La inundación en Concepción no frena la entrega de alimentación a los niños en las escuelas a través del programa “Hambre Cero”. Los suministros se realizan mediante canoas y lanchas contratadas por las empresas proveedoras de los víveres. La directora de la Escuela Mariscal Estigarribia, Pablina Lezcano, señaló que el almuerzo escolar llega pese a la adversidad del clima en esta región del país.
“Justamente ayer, todo el día y toda la noche estuvo lloviendo, y me imagino que ahora va a subir más de lo que estaba; nuestro río Apa se va a desbordar más. Para que no les falte el almuerzo a los chicos, hicimos algo extraordinario; me avisaron que la gente de la empresa venía y teníamos que hacer llegar el almuerzo a los chicos”, relató al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La profesora contó que pidió el apoyo de efectivos militares del Destacamento Naval quienes acudieron con los botes para transportar los víveres.
Te puede interesar: “Estamos eternamente agradecidos”, dice una madre paraguaya al Papa Francisco
“Nos subimos con la señora encargada de la cocina y nos fuimos con la gente de la Marina que nos hicieron pasar. Y trajimos los productos perecederos que son verduras y frutas, carne que se trae cada 8 días. Pero los productos no perecederos ya tenemos para varios meses bien resguardados. Entonces, de esa manera trabajamos con la empresa”, manifestó. En esta institución educativa el programa Hambre Cero beneficia a 160 alumnos.
“Nuestro camino por tierra es como si fuera un río. Y conste que queda a varios kilómetros del río Apa. Otro acceso que tenemos es la balsa para llegar hasta Brasil”, subrayó.
Leé también: MEC aclara el alcance del comunicado sobre el festejo del Día del Maestro