La Embajada de Estados Unidos en Paraguay garantiza la continuidad de los trámites de visas para estudiantes, así como la gestión de nuevas solicitudes. Esta aclaración se da ante publicaciones noticiosas que señalan la suspensión de la tramitación, en el marco de la actual situación jurídica entre el gobierno norteamericano y la Universidad de Harvard.
“La Embajada de los EE. UU. está al tanto de los informes de noticias relacionados con la programación de citas de visas de estudiantes. La Administración Trump está enfocada en proteger a nuestra nación y a nuestros ciudadanos manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y pública, a través de nuestro proceso de visas”, refiere el comunicado de la Oficina de Comunicación y Prensa de la representación diplomática.
Lea más: Alumnos de PJC cantan el Himno Nacional en lengua de señas
“Tenga en cuenta que las citas de visas F, M y J previamente programadas continuarán según lo previsto. Los solicitantes de visas también pueden seguir presentando sus solicitudes. La Embajada compartirá más información sobre la programación de nuevas entrevistas de visado de estudiante en los próximos días”, acota la embajada norteamericana de Asunción.
El presidente estadounidense Donald Trump acusa a Harvard de ser un foco de antisemitismo e ideología liberal progresista y que se negó a someterse a una supervisión de las matrículas y la contratación. La Casa Blanca afirma que el dinero público debería destinarse a “centros y programas de formación profesional y a escuelas estatales donde se promueven los valores estadounidenses”, declaró la portavoz Karoline Leavitt.
Lea también: Sonidos del Paraguay emocionan en la Expo Osaka 2025: el arpa como puente cultural
Dejanos tu comentario
Francia prohíbe las pantallas digitales en escuelas infantiles
El Gobierno francés prohibió oficialmente el uso de pantallas digitales en guarderías y centros de educación y cuidado infantiles para menores de tres años para “protegerlos voluntariamente” de estos estímulos “durante los primeros años de su vida”, algo que antes era contemplado a nivel legal como “no recomendable”.
“La carta nacional de acogida de la primera infancia establece que ‘está prohibido exponer a un niño menor de tres años frente a una pantalla (teléfono inteligente, tableta, ordenador, televisión) dados los riesgos para su desarrollo’“, han argumentado las autoridades galas en un comunicado difundido este viernes.
Hasta la aprobación de este decreto, publicado en el Boletín Oficial el 2 de julio, la Carta Nacional para el Cuidado de la Infancia apuntaba únicamente que “no se recomienda dejar a un niño menor de 3 años frente a una pantalla (smartphone, tableta, ordenador, televisión) dados los riesgos para su desarrollo”, sin llegar a vetar su uso expresamente.
Lea más: Irán cuatro años a prisión por talar el árbol más famoso de Inglaterra
El documento actual no solo los prohíbe, sino que además matiza que los niños “necesitan interactuar con su entorno, utilizar sus cinco sentidos y estar en movimiento”.
A este respecto, el Fondo Nacional de Seguro de Salud hará llegar a los padres y tutores de niños de hasta tres años una misiva con información detallada sobre la prohibición y otras recomendaciones, como las siguientes: “Antes de los tres años, sin pantallas, ni siquiera encendidas en segundo plano; entre tres y seis años, uso muy ocasional, acompañado de un adulto, para ver contenidos adecuados; a cualquier edad, nunca utilizar pantallas durante las comidas, antes de ir a dormir o para calmar al niño”.
El decreto en cuestión ha sido aprobado y publicado tras la reunión, en enero del 2024, de una comisión de expertos sobre el tema, cuyo informe final --publicado en abril de 2024-- hizo hincapié en “la necesidad de proteger voluntariamente a los niños más pequeños de la exposición a las pantallas, con especial atención durante los primeros años de vida”, e instaba a “reforzar la recomendación actual” de no exposición.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Cualquier información “creíble” de Epstein debería ser publicada, afirma Trump
Dejanos tu comentario
Cualquier información “creíble” de Epstein debería ser publicada, afirma Trump
El presidente Donald Trump declaró que el Departamento de Justicia de Estados Unidos debería publicar toda la información “creíble” de su investigación sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, en un intento de calmar las críticas de sus partidarios por su manejo del caso.
“La fiscal general lo ha gestionado muy bien”, dijo el mandatario republicano sobre Pam Bondi, quien dirige el Departamento de Justicia, cuando se le preguntó sobre el caso en la Casa Blanca. Trump reiteró su afirmación de que los archivos de Epstein fueron “inventados” por sus predecesores demócratas en la Casa Blanca, a pesar de haber dicho en repetidas ocasiones durante la campaña electoral que “probablemente” los publicaría.
“Lo ha gestionado muy bien, y la decisión dependerá de ella”, dijo Trump. “Lo que ella considere creíble, debería publicarlo”, señaló al salir de la Casa Blanca rumbo a Pensilvania. Luego, en el marco de un evento en esa ciudad, añadió: “No entiendo por qué el caso de Jeffrey Epstein interesaría a alguien. (...) Es algo muy aburrido”.
Lea más: Estrategia inesperada: a los aranceles de EE. UU., Brasil responde liberando patentes
Muchos fieles del movimiento “Make America Great Again” (MAGA) que creen en la existencia de un “Estado Profundo”, consideran que oculta información sobre los asociados ricos de Epstein, tanto en el partido Demócrata como en Hollywood.
El Departamento de Justicia y el FBI declararon en un memorando publicado a principios de este mes que no hay pruebas de que el magnate financiero caído en desgracia mantuviera una “lista de clientes” ni de que estuviera chantajeando a figuras poderosas.
También desestimaron la afirmación de que Epstein fue asesinado en prisión, confirmaron su muerte por suicidio, y afirmaron que no divulgarían más información sobre la investigación. Epstein fue hallado ahorcado en su celda de Nueva York en 2019, antes de ser juzgado por tráfico sexual.
Obsesión por los archivos
El presidente Donald Trump urgió a sus bases a parar los ataques a su administración por los archivos relacionados con el fallecido ofensor sexual Jeffrey Epstein, un caso que se ha convertido en obsesión para teóricos conspiracionistas. El Departamento de Justicia y el FBI concluyeron en un informe publicado la semana pasada que no había evidencia de que el exfinanciero, acusado de dirigir una red de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” o chantajeara a figuras poderosas.
También confirmaron que Epstein se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019, lo que desarma una de las teorías que sostiene que fue asesinado. Además, anunciaron que no harían pública más información de la investigación. La decisión fue recibida con incredulidad por parte de la extrema derecha estadounidense, cuyos miembros han apoyado a Trump por años, y lanzaron fuertes críticas contra la fiscal general, Pam Bondi, y el director del FBI, Kash Patel.
“¿Qué pasa con mis ‘muchachos’ y, en algunos casos, ‘muchachas’? Todos van detrás de la fiscal general Pam Bondi, ¡que hace un trabajo fantástico!”, dijo Trump en una publicación de su red Truth Social.
“Somos un solo equipo MAGA y no me gusta lo que está pasando. Tenemos una admnistración perfecta, la habladuría del mundo y ‘gente egoísta’ tratan de hacerle daño, todo sobre un tipo que nunca muere, Jeffrey Epstein”, agregó el republicano, al usar la sigla de su movimiento “Make America Great Again” (Hagamos América Grande otra vez).
Muchos fieles de MAGA sostienen que el llamado “Estado Profundo” ocultaba información sobre los asociados de élite de Epstein.
“Lo próximo que dirá el Departamento de Justicia es ‘En realidad, Jeffrey Epstein ni siquiera existió’”, tuiteó Alex Jones, fiel seguidor de Trump. “Esto es exageradamente enfermizo”, continuó.
La influenciadora de extrema derecha Laura Loomer, dijo en X que “Trump debería despedir” a Bondi.
Pero el sábado, Trump salió en defensa de Bondi al sugerir que los llamados “archivos Epstein” eran un engaño del Partido Demócrata, sin especificar qué provecho podrían sacar de este tema.
“No desperdiciemos tiempo y energía en Jeffrey Epstein, alguien que no le importa a nadie”, añadió.
El presidente pidió a Patel y Bondi que se concentren en lo que Trump llama “la elección manipulada y robada de 2020”, en la que perdió contra Joe Biden.
“Las teorías de conspiración simplemente no son ciertas”, dijo Patel el sábado, horas antes de la publicación de Trump en su red.
Trump, que aparece en un video de hace varios años en una fiesta junto a Epstein, ha negado que él fuera nombrado en los archivos del caso o que tuviera conexión alguna con el financiero. En campaña, Trump dijo que no iba a tener “ningún problema” en hacer públicos los archivos relacionados.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump anuncia inversión de USD 92.000 millones para impulsar la IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció acuerdos para el desarrollo de infraestructura y producción de energía por valor de 92.000 millones de dólares que apuntan a satisfacer la creciente demanda de la inteligencia artificial. Trump asistió a la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania en la Universidad Carnegie Mellon, y gran parte de su mensaje estuvo enfocado en vencer a China en la carrera global de la IA.
“Los compromisos (acuerdos, ndlr) de hoy aseguran que el futuro se creará (...) aquí mismo en Pensilvania y aquí mismo en Pittsburgh, y tengo que decir, aquí mismo en Estados Unidos”, dijo Trump en el evento. El mundo tecnológico ha adoptado plenamente la IA generativa como una revolución tecnológica, pero crecen los temores de que sus enormes necesidades de electricidad no puedan ser satisfechas por la infraestructura actual, particularmente en Estados Unidos.
La IA generativa requiere una enorme potencia de cómputo, principalmente para los procesadores de Nvidia, voraces en energía. Esta firma californiana se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo por capitalización de mercado. Estimaciones oficiales señalan que para 2028 las compañías tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia para impulsar la IA, suficiente para alimentar aproximadamente cinco millones de hogares.
Altos ejecutivos de Palantir, Anthropic, Exxon y Chevron asistieron al evento. El financiamiento cubrirá nuevos centros de datos, generación de energía, infraestructura de red eléctrica, formación en IA y programas de aprendizaje.
Lea más: Estrategia inesperada: a los aranceles de EE. UU., Brasil responde liberando patentes
Contra China
Entre las inversiones anunciadas, Google comprometió 25.000 millones para construir centros de datos listos para IA en Pensilvania y regiones circundantes.
“Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA (...) para que Estados Unidos pueda seguir liderando en IA”, dijo Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Google.
El gigante de los motores de búsqueda también anunció una asociación con Brookfield Asset Management para modernizar dos instalaciones hidroeléctricas en Pensilvania, que representan 670 MW de capacidad en la red regional.
El grupo inversor Blackstone prometió más de 25.000 millones de dólares para financiar nuevos centros de datos e infraestructura energética.
“Estamos muy por delante de China y las plantas están empezando a funcionar, la construcción está comenzando”, expresó de su lado Trump.
El presidente lanzó el proyecto “Stargate” en enero, destinado a invertir hasta 500.000 millones en infraestructura de IA en Estados Unidos, principalmente en respuesta a la creciente competencia con China. El banco de inversiones japonés SoftBank, el creador de ChatGPT, OpenAI, y Oracle están invirtiendo 100.000 millones en la fase inicial de esta iniciativa
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El nuevo encargado de negocios de EE. UU. ya se encuentra en Paraguay
La Embajada de Estados Unidos ante Paraguay anunció este martes la llegada de su nuevo encargado de negocios, Robert Alter. El elegido por el mandatario Donald Trump cuenta con una vasta experiencia en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
“Damos la bienvenida a Robert Alter, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, quien seguirá avanzando nuestro compromiso con el fortalecimiento de la relación bilateral entre nuestros países”, refiere una publicación realizada en las redes sociales oficiales de la embajada .
Lea también: Intervención en CDE señala millonarias asignaciones para obras inexistentes
Alter fue director de la oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica. El alto funcionario posee un enfoque especializado en el combate al narcotráfico, y una estrecha colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Reemplazará en el cargo al ministro Amir P. Masliyah, quien finalizó su misión como Encargado de Negocios interino de la Misión Diplomática del país norteamericano en Paraguay.