Dos personas perdieron la vida y otras dos resultaron gravemente heridas en la mañana de este miércoles, durante un aparatoso accidente vial que se registró sobre el kilómetro 48 de la ruta PY19 de la ciudad de Villa Franca, departamento de Ñeembucú.
Los fallecidos fueron identificados como William Simón Velázquez, de 26 años, domiciliado en Pilar, y Rolando Aquino, de 25 años, mientras que los heridos, que se encuentran internados de gravedad en el Hospital Distrital de Ñeembucú, son Walter Ruiz Díaz, de 24 años, y Luis Piñánez, de 43 años.
Estas cuatro personas circulaban a bordo de un automóvil marca Toyota color negro, el cual impactó contra la parte trasera de un camión Scania que circulaba delante de ellos. Si bien el conductor del camión frenó apenas sintió el impacto, el choque fue bastante fuerte y los jóvenes que estaban en la parte delante del automóvil fallecieron de manera casi instantánea.
Podés Leer: San Pedro: capturan a docente buscado como autor de intento de feminicidio
Hasta el momento los intervinientes sospechan que el motivo del siniestro habría sido la pista mojada y la baja visibilidad, sin descartar que la presumible alta velocidad del vehículo, teniendo en cuenta el estado en que quedó el mismo. Esperan poder aclarar lo ocurrido con el paso de los días con la cooperación de los sobrevivientes una vez recuperados.
Es de señalar que ambos hospitalizados se encuentran por el momento en un estado delicado de salud y con el pronóstico reservado, ya que a pesar de que fueron rápidamente trasladados sufrieron lesiones importantes en varias partes del cuerpo, según informaron los agentes policiales que intervinieron en el lugar.
Lea También: Funcionarios de Registros Públicos exigen ampliación presupuestaria
Dejanos tu comentario
Minga Guazú: accidente resultó con un motociclista fallecido y el gobernador lesionado
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 20:00 aproximadamente de ayer lunes 30 de junio, ocurrió un accidente de tránsito con resultado fatal sobre la ruta PY02 en el Km 22 del distrito de Minga Guazú. Un motociclista falleció, los ocupantes de una camioneta quedaron lesionados y un tercer vehículo resultó con daños materiales. Es lo que reportó el personal policial de la Comisaría 8ª del distrito.
Uno de los vehículos del percance rutero fue una camioneta marca Toyota, modelo Fortuner, color negro, chapa AAOP 909 Py, propiedad del ingeniero César “Landy” Torres, gobernador de Alto Paraná, que estaba siendo conducido por Enrique José Sosa Duarte, coordinador de Hambre Cero, de la gobernación.
Tanto el titular del ejecutivo regional, como el funcionario quedaron con lesiones leves, según el reporte. El otro móvil implicado es una motocicleta de la marca Taiga, color negro, chapa 929ABNG Py, que estaba conducido por Enzo Manuel Vera González (31), fallecido en el accidente. El mismo residía en Minga Guazú.
Un tercer vehículo involucrado es una camioneta de la marca Volkwagen, modelo Amarok, color blanco, chapa AF972OI de Argentina, que estaba al mando de Ángel Óscar Benavidez, de nacionalidad argentina, acompañado de su esposa Lourdes Lorena Espínola Morel, ambos domiciliados en Gral. Aquino, de San Pedro del Ycuamandyyú.
De acuerdo con los datos recabados por los agentes policiales, Enrique Sosa, conductor de la camioneta en la que viajaba el gobernador, relató que ellos circulaban por el carril derecho de la ruta PY02 de este a oeste, mientras que sobre el carril izquierdo estaba un camión de gran porte y, al alcanzar el lugar del hecho, de manera imprevista salió un motociclista al paso.
Siguió relatando Sosa Duarte que, al no poder evitar la colisión, realizó una maniobra para no chocar contra el biciclo, pero al no poder evitar el impacto con el costado derecho de la motocicleta, la camioneta a su mando fue a parar a la banquina de la ruta. Por detrás circulaba la camioneta Amarok, cuyo conductor refirió que arrolló a la motocicleta.
Acudieron al sitio la asistente fiscal de turno Claudia Delgado, el médico forense y agentes de la Criminalística de la Policía. Personal de la Patrulla Caminera realizó la prueba de alcotest a ambos conductores y con resultado negativo.
Puede interesarle: Frío intenso: Educación otorga autonomía a escuelas para proteger a estudiantes
Dejanos tu comentario
Impulsan ambicioso plan de restauración de sitios históricos de Humaitá
En el marco del plan integral de restauración y puesta en valor de sitios históricos del distrito de Humaitá, la Gobernación de Ñeembucú, bajo el liderazgo del gobernador Víctor Hugo Fornerón, fue sede en Pilar de una importante mesa interinstitucional, ayer jueves, orientada a coordinar acciones para la preservación del patrimonio histórico y cultural.
Entre los principales puntos abordados se destacan la recuperación de la iglesia San Carlos Borromeo, la emblemática Batería Londres, el excuartel del Mariscal López, que será reacondicionado como museo; el antiguo muelle, así como otros espacios históricos y patrimoniales del distrito, promoviendo además el desarrollo turístico sostenible de la región.
Durante la jornada se establecieron acuerdos fundamentales para avanzar en las propuestas presentadas, fijándose una próxima reunión el 10 de julio en Humaitá, donde cada institución deberá presentar iniciativas concretas. A este nuevo encuentro se sumará también el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ampliando la articulación interinstitucional entre los distintos niveles del Estado y la sociedad civil.
Lea más: Ñandutí: una tradición que une generaciones
La reunión contó con la participación de representantes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio de Defensa, autoridades municipales, referentes culturales y representantes del ámbito legislativo departamental.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, expresó en redes: “Ñeembucú avanza con fuerza en la restauración de su memoria histórica. Acompañamos la mesa interinstitucional liderada por la Gobernación de Ñeembucú, con un plan integral que busca recuperar sitios clave de Humaitá: la iglesia San Carlos Borromeo, la Batería Londres, el ex cuartel del Mariscal López, el muelle y otros espacios patrimoniales. Desde Senatur reafirmamos nuestro compromiso con el turismo cultural, que conecta a las personas con su historia y proyecta al Paraguay al mundo”.
Participaron de la mesa técnica: Ricardo Torres Alliana, jefe de Gabinete de la EBY; la secretaria de Cultura de la Gobernación, Lic. Miriam Insfrán de Encina; la arquitecta Maricarmen Couchonnal por SENATUR; el arquitecto César Ñamandú y el asesor Eugenio Mendoca por la Secretaría Nacional de Cultura; el intendente municipal de Humaitá, Julio Caballero; la presidenta de la Junta Departamental, Dra. Eleuteria López de Caballero; el concejal Ing. Luis Riveros; el presidente de la Comisión de Cultura e Historia de Humaitá, Héctor Cáceres; la gestora cultural Vicenta Miranda; y el coronel DCEM Jesús Waldimir Viveros Gamarra, director del Museo Militar, en representación del Ministerio de Defensa.
Lea también: Día del Libro Paraguayo: rinden homenaje al escritor Feliciano Acosta
Dejanos tu comentario
Hospital Regional: casos de internados por cuadros respiratorios registran aumento del 20 %
- Ciudad del Este. Agencia Regional
En el momento de las temperaturas más bajas en el país, aumentan pacientes con cuadros respiratorios y se elevan las cifras de internados.
En el Hospital Regional aumentó 20 % la cantidad de internados por cuadros respiratorios, con relación al mes anterior, según confirmó a La Nación/Nación Media, la directora del hospital, doctora Katia Ayala.
La médica manifestó que la mayoría de los internados siguen siendo personas sin vacunación contra la influenza, siendo este un problema que se repite. “Los cuadros con mayor gravedad o que requieren internación son los que no están vacunados”, dijo la profesional.
Agregó que, tomando la población de influencia del hospital a su cargo, la cobertura de vacunación contra la influenza llegó al 63 %.
En cuanto a consultas por cuadros respiratorios, las dos últimas fueron de 1.200 y 1.300 personas que requirieron atención por la citada patología. Remarcó que los números son ascendentes en la medida en que el clima se mantiene y la cantidad de no inmunizados sigue siendo alta.
Puede interesarle: Encontraron a las dos niñas desaparecidas ayer, cuando no fueron al colegio
En el Hospital Distrital de Presidente Franco, entre pediatría, clínica médica y urgencias, hay siete niños internados y seis adultos, todos por cuadros gripales agudos, refirió la directora del citado centro médico, doctora Andrea Giménez.
En Minga Guazú, el hospital es el de menos camas de internados y casi la totalidad está cubierta por casos respiratorios, confirmó el doctor Hugo Arca.
Según el Programa Ampliado de Inmunización, en Alto Paraná se recibieron 143.500 dosis de vacunas contra la influenza, de las cuales, hasta esta mañana la cobertura llegó al 68 %, con una aplicación total de 98.109 dosis.
Dejanos tu comentario
Imputan a automovilista tras choque que causó la muerte de una niña
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Alberto Torres Flores presentó imputación contra Alcides Arévalos Casco (20), por los supuestos hechos punibles de homicidio culposo, omisión de auxilio y obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito. El domingo colisionó contra una moto, lo que causó la muerte de una niña de 12 años, al ser tirada al pavimento.
Asimismo, el agente solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva, con el argumento de peligro de fuga y la conducta renuente del imputado a someterse a la Justicia. El hombre fue detenido ayer y se había resistido a la prueba de alcotest.
El percance fatal ocurrió el 22 de junio, alrededor de las 07:15, en la intersección de la calle Nanawa y la avenida Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, del barrio Fátima de Presidente Franco. Resultó víctima fatal la niña Erika Cristal Giménez Barreto (12).
Arévalos Casco habría estado conduciendo, en presunto estado etílico, un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz RS, color gris, con matrícula BXB-904 Py. Al realizar una maniobra indebida (cruzar la avenida sin tomar las debidas precauciones), impactó en la parte trasera de una motocicleta Kenton, chapa 596 CDO Py, guiada por Luis Alberto Giménez Giménez (20), quien llevaba como acompañante a su sobrina, Erika Cristal.
A raíz del impacto, ambos ocupantes del biciclo fueron lanzados al pavimento. La niña golpeó su cabeza contra la baranda de protección (cordón de hormigón), lo que le provocó fractura cervical y su fallecimiento por “traumatismo severo de cráneo encefálico”, según el diagnóstico del médico forense.
Tras el hecho, el presunto autor se dio a la fuga sin prestar auxilio a las víctimas, conducta que agravó su situación procesal, según el escrito de imputación. Luego de una intensa búsqueda, fue localizado y detenido en la misma ciudad, además de ser incautado el rodado que utilizó al momento del choque.
Arévalos Casco se negó a someterse a la prueba de alcotest. Ante estos elementos, el fiscal Alberto Torres sostiene que existe un fundado peligro de fuga, teniendo en cuenta que el imputado no evidenció disposición de someterse a la Justicia y habría intentado eludir su responsabilidad desde el primer momento.
Puede interesarle: Salió del hospital el hombre que llevaba 78 cápsulas de cocaína en su cuerpo