Un vehículo perteneciente al Ministerio de Justicia que trasladaba reos se incendió cuando transitaba sobre el km 50 de la Ruta PY 02, en la zona de Pedrozo, departamento de Cordillera. En el interior del mismo se encontraban 13 reos y 5 guardiacárceles, quienes no sufrieron lesiones ni se reportaron fugas.
Según las informaciones preliminares, el vehículo habría sufrido un fallo en el área eléctrica, lo que provocó un cortocircuito que rápidamente generó fuego y las llamas afectaron a la parte delantera de la camioneta, por lo que rápidamente se evacuó a los ocupantes.
EN DESARROLLO
Dejanos tu comentario
Diputado resalta aprobación unánime para elevar sanciones a implicados en fugas de reclusos
La Cámara de Senadores deberá estudiar la propuesta de modificación del artículo 294 del Código Penal vigente, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados. La aprobación por unanimidad en la Cámara Baja de esta normativa fue valorada por los diputados.
El proyecto tiene por finalidad agravar la sanción impuesta al funcionario público o personal que preste servicio en un establecimiento penitenciario, cuando participe en calidad de “autor” en un hecho que implique la liberación, fuga o evasión de un establecimiento de reclusión.
Le puede interesar: Mafia de los pagarés: Senado designa a sus investigadores
El diputado Yamil Esgaib explicó a La Nación/Nación Media, que actualmente la ley vigente contempla sanciones que van de 6 meses a 5 años. Ahora, la propuesta aprobada por unanimidad por Diputados eleva de 5 a 15 años las penas en caso de complicidad de fuga. El proyecto legislativo pasa ahora al Senado para su consideración.
El diputado lamentó que, en los últimos casos de fuga de reos, hasta ahora no hubo un solo guardiacárcel castigado. “El proyecto que aprobamos pasa ahora al Senado, y espera que una vez que sea sancionado y promulgado la ley desaliente definitivamente la complicidad de los guardiacárceles con los reclusos”, expresó.
Explicó que este proyecto fue ampliamente analizado en la cámara incluso con expertos, ante la preocupación que surgió a raíz de los últimos hechos de fugas de recluso, donde se constató la fácil evasión de los presidiarios con la ayuda y complicidad de los empleados penitenciarios, que son los primeros encargados de la seguridad y se constató que las sanciones eran muy bajas.
El proyecto con media sanción, busca elevar esa sanción a 15 años de pena privativa de libertad y establece también un mínimo de 5 años. El texto propuesto dice en la parte pertinente “…se aplicará una pena privativa de libertad de cinco a quince años.”
Por una parte, señaló que no hay ningún inconveniente que la pena para la modalidad agravada sea elevada. “Esto se justificaría por elevado grado de reproche de los funcionarios o servidores penitenciarios que provoque, propicien o no eviten una fuga o, peor aún, que deliberadamente liberten a persona que deben cumplir una condena o una medida de privación de libertad. En ese sentido, está justificada la elevación de la pena”, acotó.
Dejanos tu comentario
Milagro en Semana Santa: rampa de frenado de Pedrozo evitó una nueva desgracia
La rampa de frenado ubicado sobre la ruta PY 02 una vez más evitó un accidente de tránsito luego de que el conductor logró ingresar a tiempo a la zona de frenado logrando así evitar una tragedia. El suceso se registró este Sábado Santo en el km 48,3 de la ruta PY 02.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informaron que tanto el conductor como su acompañante resultaron milagrosamente ilesos del percance. Luego de la asistencia técnica el camión fue retirado de la rampa de frenado.
Desde su habilitación, esta rampa fue utilizada en 23 ocasiones durante el 2024 y, en lo que va del 2025, ya salvó a varios vehículos en situaciones de emergencia.
Estas estructuras están diseñadas para ofrecer una alternativa segura a los conductores que enfrentan fallas mecánicas en su trayecto, minimizando riesgos tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
Todo conductor que tenga una falla en el sistema de frenos o cualquier otro inconveniente mecánico puede utilizar la rampa de frenado en la que al ingresar a la zona, las ruedas de los rodados se hunden y el vehículo o camión se detiene de manera segura y controlada evitando que personas pierdan la vida.
Podes leer: Detienen a quien fue denunciado por amenazar y golpear a su pareja
Dejanos tu comentario
Camionero uso rampa de frenado y evitó otro grave accidente en Pedrozo
Este miércoles, otro conductor, esta vez de un tractocamión, utilizó la rampa de frenado que se encuentra ubicada al finalizar el cerro de Caacupé en zona de Pedrozo, Ypacaraí, y evitó lo que hubiera sido un grave accidente de tránsito en la zona. La semana pasada la rampa de emergencia fue utilizada por otro camionero y el frenado también fue exitoso.
Según el reporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), durante la mañana de hoy miércoles, las cámaras ubicadas sobre la ruta PY 02 captaron el increíble momento de cuando el conductor del camión que llevaba una importante carga decidió ingresar a la rampa de frenados tras perder los frenos. De esta forma se evitó un grave siniestro vial, teniendo en cuenta que ocurrió en el horario en que más se transita en zona.
“La rampa de frenado en la ruta PY02 sigue salvando vidas. En los últimos días, dos camiones han utilizado con éxito esta infraestructura vial. Este tramo está debidamente señalizado para advertir sobre la pendiente y la proximidad de la rampa”, expresaron desde el ministerio.
Recordaron sobre la importancia de esta infraestructura y destacaron la conciencia de los conductores que utilizan la misma para evitar siniestros viales que se pueden cobrar la vida de varias personas. Instan a los camioneros a controlar sus frenos antes de descender el cerro de Caacupé y utilizar el carril derecho para usar la rampa en caso de ser necesario.
Fue utilizado en 25 ocasiones
Desde la habilitación de la rampa en setiembre del 2023 ya fue utilizada por 25 vehículos. En el año de su inauguración fue usado en cuatro oportunidades; en el 2024 se evitaron 19 accidentes y en lo que va de este año en 2 situaciones. El primer caso del año se registró el 31 de enero, cuando un camión de mediano porte quedó sin frenos.
La rampa de frenado se encuentra ubicada en el kilómetro 48,3, en el binario norte del Cerro Caacupé, específicamente en la compañía Pedrozo de Ypacaraí; zona donde ya ocurrieron varios accidentes donde se perdieron vidas de familias enteras. Es la primera a nivel país cuya efectividad quedó demostrada con la gran cantidad de accidentes evitados hasta la fecha.
Podés Leer: Triple choque de vehículos deja como saldo un fallecido en el Este
Dejanos tu comentario
Camión quedó sin frenos y conductor usó rampa de frenado para evitar una tragedia en Pedrozo
Este viernes, el conductor de un camión de gran porte, que se quedó sin frenos al bajar el cerro de Caacupé, usó la rampa de frenado y logró evitar otro siniestro vial en la temida zona. Este vehículo tipo tumba estaba llevando una carga bastante pesada y pese que había varios vehículos circulando por la ruta PY 02 pudo realizar la maniobra.
La gran hazaña que logró evitar otra tragedia en zona de Pedrozo de la ciudad de Ypacaraí, quedó grabada en un video que fue compartido en redes sociales. En las imágenes se puede ver como entre una gran cantidad de vehículos el conductor logra direccionar el camión de gran porte hacia la rampa de frenado.
El camión que llevaba una importante carga quedó sin frenos mientras bajaba el cerro de Caacupé sobre la ruta PY 02, en un horario donde la vía es más concurrida, pero gracias a la maniobra, el conocimiento del chofer y a la rampa de frenado de emergencia se salvaron varias vidas.
Puede interesarle: Conductor fue agredido a machetazos tras rozar a otro rodado en San Lorenzo
“Gracias al uso correcto, esta infraestructura ha permitido detener de manera segura un vehículo con fallas en el sistema de frenos, evitando un posible accidente y protegiendo vidas en la vía”, destacaron desde la empresa administradora de la vía, Ruta del Este.
Instaron a los conductores que chequeen sus sistemas de frenos antes de descender el cerro y en el caso de quedar sin el sistema por el camino usar siempre el carril izquierdo, lado en el que se encuentra la rampa. “Recordamos a nuestros usuarios que el uso y despeje de la rampa son sin costos”, puntualizaron.