Afectados por presunta estafa del Edificio Vista Lago solicitaron al Ministerio Público la designación de un fiscal que investigue las denuncias que han presentado contra empresario inmobiliario argentino. Foto: Gentileza
Afectados por estafa en Encarnación exigen al Ministerio Público avanzar en investigación penal
Compartir en redes
Afectados por la megaestafa del edificio “Vista Lago” de Encarnación llegaron hasta la sede de la fiscalía regional para exigir el avance del proceso de investigación contra el agente inmobiliario argentino Luis Ramón Darnay de la firma familiar Norwich S.A.; ya que la sociedad está constituida por su esposa e hijos.
Unas 80 familias son las que denuncian que fueron embaucadas por el empresario argentino, ya que pagaron millonarias sumas de dinero por un departamento, al que hasta la fecha no pueden acceder. Señalan que una vez abonadas sus cuotas, habían reclamado la entrega de los títulos de propiedad de los departamentos, el empresario se había comprometido en realizar la transferencia.
Explicaron que se cumplieron con todos los procedimientos, se urgió a Catastro, se consiguió el certificado de Condición de Dominio y estando todo listo para la firma de los documentos, el empresario Darnay aún se resiste a ir a firmar. Señalan que ha recurrido a jugarretas, ya que el día que decidió firmar, cambió de representante legal, para que todo el proceso quede desestimado.
“Los plazos están vigentes, los papeles están listo; pero, sin embargo, el empresario no se acerca a la escribanía ubicada en Encarnación, para suscribir la transferencia de lo que nosotros entendemos que por derecho nos corresponde. Porque hemos comprado y pagado, tenemos las boletas de compra, facturas y contratos y, sin embargo, no se da la transferencia”, expresó uno de los afectados quien confirmó que lleva pagando por la propiedad desde el 2018.
Explicaron que el fiscal adjunto es quien tiene todas las carpetas y denuncias y esperan que se consoliden todas las denuncias en una sola causa a cargo de un solo fiscal que esperan se designe pronto, para que se lleve adelante la investigación y se pueda entender qué fue lo que verdaderamente ha ocurrido en este caso.
Señalaron que ya existen más de 7 denuncias penales que están esperando que avance la investigación. “Nosotros queremos una investigación para entender qué fue lo que pasó y que la Justicia nos ayude a tener una respuesta a nuestro requerimiento, que entendemos que es justo y es lo que corresponde, porque hemos comprado y pagado. El edificio está inconcluso, los departamentos se entregaron inconclusos y falta la transferencia definitiva”, precisaron.
El Ministerio Público inició dos sumarios administrativos al fiscal Juan Daniel Benítez por liberar a un presunto feminicida y por participar en actos políticos. Foto: Archivo
Inician sumario contra fiscal que liberó a presunto feminicida
Compartir en redes
La Inspectoría General del Ministerio Público decidió iniciar dos sumarios administrativos contra el agente fiscal Juan Daniel Benítez, quien actualmente está asignado a la Unidad Penal n.° 2 de Santa Rosa del Aguaray. La investigación preliminar es a los efectos de conocer si existen presuntas irregularidades en la actuación del citado agente fiscal en liberar al presunto autor de un feminicidio y otros.
La decisión fue adoptada tras la evaluación de los antecedentes por la Dirección de Auditoría de Gestión Fiscal, y por otro lado, informaciones difundidas en redes sociales, lo que deriva en la verificación de elementos que ameritan una investigación interna, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 81 del Reglamento Interno del Ministerio Público.
El primer sumario administrativo n.° 489/2025 es por presunta comisión de faltas administrativas derivadas de participación en evento político-partidario y actos públicos que comprometen la imagen institucional. Mientras que el segundo sumario administrativo n.° 490/2025 es por presunta comisión de faltas en el marco de una causa penal por violencia familiar, consistentes en negligencia funcional, omisión de deberes, mal manejo de evidencias, desconocimiento de la normativa y de protocolos especializados.
La apertura de los dos sumarios se enmarca en las funciones de control y seguimiento del desempeño fiscal.
JEM
Igualmente el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados podría investigar la actuación del fiscal Benítez atendiendo a la gravedad del hecho de liberar a una persona que fue denunciada por violencia familiar.
Peatón fallece atropellado por un colectivo en Mariano Roque Alonso
Compartir en redes
Por la noche de ayer domingo, un hombre perdió la vida al ser atropellado por un ómnibus de la línea 44 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El Ministerio Público investiga el hecho.
El fallecido fue interceptado como Nimio Antonio Ramírez, de 56 años, quien, según los paramédicos, habría fallecido de manera instantánea debido al fuerte impacto.
Según la declaración del conductor del ómnibus, éste ya se dirigía a su parada para finalizar su jornada laboral cuando se dio el siniestro. Afirmó que el hombre, quien caminaba a un costado de la ruta, habría salido de forma imprevista frente al vehículo y que ya no le dio tiempo de detenerse.
“Al llegar al sitio, se nos acercó un testigo, quien nos brindó su declaración y aseguró haber visto a este hombre minutos antes saliendo frente a otros vehículos que sí lograron esquivarlo. El conductor de este ómnibus, por su parte, lo habría divisado, pero ya no pudo frenar”, comentó el oficial interviniente Juan Mendoza en conversación con Telefuturo.
El Ministerio Público tomó intervención en el hecho y el conductor fue sometido al protocolo para corroborar su estado de salud y si había bebido. En tanto, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue para aguardar el reclamo de los familiares, mientras continúan las diligencias para aclarar lo ocurrido.
Libroferia Encarnación 2025 culminó con positivo balance
Compartir en redes
Con una multitudinaria participación ciudadana y un balance altamente positivo culminó la 21.ª edición de la Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, un proyecto educativo y cultural de responsabilidad social impulsado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) desde el año 2005. Nacida en el Instituto de Formación Docente Divina Esperanza como un refuerzo para elevar la calidad de los futuros docentes, la Libroferia se consolidó con el tiempo como el mayor evento cultural del sur del país.
La coordinación del Proyecto Educativo Libroferia Encarnación está a cargo de la doctora Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE, quien lidera su organización desde sus inicios hace 21 años, garantizando su continuidad y crecimiento sostenido. Durante seis días, la Libroferia ofreció cerca de 150 actividades culturales y educativas, incluyendo presentaciones de más de 100 nuevas obras literarias, talleres, capacitaciones docentes, cuentacuentos, concursos, conciertos, jornadas científicas y exposiciones.
El programa de promoción lectora incluyó más de 70 proyectos de lectura, que involucraron a 1.500–2.000 estudiantes de todo el departamento y del país, generando encuentros significativos con escritores nacionales e internacionales. Entre los invitados destacaron Milia Gayoso Manzur, Ana Barreto, Feliciano Acosta, Irma Wetzel, Javier Viveros, Susy Delgado, Andrés Colmán Gutiérrez y Fernando Pistilli, junto con la participación internacional de Tamara Maldonado (Chile), Marco Flecha (España) y narradores de otros países.
La feria también celebró el décimo Concurso de Cuentos Cortos “Jóvenes que Cuentan”, con más de 100 participantes, cuyos 20 mejores relatos fueron publicados en un libro presentado durante la feria. Un capítulo especial merecen las actividades de capacitación docente en animación a la lectura e inclusión, que contaron con la presencia de educadores de los distritos más alejados de Itapúa. Su participación, incluso en la jornada del día viernes declarado feriado nacional, puso de relieve el alto interés del sector docente por fortalecer su formación continua.
La edición número 21 del evento cultural se realizó del 2 al 7 de setiembre en el Campus Urbano de la UNAE. Foto: Gentileza
Música, arte y colectividades
El evento se caracterizó por su diversidad artística. Se presentaron Ismael Ledesma (Francia), Lizza Bogado, Ricardo Flecha, Óscar Fadlala, Purahéi Soul, Grupo Choro (Brasil) y la Orquesta Juvenil de Encarnación, que ofreció un emotivo homenaje a los 100 años de la guarania.
La Noche de las Culturas puso en relieve la riqueza de las colectividades italiana, japonesa, ucraniana y la comunidad indígena Maka, que compartieron artesanía, gastronomía, danzas y talleres de origami, reafirmando el carácter intercultural del encuentro.
Apoyo institucional y expositores
Más de 20 librerías y editoriales participaron, entre ellas Servilibro, Arandurâ, Editorial Atlas, Santillana y El Lector. La feria contó con el respaldo del Ministerio de Educación y Ciencias, la Secretaría Nacional de Cultura, la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual) —que desarrolló conferencias sobre derechos de autor—, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, además del CONALIB de la Secretaría Nacional de Cultura, y el acompañamiento de las embajadas de Alemania y Brasil.
En el ámbito privado, la Libroferia fue posible gracias al apoyo de Panal Seguros, Cooperativa Universitaria y Banco Sudameris, entre otros auspiciantes que se sumaron al compromiso de fortalecer la cultura y la educación. Con una participación nacional que incluyó delegaciones de Encarnación, Asunción, Caaguazú, Ciudad del Este, Itá y Hernandarias, y presencia internacional de Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, Alemania y Costa Rica (online), la feria reafirmó su dimensión global.
Se sumaron propuestas inclusivas como literatura bilingüe en guaraní y español, actividades científicas con revistas de Paraguay, Argentina y Brasil, y espacios lúdicos como robótica, ajedrez gigante y el Fan Festival Tiempo Extra, que acercaron a públicos diversos.
La edición número 21 del evento cultural se realizó del 2 al 7 de setiembre en el Campus Urbano de la UNAE. Foto: Gentileza
Reconocimientos y cierre
La Libroferia fue declarada de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, de interés nacional por la Cámara de Diputados, y recibió reconocimientos de la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa.
Como proyecto educativo de responsabilidad social, la Libroferia Encarnación tiene por objetivo la promoción del libro, la lectura y los escritores, ampliando el acceso a los bienes culturales como ejercicio del derecho humano universal de disfrutar de la cultura. Con un festival artístico de clausura, la XXI Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza” cerró su edición 2024 consolidándose como un espacio único de encuentro entre la lectura, el arte y la comunidad, dejando como legado el valor de la cultura como motor de esperanza.
El cuerpo del menor fallecido fue trasladado hasta la morgue judicial para la autopsia correspondiente y todo lo incautado será peritado. Foto: Gentileza
Investigan presunto asesinato de un joven y detienen a otro como principal sospechoso
Compartir en redes
Efectivos de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, se encuentran investigando un presunto homicidio donde víctima y victimario serían menores de edad. El hecho se reportó en la noche de este viernes en la fracción Las Mellizas, en la ciudad de J. Augusto Saldivar.
Según el informe policial, se tomó intervención luego de que se recibiera una llamada al Sistema de Emergencias 911 informando sobre un disparo en la mencionada zona; una vez en el lugar, los intervinientes fueron recibidos por un menor de 14 años.
Al ingresar a la vivienda, se encontraron con otro joven de 16 año, tendido en el suelo y con un impacto de arma de fuego a la altura de la cabeza. De la habitación se incautaron armas blancas ocultas debajo de las camas, un proyectil y teléfonos celulares; una vez realizada la inspección del predio, se halló un revólver.
“Cuando llegamos al lugar, el menor de años se encontraba en total estado de shock y no pudo brindar mayores datos, por lo que no contamos con mayores indicios de qué fue lo que pudo haber ocurrido. Finalmente, desde la fiscalía se dispuso la detención del menor de 14 años y permanece bajo custodia”, comentó el comisario Orlando Sanabria en conversación con Telefuturo.
Por su parte, el cuerpo del menor fallecido fue trasladado hasta la morgue judicial para la autopsia correspondiente y todo lo incautado será peritado de manera que se cuente con la mayor cantidad de información posible en el marco del avance de la investigación. Debido a la falta de declaración del menor, no se puede descartar que se haya tratado de una pelea o inclusive un accidente.