leer: Identifican a presunto autor de un homicidio en Tablada Nueva
El hallazgo del cuerpo de la joven Antonia Salinas Espinoza de 27 años se habría dado por su hermana luego de que un familiar del principal sospechoso le notificara de la desaparición de la mujer. El cuerpo contaba con signos de lucha y heridas de arma blanca.
Los familiares de la joven en los últimos días organizaron varias movilizaciones exigiendo justicia para la misma, asegurando que su muerte pudo haber sido evitada si las autoridades accionaron en contra del ahora detenido.