La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que hoy sábado 29 de marzo, la jornada se presentará con un amanecer cálido y húmedo en gran parte del territorio nacional. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y 23°C.
Además, se espera que en horas de la tarde el ambiente se presente cálido y caluroso, con valores de temperaturas máximas que variarían entre los 27 °C a 34 °C. Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental.
En tanto que, para mañana domingo 30 de marzo se prevé que las lluvias con tormentas eléctricas se limiten sobre el norte de ambas regiones del territorio nacional, donde el ambiente se presentaría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 °C y los 24 °C, con máximas entre los 31 °C y 37 °C o más, de acuerdo al meteorólogo de turno Juan Gamarra.
Último día del mes con ingreso de frente frío
Para el lunes 31, último día del mes de marzo se prevé el ingreso de un frente frío que traería consigo lluvias con tormentas eléctricas, sobre todo el territorio nacional y a su vez un leve descenso en los valores de la temperatura durante los primeros días del mes de abril.
Para hoy en Asunción se espera una jornada cálida y húmedo, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima pronosticada es de 30 °C.
Lea también: Tras la tormenta, Ande recibió al menos cuatro mil reclamos en CDE por falta de energía
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de mayo
Prieto recusa a fiscales y juez en intento por frenar audiencia preliminar
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, volvió a recurrir a una táctica dilatoria al presentar recusaciones contra seis fiscales y un juez, lo que podría suspender nuevamente la audiencia preliminar prevista para hoy en el Palacio de Justicia.
El político opositor enfrenta cargos por presunta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en el marco de la compra irregular de alimentos durante la pandemia del covid-19. En ese sentido, presentó recusaciones contra los fiscales Silvio Corbeta, María Verónica Valdez, Jaime Adler Monjes, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, además de la fiscal adjunta Soledad Machuca.
Knéset distingue a Paraguay por respaldar a Jerusalén como capital de Israel
Paraguay fue reconocido por su “firme y valiente” respaldo a Jerusalén como capital del Estado de Israel, durante una ceremonia en honor al Día de Jerusalén que se celebró en la Knéset (Parlamento israelí), informó el embajador paraguayo Alejandro Rubin, este miércoles, en redes sociales.
“Tuve el alto honor de recibir, en una sala oficial de la Knéset, un reconocimiento al Paraguay por su firme y valiente respaldo a Jerusalén como capital del Estado de Israel, durante el Tribute Event for the International Recognition of Jerusalem as the Capital of Israel, organizado por el Knesset Christian Allies Caucus y la Israel Allies Foundation", dijo Rubin.
Cinco personas en situación de calle fueron acogidas en el albergue de la SEN
El albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) acogió a cinco personas en situación de calle la noche del martes, tras su habilitación en la zona de la Costanera de Asunción para brindar refugio y protección durante los días de intenso frío.
Rubén Cuevas, encargado del local, manifestó que las personas están recibiendo asistencia integral y alimentación, además de contar con un lugar seguro para descansar. “Las cinco personas están abrigadas, protegidas; el operativo seguirá hasta que termine el invierno. Y acá no les va a faltar nada: hay comida, hay camas. O sea que el objetivo del Gobierno y la SEN es que nadie pase frío en la calle”, dijo.
Paraguay mantiene una de las tasas más bajas de la región y refuerza señales de estabilidad
Con una tasa del 6 %, que se mantiene invariable desde marzo de 2024, Paraguay se ubica entre los países con menor tasa de política monetaria (TPM) en la región y emite señales al plano internacional de confianza, estabilidad y responsabilidad. Afirman que se trata de un nivel consistente con una inflación cercana a la meta y una actividad económica en torno a su potencial.
Paraguay tiene una de la más bajas tasas de política monetaria de la región, solo detrás de Bolivia (3,35 %), Perú (4,5 %) y Chile (5 %), según el portal Trading Economics. El economista Jorge Garicoche explicó a La Nación/Nación Media que la TPM es una reponderación de tasas de instrumentos con los que que el Banco Central del Paraguay (BCP) incide en el mercado financiero para inyectar liquidez o contraer el movimiento del mercado financiero.
Cerro Porteño quiere confirmar su boleto a los octavos de la Copa Libertadores
Cerro Porteño, que viene de quedar fuera de la carrera por el título del torneo Apertura 2025, ahora se enfoca de lleno en cumplir su otro gran objetivo del primer semestre, clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El Ciclón visita este miércoles, desde las 21:30, el estadio Hernando Siles de La Paz, donde además del rival de turno también deberá enfrentar las complicaciones propias de jugar en la altura. Si bien ya no puede aspirar a pasar de ronda en la Copa Libertadores, el conjunto boliviano llega con la necesidad de ganar para meterse en los playoffs de la Copa Sudamericana.
No se hallaron signos de violencia en el cuerpo de Elías Giménez
No se encontraron signos de violencia en el cuerpo de Elías Giménez, joven autista que había sido reportado como desaparecido desde el lunes 19 de mayo y hallado sin vida el día de ayer martes a orillas del río Paraguay en la zona del Puente Héroes del Chaco. La autopsia reveló como probable causa de muerte: asfixia por ahogamiento.
Tras una intensa búsqueda de la Policía y el Ministerio Público, en la víspera se confirmó un triste desenlace con el hallazgo del cadáver en avanzado estado de descomposición.
Dejanos tu comentario
Se prevé un significativo descenso de las temperaturas desde hoy
El día de ayer se registró el ingreso de un sistema de tormentas que afectó a gran parte del territorio nacional, ocasionando fenómenos de tiempo severo a su paso. Según los datos preliminares de las estaciones meteorológicas automáticas, se han registrado alrededor de 90 mm de precipitación acumulada y ráfagas de viento en torno a los 70 km/h, que pudieron ser puntualmente superiores.
El paso del sistema de tormentas responde al ingreso de un frente frío, con un importante descenso de la temperatura, que comenzará a establecerse en el país a partir de hoy, miércoles 28, y persistirá durante los próximos días, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para la jornada de hoy se prevé un ambiente predominantemente frío a fresco, con temperaturas mínimas en torno a los 10 °C y máximas entre 13 y 18 °C. Además, los vientos del sector sur continuarían soplando con intensidad moderada, lo que favorecería una menor sensación térmica.
Por otro lado, el día se presentará mayormente nublado, con lluvias limitadas al centro y este de la región Oriental, con tendencia a mejorar durante el día.
Las bajas temperaturas se acentuarán durante las primeras horas del jueves 29 y viernes 30, con mínimas que variarán entre 3 y 6 °C, especialmente en el sur, sureste y este de la región Oriental, según el Boletín Especial por Bajas Temperaturas.
Dejanos tu comentario
En boletín especial, anuncian que temperatura podría bajar hasta los 3 °C en los próximos días
Este martes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncia el ingreso de un frente frío desde mañana miércoles, por lo que las temperaturas se mantendrían entre los 3 y 8 grados en todo el territorio nacional. No se descarta la formación de heladas en algunos puntos del país.
Según el reporte emitido por la central meteorológica nacional, se espera que tras las intensas lluvias y tormentas registradas hoy, ingrese una masa de aire frío, que se mantendrá durante los próximos días.
“Con el ingreso del frente frío, mañana miércoles 28, se prevé un descenso marcado de la temperatura. Se espera que esta condición se intensifique entre el jueves y viernes, con valores de temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 y 8 grados”, detallaron desde la DMH.
Indicaron que durante estos tres días no se descarta la formación de heladas en algunos puntos, especialmente en el interior del país. En la ciudad de Asunción y el departamento Central se prevé temperaturas que llegarán a los 5 °C.
Leé también: Hallan vehículo utilizado en asalto tipo comando en Asunción
Seguirán las lluvias
En lo que resta de la jornada de hoy martes, continuarán las lluvias con tormentas eléctricas y las fuertes ráfagas de viento, con alta probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo en forma puntual en la región Oriental y centro, norte - sur de la Occidental.
Los departamentos afectados serán: oeste, centro y sur de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Centro y sur de Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Pdte. Hayes, Sur de Alto Paraguay, Sur de Boquerón, incluyendo a la ciudad de Asunción.
Dejanos tu comentario
Operativo Jaho’i 2025: habilitan albergues para personas en situación de calle
Este martes, desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunciaron la habilitación de albergues para personas en situación de calle ante la llegada del frío a nuestro país. El operativo se denomina Jaho’i 2025, liderado por la SEN, acompañado por los actores más importantes del sistema.
Estos son el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de la Mujer, el Instituto Paraguayo del Indígena y las Fuerzas Armadas. Así lo confirmó el ministro de la SEN, Arsenio Zárate, en entrevista para Paraguay TV, destacando el acompañamiento diario del Ministerio de Salud en la tarea de recepción de los usuarios del albergue.
Las instalaciones están ubicadas en la Costanera de Asunción, que, además de refugios ante la inminente llegada del frío, ofrecen alimentos y atención médica a las personas. Otros albergues están disponibles en los departamentos de Concepción y Amambay, además de los municipios de Encarnación, Limpio, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo.
“No miramos su color, su partido político ni deportivo; es totalmente un trabajo de neutralidad y humanidad, ya que esa fue la directiva que recibimos del presidente de la República”, expresó el ministro durante la presentación a la prensa.
Atención las 24 horas
Zárate aclaró que para la SEN no es inconveniente atender a la gente realmente expuesta y vulnerable durante las 24 horas, o todo el tiempo que lo deseen. “Así lo hicimos el año pasado”, agregó.
Actualmente, el albergue de Asunción cuenta con 54 camas, con posibilidad de ampliar a 80, según la necesidad, ya que cuenta con la infraestructura y logística correspondientes. También se podrían habilitar más albergues en Asunción, según necesidad, con el apoyo de la Municipalidad y de otras instituciones.
Leé también: Alerta aeropuerto: decomisan piezas de ajedrez que contenían 3,6 kilogramos de cocaína