El domingo 1 de junio se realizará una nueva edición de la Comilona de Teletón en la sede de los Jubilados Bancarios, a partir de las 9:00. Los organizadores invitan a las familias a participar del evento gastronómico solidario. Como ya es tradicional se podrá disfrutar de una gran variedad de platos y además habrá mucha diversión para los niños.
Blas Verón, coordinador general confirmó que la fiesta solidaria involucra a más de cien cocineros, además de 1.500 voluntarios y varias empresas.
“Es un evento preparado para todos, para llevarle a tu mascota, va a haber un tremendo espacio de niños con muchísimos juegos y muchísimas actividades vamos a tener ese día”, señaló a C9N.
Adelantó que habrá un sector para servir el típico desayuno paraguayo, que incluirá la chipa y el mbejú. Para el almuerzo habrá paella, asado, hamburguesa, etc. y una variedad de postres. Se prevé también la actuación de reconocidos artistas.
“Se viene una fiesta muy linda y sobre todo para ayudar a la familia de Teletón, que es nuestro objetivo principal. Más de 1.700 familias van a ser beneficiadas con este evento que lo hacen todos, los cocineros, los conductores que promocionan y será una fiesta solidaria de toda la familia del Paraguay”, afirmó.
Estudiantes de más de 15 colegios también apoyan la iniciativa y prepararán diferentes platos junto a sus respectivas familias. Desde 8.000 guaraníes ya se puede consumir alguna comida y los ticktes pueden ser adquiridos con antelación.
Leé también: Essap corta servicio de agua potable a varias instituciones por morosidad
Dejanos tu comentario
Invitan a la tradicional Comilona de Teletón
El domingo 1 de junio se realizará una nueva edición de la Comilona de Teletón en la sede de los Jubilados Bancarios, a partir de las 9:00.
Los organizadores invitan a las familias a participar del evento gastronómico solidario. Como ya es tradicional se podrá disfrutar de una gran variedad de platos y además habrá mucha diversión para los niños. Blas Verón, coordinador general confirmó que la fiesta solidaria, involucra a más de cien cocineros, además de 1.500 voluntarios y varias empresas.
“Es un evento preparado para todos, para llevarle a tu mascota, va a haber un tremendo espacio de niños con muchísimos juegos y muchísimas actividades vamos a tener ese día”, señaló a C9N.
Adelantó que habrá un sector para servir el típico desayuno paraguayo, que incluirá la chipa y el mbejú. Para el almuerzo habrá paella, asado, hamburguesa, etc. y una variedad de postres. Se prevé también la actuación de reconocidos artistas. Estudiantes de más de 15 colegios también apoyan la iniciativa y prepararán diferentes platos junto a sus respectivas familias.
Dejanos tu comentario
La gran Comilona de Teletón Alto Paraná reunió a miles de familias en un hermoso domingo solidario
Más de 15.000 platos de comida, postres y deliciosas bebidas se sirvieron en la Comilona de Teletón que se desarrolló en la sede de la Gobernación de Alto Paraná, este domingo 4 de mayo desde las 10:00 hasta las 16:00.
Las familias altoparanaenses disfrutaron de la fiesta gastronómica solidaria y así colaboraron con las familias de la Fundación Teletón. La actividad contó con el apoyo de más de 60 stands de comida deliciosa y variada.
Además, contó con un espacio de juegos para niños y shows en vivo con más de 20 artistas nacionales, conductores e influencers que apoyan voluntariamente la actividad.
Te puede interesar: Infona prevé superproducción agrícola y forestal en el Chaco tras las lluvias
“La Comilona Alto Paraná fue una verdadera fiesta familiar de la solidaridad. Este encuentro no solo recaudó fondos para que más niños accedan a los servicios gratuitos y de calidad que ofrece Teletón, sino que también reforzó el espíritu de unidad y el compromiso de la sociedad con la inclusión. Agradezco de corazón a las familias que vinieron a apoyar, a los voluntarios, artistas, las marcas, a los más de 300 cocineros y cocineras que con mucho amor y cariño ofrecieron exquisitas comidas y a los más de 1.000 jóvenes voluntarios que nos ayudaron a organizar esta enorme fiesta para las familias”, expresó emocionado el director ejecutivo de la Fundación Teletón, Víctor Ibarrola.
El entretenimiento y los atractivos para las familias del este del país se llevó a cabo gracias a la Banda de la Policía Nacional, Equipo Pirulín, Studio Of Dance Éxitos, Nathali Valdez, Lucero Caballero, July La Muñequita Guaireña, Helena Acosta, Academia La Fiore, Alta Cumbia y Aaron, Gabriela Monserrat, artistas varios del programa El Protagonista Somo El Mundo, entre otros.
Durante la fiesta gastronómica solidaria también estuvo disponible un área exclusiva con juegos para niñas y niños.
Además, fue una actividad pet friendly donde la gente pudo asistir con sus mascotas y las personas tuvieron la oportunidad de adoptar una mascota en el espacio de adopción “Rescate CDE”.
El Centro de Rehabilitación Integral de Teletón ubicado en Alto Paraná atiende a más de 500 niños, niñas y adolescentes con discapacidad provenientes todas las ciudades de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Concepción e Itapúa.
La Comilona Alto Paraná fue presentada por Coca Cola, Ochsi, Pastas del Este, Cargill e Itaipú; con el auspicio de Itaú, Uninter, Inmobiliaria del Este, SOMAX, Comepar, Hotel Casino Acaray, Pechugón, El Mejor, El Sol Seguros, Teisa, Gobernación de Alto Paraná, Brumado, INPASA, Nuvetec, NEOTELECOM, Zitron, Tecnoedil, NSA, Cartones Yaguarete e Imprenta Platinum.
El siguiente gran evento de la Fundación Teletón será la Comilona en Asunción, el domingo 1 de junio en la sede de Jubilados Bancarios. Más información en las redes sociales: @TeletonParaguay @lacomilonapy
Lea también: Paraguay albergará su primer simposio de canola
Dejanos tu comentario
Feria de Bazar Creativo celebrará la fuerza y creatividad de emprendedoras
Más de 100 emprendedores se reúnen en un evento vibrante con arte, moda y gastronomía en honor al Día Internacional de la Mujer. La cita es el 9 de marzo en la sede social de Jubilados Bancarios.
El próximo domingo, la sede social de Jubilados Bancarios, ubicada sobre la Avenida Santa Teresa casi Dr. Bernardino Caballero, se convertirá en el epicentro del talento, la innovación y el empoderamiento femenino con una nueva edición del Bazar Creativo.
La actividad denominada “Mujer Creativa”, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, pretende congregar a más de 100 emprendedores locales que serán los encargados de ofrecer una experiencia única llena de arte, moda, gastronomía y creatividad en todas sus formas.
Desde las 11:00 hasta las 22:00 horas, los visitantes podrán recorrer un sinfín de stands con productos exclusivos creados por manos talentosas que ponen pasión en cada detalle. Pero eso no es todo, el evento también contará con talleres, charlas inspiradoras y actividades interactivas diseñadas para fomentar la colaboración y el crecimiento del ecosistema emprendedor.
¿Por qué no podés perdértelo? “Descubrirás productos originales y de alta calidad hechos por talentosos emprendedores locales, participarás en charlas y talleres motivacionales que te inspirarán a seguir tus sueños, conectarás con una comunidad vibrante que impulsa el talento y la innovación, disfrutarás de una jornada llena de cultura, arte y mucho más”, mencionó Marcela Achinelli, directora de Bazar Creativo.
La entrada es totalmente gratuita, así que no hay excusas para perderse esta fiesta del talento y la creatividad. Si sos un amante del diseño, el arte y la innovación, este evento está hecho para vos.
Dejanos tu comentario
Enorme apoyo ciudadano a Teletón: puso el 76% de lo recaudado
La Fundación Teletón dio a conocer en conferencia de prensa la cifra total de las donaciones recibidas en el marco del evento Teletón 2024, que superó los G. 15.000 millones. Se produjo un gran aumento de las donaciones posevento gracias a los aportes de varias ciudades del interior y del extranjero, venta de la rifa de Teletón y la rendición de donaciones que realizaron semanas posteriores compañeros de trabajo, de colegio, que organizaron actividades para apoyar la causa.
Gracias a la cifra alcanzada, se podrá mantener los servicios gratuitos y de calidad a las familias de los 17 departamentos del país que hoy reciben terapias, además de brindar atención a niños y niñas que se encuentran en lista de espera como también rehabilitar el importante servicio de Hidroterapia.
A poco más de un mes de la mayor fiesta solidaria del país, en la que gracias al involucramiento de los paraguayos se superó la meta, los directivos de la fundación informaron que la cifra total alcanzada es de G. 15.743.931.104, de los cuales el 76% corresponde a los esfuerzos realizados por la ciudadanía y el 24%, proveniente de empresas patrocinadoras.
De la conferencia participó el presidente del Consejo Directivo de Teletón, Vicente Scavone, el director ejecutivo de la fundación, Víctor Ibarrola, representantes de empresas con responsabilidad social que apoyan la causa, familias, terapeutas y voluntarios.
Récord en donaciones digitales
Un dato no menor es que este año, la solidaridad de la sociedad paraguaya se hizo sentir durante la maratón, donde la tecnología se convirtió en una herramienta clave. Durante la Teletón se registraron 10.277 transacciones digitales vía QR, convirtiéndose en el evento récord en Paraguay. En el año 2023 fueron 3.823 donaciones por QR, lo que implica un crecimiento enorme.
En ese sentido, Bancard otorgó un reconocimiento a la Fundación Teletón por ser el evento récord en transacciones digitales en Paraguay, habiendo movilizado a miles de paraguayos en solidaridad.
Qué se hará con lo recaudado
Informaron que todo lo recaudado será utilizado para seguir sosteniendo las atenciones gratuitas a las 1.750 familias que asisten a los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón de Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná. Así como también, para que nuevas familias que están en lista de espera puedan ingresar a los servicios y además hacer realidad la reapertura del servicio de Hidroterapia, que había sido clausurado producto de la crisis económica durante la pandemia.
Uno de los objetivos de la maratón del 1 y 2 de noviembre fue la reactivación del servicio de Hidroterapia. Este servicio es de suma importancia para la fundación, ya que favorece a la mayor parte de la población que atiende, por los beneficios que tiene el medio acuático para los usuarios, principalmente la analgesia. Dentro del agua, los niños no sienten dolor, lo que les permite realizar movimientos que fuera de él, no se podría y eso facilita su rehabilitación.
El proyecto para la reapertura de la Hidroterapia estará liderado por la constructora CCI, las obras iniciarán en el mes de enero de 2025 y se estima que su inauguración se dará en mayo.
Los directivos de la fundación invitan a todas las personas o empresas que quieran sumar su experiencia y conocimiento a este proyecto, para aunar esfuerzos y así poder contar con un servicio de Hidroterapia que responda a todos los estándares de calidad para recibir en las mejores condiciones a las familias que volverán a beneficiarse.
Todos los servicios que ofrece la fundación son totalmente gratuitos. Es bueno recordar que el proceso terapéutico de cada una de las familias tiene un costo promedio anual de G. 11.000.000, que es solventado gracias a la llegada a la meta con los aportes de todo el país.
Te puede interesar: Depreciación del real empieza a mostrar impactos en movimiento de frontera
Fuerza de la solidaridad
Es oportuno señalar que la solidaridad llegó de distintas partes del mundo, ya que paraguayos residentes en varios países enviaron sus donaciones, destacándose los residentes en EE. UU, Australia, Argentina y España.
En la conferencia de prensa se mencionó que las ciudades que tuvieron mayor crecimiento en aportes en comparación al año pasado fueron: Santa Rita, Encarnación, Coronel Oviedo, Caazapá, Ciudad del Este, San Ignacio, Ayolas, Caaguazú, Luque y San Juan Bautista. Destacaron también los aportes de colegios, universidades y empresas, quienes realizaron actividades para recaudar fondos para Teletón.
Más sobre Teletón
La Fundación Teletón brinda servicios de rehabilitación gratuitos y de calidad a miles de familias paraguayas gracias al aporte solidario de la gente. Todos los ingresos y egresos están auditados por la Consultora Daniel Elicetche & Asociados, y la ciudadanía puede revisar la memoria, el balance y el informe de auditoría del 2023 visitando la web www.teleton.org.py