La Policía Nacional reportó la intervención de efectivos del Departamento de Investigaciones ante el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada sobre la avenida del Yacht, casi La Burrerita, del barrio Mbachio II en la ciudad de Lambaré.
El fallecido fue identificado como Juan Carlos Fariña Lesme, de 66 años, y su cuerpo fue hallado en su habitación, bajo la cama. Tras la inspección primaria realizada en el lugar del hallazgo por la médica forense, se pudo constatar que el hombre tenía un short de color azul introducido en la boca, por lo que se presume que la causa de la muerte habría sido la asfixia mecánica.
El hermano del fallecido, identificado como Carlos Óscar Fariña Filartiga, alertó a la policía. Había ido a la vivienda de su hermano después de que una compañera de éste se comunicara con él, expresándole su preocupación porque el hombre llevaba varios días sin ir a trabajar.
Podés Leer: Madre de niña acosada con 600 mensajes lamenta absolución: “No hicieron bien su trabajo”
En la vivienda y los alrededores existen cámaras de circuito cerrado, por lo que las autoridades analizarán las imágenes para poder contar con mayores indicios y así dilucidar qué le habría ocurrido al ahora fallecido.
La representante del Ministerio Público, la fiscal Amelia Bernal, dispusó que el cuerpo sea trasladado hasta la morgue de la fiscalía para que sea sometido a una autopsia con el fin de contar con mayores datos sobre la causa y la circunstancia de la muerte, teniendo en cuenta que, al estado avanzado de descomposición, no se puede descartar que el cuerpo cuente con otras heridas o rastros de resistencia.
Lea También: Asaltan a dueña de una joyería cuando llegaba a su casa en Lambaré
Dejanos tu comentario
Policía Nacional desarrolló un megaoperativo en el barrio San Francisco de Asunción
La Policía Nacional realizó un megaoperativo en el barrio San Francisco de Asunción en el marco de la investigación sobre presunta venta de sustancias ilegales. En redes sociales se viralizó un video en el que se puede ver como se desplegaron los agentes para desarrollar una serie de allanamientos.
Según un reporte ciudadano, una importante cantidad efectivos policiales en patrulleras, motos e incluso un camión hidrante llegaron hasta el barrio de la capital del país para desarrollar un procedimiento de gran envergadura. Situación que fue destacada por los vecinos de la zona y alentaron el trabajo policial.
En redes sociales se hizo viral el video en el que se puede ver como los agentes llegaron hasta el barrio y comenzaron a descender de sus patrullas para iniciar con la serie de allanamientos en la búsqueda de delincuentes que estaban fuertemente armados. Estos serían responsables de un hecho de hurto agravado.
Te puede interesar: Chacarita Alta: obras del Gobierno tienen un avance del 85%
Desde la Policía Nacional confirmaron que se desarrolló una serie de intervenciones en simultáneo en el barrio San Francisco y que estos estuvieron encabezados por investigadores de la unidad antinarcóticos, quienes recibieron una serie de denuncias sobre la venta de drogas.
Durante los allanamientos no se logró la detención de las personas que eran buscadas, pero se logró incautar ciertos indicios que servirán parar las investigaciones. No se descartan que los allanamientos continúen en las próximas horas.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.
Dejanos tu comentario
Ratifican que Roberto Cárdenas debe cumplir en la cárcel su condena de 8 años
El tribunal de apelación integrado por Dionisio Frutos, Gustavo Bóveda y Helmut Fortlage ratificó la orden de captura contra el exintendente de Lambaré, condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza por un perjuicio de G. 859 millones en la construcción de varias instituciones educativas de la mencionada ciudad. Cárdenas deberá ser detenido y trasladado hasta una penitenciaria para cumplir la condena que ya quedó firme en la Corte Suprema de Justicia.
En su momento, la jueza de Ejecución, María Lidia Wyder Mendieta, ordenó la captura del exjefe comunal para que pueda cumplir la pena de 8 años de cárcel, pero la defensa del condenado presentó varios incidentes alegando que la sentencia condenatoria aún no había quedado firme, pero con esta determinación judicial Cárdenas deberá estar privado de su libertad.
Te puede interesar: Liberan al abogado que disparó a un supuesto ladrón en Lambaré
Los camaristas mencionaron que la aclaratoria solo se limita a corregir errores materiales y aclarar expresiones oscuras o suplir omisiones, sin alterar el fondo de la cuestión razón por la cual no puede ser considerado como impedimento para la ejecución de una condena.
Condena
El 23 de diciembre de 2021, Roberto Cárdenas fue condenado por lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción. La Fiscalía probó que causó un perjuicio patrimonial de G. 859.559.192 de recursos transferidos al municipio provenientes de royalties de la Itaipú Binacional.
En noviembre del año pasado, la Sala Constitucional de la Corte ya había rechazado un recurso de aclaratoria presentado por Cárdenas contra un acuerdo y sentencia.
Podes leer: Accidente fatal: tractocamión aplastó a un hombre en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Liberan al abogado que disparó a un supuesto ladrón en Lambaré
Finalmente fue liberado el exviceministro del Trabajo, abogado Luis Carlos Orué Servín, quien disparó a un presunto ladrón que intentó ingresar a su casa en el barrio San Isidro de Lambaré.
La fiscal Verónica Mayor, de la Unidad Penal Número Tres, tomó declaración testifical al profesional, confirmándose que fue una actuación en defensa propia.
El profesional efectuó disparos hacia el techo al visualizar que el desconocido estaba trepando intentando ingresar a la residencia. Uno de los proyectiles impactó en el sujeto, identificado como Manuel Sebastián Estigarribia (36), que luego fue derivado a un centro asistencial.
“No creo que nadie tome a bien algo parecido, realmente no le deseo a nadie los momentos que pasaron. Más todavía por la familia que es lo único en que uno piensa. A mí no me importaba si llevaban algo y se iban. Es más ya habían entrado dos veces y no hice ni denuncia porque llevaron una plantera y la vez pasada, cables”, señaló Orué al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Educadores se movilizan por mejoras laborales
Dijo que al divisar que el hombre estaba sobre su casa y sin saber con qué intenciones estaba asomándose, pensó y tomó las medidas en su defensa.
“La verdad que es algo que no le deseo a cualquiera. Pero lo que yo hice, lo voy a volver a hacer. Si alguien entra a mi casa, le voy a volver a hacer. Eso aseguro y me reafirmo, y si me quieren procesar por eso que me procesen”, afirmó.
Contó que cuando alteó al delincuente, éste llevó la mano a la cintura para amedrentar al dueño de casa, provocando su inmediata reacción.
Leé también: Embarazada denuncia que fue agredida por un médico en plena vía pública